MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       01/ABRIL/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

La industria manufacturera en China tiene un crecimiento importante en el mes, el primero en ocho meses y esto está estimulando a todas las bolsas del mundo en su apertura: Manuel Somoza

 

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.

 

 

PEDRO GAMBOA: Bienvenidos a Mercados en Perspectiva, excelente inicio de semana, don Manuel Somoza. ¿Qué tenemos en la información económica, financiera del día de hoy?

 

MANUEL SOMOZA: Qué tal Pedro, muy buenos días. Bueno, pues noticias interesantes, en primer lugar, la industria manufacturera en China tiene un crecimiento importante en el mes, el primero en ocho meses y esto está estimulando a todas las bolsas del mundo en su apertura. Hacía tiempo que la manufactura en China venía declinando y sin embargo inesperadamente en marzo tuvo un crecimiento importante y esto es una buena noticia.

 

En Estados Unidos yo creo que lo más relevante es que se disminuyeron un poco las ventas de menudeo, sin embargo, se incrementaron las del mes pasado en una revisión que se hizo y esto ya no tuvo un efecto sobre las propias bolsas.

 

Lo que sigue muy complicado es el tema del Brexit, hay una nueva votación en el Reino Unido, pero no sabemos cuál será el resultado. Las tres votaciones que ha enfrentado la señora May las ha perdido, en esta ocasión aparentemente hay una estrategia distinta para tratar de forzar el que se apruebe una unión aduanera, lo que eso pueda significar la verdad no lo sé en detalle, pero la cosa se ve muy complicada. Los tiempos se acortan y tienen hasta el 12 de abril para poder decidir algo y si no, van a tener que tener una salida dura del famoso Brexit.

 

El peso mexicano recorta pérdidas y hoy abre en 19.25, había cerrado hasta 19.37 el viernes de la semana pasada, provocado por las amenazas de Trump para cerrar la frontera.  No es que las amenazas hayan desaparecido, sin embargo, yo creo que la reacción de los mercados fue un poco exagerada el viernes y hoy simplemente se está haciendo racional.

 

Eso es lo que tenemos hoy, Pedro, como noticias.

 

PEDRO GAMBOA: Don Manuel, parecería que en el Parlamento, hablando del Brexit, que no saben lo que3 quieren, que no se ponen de acuerdo.

 

MANUEL SOMOZA: Pues no, no saben lo que quieren, están tremendamente divididos, es muy probable que la señora May hoy lo que haga ante un nuevo revés sea que convoque a nuevas elecciones, pero pues los tiempos están ya encima de ellos. La verdad no saben qué es lo que quieren y están totalmente divididos.

 

PEDRO GAMBOA: Así es, se ve claramente. Le agradecemos, don Manuel Somoza, su tiempo y su información. Que tenga un excelente lunes.

 

MANUEL SOMOZA: Igualmente Pedro, un abrazo. Buena semana.

 

PEDRO GAMBOA: Gracias, Igualmente.

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx