MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
De enero a la fecha hemos
recibido alrededor de 6 mil 500 millones de dólares de inversionistas
extranjeros que han comprado bonos del gobierno mexicano, y ese es uno de los
motivos por los que se está apreciando el tipo de cambio: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.
ELISA ALANIS:
Muchas gracias por habernos acompañado, antes de irnos los dejo con la
información económica y financiera con Manuel Somoza y nosotros nos vemos aquí
el lunes a las 20 horas. Muy buen fin de semana. Hasta pronto.
MANUEL SOMOZA: Es viernes
y recibimos algunas preguntas interesantes al Twitter de @CISomozaMusi. La que
más me interesó fue esa que dice “¿a qué se debe que el peso se haya revaluado
por abajo de los 19 pesos y esté cotizando a 18.75? ¿Qué hicimos bien?”.
Yo creo que sí se
hicieron algunas cosas bien y se han hecho bien en los últimos cuatro meses y la
más importante es la disciplina fiscal. El presupuesto fiscal que presentó el
gobierno fue un presupuesto prudente, un presupuesto donde se establece que no
se va a gastar más de lo que recibe, es un presupuesto que además se piensa
pueda generar un superávit primario del 1 por ciento, esto quiere decir que
sobre un poco de dinero para pagar deuda y que la deuda también vaya
disminuyendo y eso fue muy bueno, pero además eso se ha mantenido, esa
disciplina se ha conservado. En las últimas cifras que nos dio el INEGI vemos
cómo las finanzas públicas se muestran muy bien y muy ordenadas, eso
evidentemente ayuda.
Y la otra cosa que ayuda
enormemente es que la tasa de interés en México es muy buena, la tasa de interés
en términos reales es de casi 4.5 por ciento. ¿Cómo se calcula la tasa real?
Bueno, pues la tasa de interés nominal, por ejemplo, de Cetes a 28 días que es
8.25, menos la inflación estimada que es 4.75, pues ahí le va a dar a usted ese
4.5 del que estoy yo hablando. Esa rasa real no la veíamos desde hace muchísimos
años y hace muy atractiva la inversión en México.
De enero a la fecha hemos
recibido alrededor de 6 mil 500 millones de dólares de inversionistas
extranjeros que han convertido esos dólares en pesos y con esos pesos que han
recibido han comprado bonos del gobierno mexicano, por eso se está apreciando el
tipo de cambio.
Ojalá y estos signos de
confianza se mantengan porque tener un tipo de cambio estable a mí me parece que
es sano, ayuda a que la inflación no suba y es una de las variables más
importantes que nos dan estabilidad.
Ese sería mi comentario a la pregunta, muy buenas noches y muchas gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx