MEDIO:        STEREO 100/RADIO MIL

NOTICIERO: ENFOQUE 3ª EMISION

FECHA:       15/ABRIL/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share      

 

En una semana corta por los feriados de Semana Santa y escasos eventos de riesgo en el exterior, el peso mexicano podría consolidar las recientes ganancias: Jorge Gordillo

 

 

 

Entrevista con el licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico

y Bursátil de CIBanco, en el noticiero Enfoque Tercera Emisión,

conducido por Josefina Claudia Herrera en Núcleo Radio Mil.

 

 

JOSEFINA CLAUDIA HERRERA: Vamos a enlazarnos como cada lunes con Jorge Gordillo, él es el director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco. Qué tal Jorge, ¿cómo estás? Muy buenas tardes.  

 

JORGE GORDILLO: Buenas tardes Josefina, gusto saludarte.

 

JOSEFINA CLAUDIA HERRERA: Pues cuéntanos, estamos en una semana corta por esto de los días feriados de Semana Santa, pero cómo estás viendo al peso mexicano. ¿Se podría consolidar?

 

JORGE GORDILLO: Sí, fíjate que los mercados financieros, en especial el peso mexicano, desde la semana pasada vimos una fortaleza, están optimistas. Vimos que el peso mexicano anduvo rondando los 18.80 y el día de hoy alcanzó niveles casi de 18.70, ha estado en niveles favorables. y esto tiene mucho que ver con el sentimiento del mercado en el entorno externo.

 

Hay mucho optimismo de que se logre una negociación comercial entre Estados Unidos y China, Trump dijo que tan pronto como en tres semanas, el mercado lo ha comprado como casi un hecho, y en términos generales tiene a los mercados contentos. Además, por supuesto del buen ambiente que hay en el sentido de que los bancos centrales en el mundo están practicando o están dando vuelta a posibles mayores estímulos hacia adelante en su política monetaria.

 

Entonces al ser una semana, como dices, corta, con poca información económica, estos elementos de optimismo pueden provocar que el peso mexicano siga en buenos términos en lo que resta de la semana, quizá en lo que resta del mes.

 

JOSEFINA CLAUDIA HERRERA: Eso es, pero no lo veremos más abajo de 18 pesos.

 

JORGE GORDILLO: No, tenemos nosotros como mínimo un nivel que le ha costado trabajo tocar, en los 18.60. En estos niveles ahorita ya muchas calificadoras, muchas agencias ya lo ponen como compra, entonces es un nivel en donde el inversionista ya le está gustando comprar dólares y por eso le ha costado trabajo seguir apreciándose, necesitaría noticias un poco más favorables para lograr hacerlo.

 

JOSEFINA CLAUDIA HERRERA: Oye, ¿y ante la víspera de la firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá?

 

JORGE GORDILLO: Es muy importante eso que dices porque los riesgos que hemos tenido en el año, que juegan en contra de la moneda mexicana, esos no se han ido, simplemente hoy estamos en el lado positivo y hoy le juegan a favor, pero un elemento como el que tú nombras, en la medida en que se vaya alargando su aceptación o su aprobación, pasando la mitad del año, podría generar algo de preocupación en los mercados y jugar en contra del peso mexicano.

 

JOSEFINA CLAUDIA HERRERA: ¿Qué le podríamos recomendar, Jorge Gordillo, al auditorio que nos escucha, que está pensando que pronto vendrán quizá las utilidades y quiera o intente comprar un poco de moneda extranjera?

 

JORGE GORDILLO: Bueno, para inversión patrimonial para inversión personal, hay que buscar diversificarse, siempre es la mejor opción.

 

JOSEFINA CLAUDIA HERRERA: Diversificarse.

 

JORGE GORDILLO: Hay activos en dólares que son atractivos, que a lo mejor vale la pena echarle un ojo, y para las empresas, muy importante, ahora que el mercado está tranquilo, que está optimista, es buen momento para buscar una cobertura cambiaria.

 

JOSEFINA CLAUDIA HERRERA: Eso es. Pues Jorge Gordillo, muchísimas gracias por estar aquí en Enfoque Noticias.

 

JORGE GORDILLO: Gracias a ti Josefina, buena tarde.

 

JOSEFINA CLAUDIA HERRERA: Hasta pronto, muy buena tarde. Pues aquí comentando el director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco, en Enfoque Noticias, en esta su Tercera Emisión.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx