![]() |
Un Montón de Plata
Carlos Mota
China
reitera: va por gobierno de la IA
El día
de ayer fue muy significativo para el
desarrollo de la Inteligencia Artificial
(IA). El presidente de China, Xi
Jinping, visitó una
incubadora de esa tecnología en Shanghái, y
pronunció uno de los discursos más
relevantes, conminando a los jugadores de la
industria china a liderarla. Y no solo eso.
A gobernarla: “La tecnología IA se
encuentra evolucionando rápidamente y está
entrando en una fase de crecimiento
explosivo”, dijo Jinping, según reportó la
agencia de noticias Xinhua. El mundo ha entrado
en una discusión profunda sobre el gobierno
de la IA. En el artículo “El G20 y la
Gobernanza Global de la IA”, publicado a
mediados del año pasado, la académica Roxana Radu, de la Universidad
Instituto de Empresa, establece que “existe
un consenso de que los desafíos asociados al
corto y al lago plazo requieren un gobierno
efectivo de la IA. En la actualidad no
existe un sistema global unificado de
gobierno para la IA. Más bien lo que está
surgiendo es un ecosistema de gobierno
diversificado caracterizado por preferencias
nacionales variadas y capacidades
institucionales dispares”. Es verdad. Por eso
la Unión Europea dio un paso adelante al
lanzar la primera ley que regula la materia,
aunque enfrenta muchas críticas porque
Europa no ha sido particularmente proclive a
impulsar emprendimientos que desarrollen
esta tecnología. De hecho, la propia Ursula von der Leyen y Emmanuel Macron han declarado
recientemente que Europa debe eliminar la
burocracia y alinearse con la velocidad que
en otras partes del mundo se está dando en
esta materia. La incubadora que
visitó Xi Jinping ayer hospeda 100
emprendimientos de Inteligencia Artificial.
Ahí dijo que el Comité Central del Partido
Comunista está priorizando la IA para el
desarrollo de ese país. La agencia reportó
que el ecosistema industrial de la IA de
Shanghái superó los Dlls. $55 mil millones
de dólares en 2024; y este año pretende
alcanzar una escala con notoriedad global.
CINÉPOLIS La cadena de salas
de exhibición cinematográfica que dirige Alejandro Ramírez retomó
su alianza con Sundance Institute para
llevar a cabo el Sundance Film Festival:
CDMX 2025, así como en 2026 y 2027. El
propósito es apoyar al cine independiente
para que “pueda seguir encontrando nuevas
audiencias”. En mayo se anunciará el menú de
pelis a proyectar.
ADIDAS Ya viene la subida
de precios de los zapatos Adidas.
Inicialmente ocurrirá en Estados Unidos por
el tema de los aranceles. El CEO de la
firma, Bjørn
Gulden, advirtió ayer que,
aunque únicamente 3 por ciento de la
proveeduría directa de EUA llega desde
China, la empresa está “expuesta” a los
aranceles que ha impuesto ese país a otros
del sudeste asiático. Los precios se
incrementarán, aunque aseguró que en este
momento no es posible calcular cuánto. |
(La columna Un Montón de Plata se publica de lunes a viernes en el periódico El Heraldo de México. Se reproduce con la autorización del autor). |