MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       15/ABRIL/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

Vemos este lunes una apertura positiva de los futuros, motivada de nuevo por buenas noticias en las conversaciones comerciales entre China y EU, que aparentemente están ya llegando a su etapa final: Juan Musi

 

 

Comentario del ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos,

en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.

 

 

PEDRO GAMBOA: Bienvenidos a Mercados en Perspectiva. Bienvenido Juan Musi, excelente inicio de semana. ¿Cómo estás y qué nos tienes?

 

JUAN MUSI: Mi querido Pedro, ¿cómo estás? Pues bien, fíjate que antes que nada comentar que es una semana corta la que aquí tendremos por el feriado de jueves y viernes, que no hay ni bancos ni mercados financieros, pero bueno, lunes, martes y miércoles dentro de lo que cabe las jornadas son normales, con el miércoles también incorporando un cierre antes de lo acostumbrado.

 

Entonces generalmente es una semana en México de escaso volumen, de escasas referencias económicas, pero bueno, al final de cuentas al seguir abiertos los mercados sigue fluyendo la información.

 

Y yo te diría que lo más importante que vemos es ahorita una apertura positiva de los futuros, motivada de nuevo buenas noticias en las conversaciones comerciales entre China y Estados Unidos, que aparentemente están ya llegando a su etapa final. Evidentemente esto de confirmarse sería una gran noticia y los mercados han venido descontando positivamente este hecho a lo largo de las conversaciones, de pronto con altibajos como sabemos cuando en algo se atoran y el presidente Trump tuitea algo negativo, pues evidentemente ahí se atoran, pero en términos generales te diría yo que el tono es positivo,

 

El otro tema importante es que la temporada de reportes, Pedro, ya empezó en Estados Unidos, y como te he venido comentando, los reportes vuelven a ser positivos, o sea, se vuelve a esperar nuevos números, buenos datos, reportes que incluso excedan las expectativas del mercado, ya menos que los trimestres anteriores, acuérdate que la reforma fiscal que promovió el presidente Trump hace ya más de un año le dio un impulso a los mercados fuera de lo común porque incluía, además de bajar el ISR de las empresas del 30 al 21, además de bajar los impuestos a las personas físicas, permitía una desaceleración acelerada de los activos y eso hizo que los reportes se vieran espectaculares, utilidades de dos dígitos, quizá ya no veamos dos dígitos, pero sí vamos a ver todavía buenos números.

 

Ya la semana pasada JP Morgan y Wells Fargo, representando al sector financiero, reportaron bien. Esta semana, el día de hoy, ya reportó bien Citigroup, por lo que te digo que esta tónica positiva continúa y pues eso también es bueno.

 

Y bueno, también comentarte ya más bien a manera aquí local, que el presidente ha venido comentando acerca de un plan de rescate de Pemex, ya lo comentaba también el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, y pues éste tendrá tres ejes, no conocemos detalles y cuando los conozca te los comentaré, pero hoy que no conozco los detalles conozco que tendrá digamos que tres componentes: el primero, la recuperación de la plataforma de producción, qué maravilla oír esto, es la primera vez que lo escucho, que evidentemente alguien ya se está preocupando por explotar y ver cómo sacar más crudo. Una nueva logística tributaria, ahí lo que quiero entender es que le van a quitar carga fiscal, le van a quitar responsabilidad fiscal, y un plan de negocios propiamente armado.

 

A ver qué trae el plan de negocios, esto es bien importante, ojalá y ya no traiga, por ejemplo, el que con la comprometida situación financiera sigan pensando en una refinería, por darte un ejemplo.

 

Y bueno, pues también están buscando hacerle quitas en la deuda, esto lo tenían que promover y llevar a nivel de las cámaras, evidentemente lo tendrían que llevar al Congreso para que aprobara un cambio legislativo, pero se habla de una quita de alrededor de 100 mil millones de pesos, dinero que entiendo se ha de haber tomado del Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios, y pues bueno, todo esto en torno a Pemex será muy interesante, como te digo, ya conocer detalles y con precisión podérselo dar a ti y a nuestro auditorio, porque de momento como te digo, detalles no tengo, pero bueno, esto ya es algo y aparentemente sí se está trabajando en algo concreto, mi querido Pedro.

 

El tipo de cambio fuerte otra vez, de nuevo el dólar débil contra sus monedas similares, y bueno, ahí Trump sigue atacando a la Fed, concretamente al señor Powell, quien él puso, porque dice que le está apretando mucho a la política monetaria y le está condenando a los Estados Unidos a una situación económica muy comprometida.

 

Es lo más importante que tengo el día de hoy, mi querido Pedro.

 

PEDRO GAMBOA: Juan, yo sé que es muy complicado poder dar una estimación exacta porque son muchos los factores que están involucrados, pero hablabas ahorita de las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos. Suponiendo que se llegar a un acuerdo, un buen acuerdo, ¿cómo se vería impactado el tipo de cambio? ¿Cómo se vería impactado el peso, tomando como partida por ejemplo ahorita 18.77? ¿Mejoraría?

 

JUAN MUSI: Sí, definitivamente sí, pero yo creo que ya no mucho. Y déjame decirte por qué, es muy buena tu pregunta porque esto simplemente confirmaría lo que el mercado ha venido descontando y el mercado ha venido descontando ya, por un lado, que las bolsas han estado subiendo y han estado pensando en que esto va a subir y pues que al firmarse el resultado positivo debiera continuar, pero así ya lo han descontado los mercados.

 

Lo mismo con las monedas, ya las monedas han estado descontando que esto se va a firmar, que esto se va a resolver, entonces si se confirmara, pues creo que hay espacio para un poquito más de apreciación, Pedro, pero ya no mucho, sería quizás, no sé, y como empezaste tu pregunta, es difícil pronosticar, pero yo dudo que podría impactar en más de 10 centavos, 12 centavos, positivamente a nuestra moneda.

 

PEDRO GAMBOA: Muy bien Juan, pues te agradecemos tu tiempo y platicamos el día de mañana.

 

JUAN MUSI: Por supuesto Pedro. Gracias y muy buen día.

 

PEDRO GAMBOA: Igualmente.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx