MEDIO: IMAGEN RADIO NOTICIERO: IMAGEN INFORMATIVA 1RA EMISION FECHA: 09/ABRIL/2019
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
En lo que va del año el conjunto de nuestros nueve fondos nos han dado
resultados muy satisfactorios, lo cual significa beneficios importantísimos para
la gente que nos sigue: Manuel Somoza
Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de
Inversiones de CIBanco, en el noticiero “Imagen Informativa Primera Emisión”,
conducido
por Pascal Beltrán del Río en Imagen Radio.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Me acompaña por la línea telefónica mi buen amigo y compañero Manuel
Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco. Querido Manuel ¿cómo estás?
MANUEL SOMOZA:
Pascal, muy bien. Muy buenos días. Con el gusto de saludarte, como siempre.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Bueno, se terminó el primer trimestre del año y es momento de comenzar
a hacer un primer corte de caja. Cuéntame qué le puedes comentar a nuestra
audiencia sobre los rendimientos de tus fondos de inversión, en concreto en
marzo.
MANUEL SOMOZA:
Gracias Pascal. Mira, en marzo nos fue francamente bien, en el trimestre
también. En el fondo más grande que tenemos, que vale más de 3 mil millones de
pesos, que es AAA, invierte en renta fija pesos, tiene liquidez el mismo día,
nada más invierte en valores gubernamentales, en el mes de marzo tuvimos un
rendimiento de 8.66 y un acumulado en el trimestre del 8.77. O sea que estamos
muy contentos.
Y el fondo nuevo
que sacamos en el mes de octubre-noviembre del año pasado, que invierte el 30
por ciento en valores corporativos y el 70 por ciento en valores
gubernamentales, que no es AAA, es AA, pero tiene liquidez cada 48 horas, en el
mes de marzo ya tuvo un rendimiento de 9.17 y ya lleva un acumulado en el año de
8.97. Este es un fondo que diseñamos para que pagara arriba del 9 por ciento. O
sea que en la porción de pesos de renta fija, nos fue francamente muy bien.
Y también nos fue
bien en la parte de renta fija en dólares, el fondo que funciona como chequera
pagó lo esperado, el 0.40 en el mes, lleva acumulado en el trimestre 0.70, o sea
que es un fondo que va a terminar más o menos con un rendimiento anual del 2.5,
pero como dije, hay que verlo como una chequera.
En cambio el
Navigator, que es un fondo que invierte en renta fija dólares, básicamente en
bonos de la Tesorería de los Estados Unidos, tuvo un rendimiento de 1.13 en el
mes, que es fantástico, y acumulado en el trimestre el 2.32. Si esto lo
anualizáramos como lo hacemos con las inversiones en pesos, nos daría un
rendimiento arriba del 9 por ciento.
Y luego cuando
voy a la parte de riesgo, también estoy muy contento, nuestro fondo que invierte
en la Bolsa Mexicana de Valores trae un rendimiento del 6 por ciento acumulado,
en marzo perdió el 1 por ciento. Quiero decirte que en el mes de abril, en lo
que va de abril, ya recuperó esa pérdida y trae un 8 por ciento acumulado.
Pero los que van
francamente bien es el Fondo Europeo, que ganó el 13.12 en el mes, trae un
rendimiento acumulado de 13.53 en euros, en lo que va del año, y nuestro fondo
de dólares en marzo ganó 2.92, el que invierte en la bolsa de Nueva York, y trae
un acumulado a marzo del 19.99.
O sea que
francamente estoy muy contento, la gente que ha seguido nuestra recomendación yo
creo que le ha ido bien, hemos apostado mucho más a los pesos y qué bueno porque
estamos viendo a nuestra moneda cómo se ha revaluado a niveles de 18.92 hoy en
la mañana, o sea que ha estado muy bien el tener muchos más pesos que dólares.
Y bueno, los que
han tenido dólares con nosotros también en el porcentaje que hemos recomendado
les ha ido bien, sobre todo a aquellos que han invertido en la parte de riesgo,
en dólares en riesgo y en euros en riesgo.
O sea que el
conjunto de nuestros nueve fondos nos ha dado resultados muy satisfactorios, lo
cual significa beneficios importantísimos para la gente que nos sigue, Pascal.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Bueno Manuel, yo sé, tú siempre lo dices aquí, que rendimientos pasados
no garantizan rendimientos futuros, pero cómo sientes el segundo trimestre del
año, ¿qué ves por delante?
MANUEL SOMOZA:
Bueno, lo veo mucho más difícil, evidentemente estos rendimientos que hemos
tenido, sobre todo en las bolsas, no los vamos a repetir el próximo trimestre o
este que acaba de empezar no vamos a ganar otra vez el 16 por ciento en Nueva
York o el 13 por ciento en Europa, yo creo que las bolsas se van a mover más
bien laterales y las bolsas en Estados Unidos, en Europa y también en México,
están esperando un evento importante y este evento importante es si se llega a
una resolución en el tema comercial entre Estados Unidos y China.
Creo que si eso
se llega a firmar en las cuatro semanas, como dijo ayer Donald Trump, pudiéramos
ver un nuevo jaloncito de las bolsas en todo el mundo. Pero estoy hablando ya de
cifras mucho menores, para ganar un 3.5 por ciento adicional. ¿Por qué? Porque
el alza que ha tenido en marzo el mercado y buena parte de abril, ya no te
comentó abril, pero los rendimientos por ejemplo en Nueva York ya subieron del
17 a finales de marzo al 20 en abril, bueno, obedecen a que el mundo está
pensando en que sí van a llegar a un acuerdo los chinos y los norteamericanos,
entonces ese beneficio en una muy buena parte ya está descontado.
O sea que vamos a
ver bolsas laterales de aquí a fin de año, con rendimientos ya razonables, estos
son rendimientos extraordinarios, también producto del rebote porque acordémonos
que el último trimestre del 2018 fue bastante malito para las bolsas ¿no?
Pero en la parte
de renta fija la veo muy bien, creo que Banco de México pudiera bajar tasas para
el tercer trimestre del año, entonces esto nos va a dar oportunidad de empezar a
acomodar las inversiones en función de lo que pudiera suceder con la tasa de
interés en México.
Todavía es pronto
para poder confirmarlo, pero bueno, el mercado nos está diciendo que pudiéramos
ver una baja de tasas en México, lo cual sería razonable para ver si tenemos así
un poco de mayor crecimiento, que es lo que le hace falta a este país, porque
estabilidad la tenemos, lo que no tenemos es crecimiento.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Querido Manuel, ¿dónde te puede localizar nuestra audiencia?
MANUEL SOMOZA: En
el 1100-1586, Pascal, y recordarles que estamos con oficinas especializadas en
Monterrey, en Guadalajara, en Querétaro, en Puebla, y por supuesto en la Ciudad
de México. 1100-1586.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Te mando un fuerte abrazo, con mi agradecimiento Manuel Somoza.
MANUEL SOMOZA: Y
yo a ti Pascal. Un fuerte abrazo.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Gracias. Ahí tiene usted a Manuel Somoza, presidente de Inversiones de
CIBanco.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx