MEDIO:        IMAGEN RADIO

NOTICIERO: IMAGEN INFORMATIVA 1RA EMISION

FECHA:       29/ABRIL/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share      

Con CI Panel Solar la gente se va a ahorrar el dinero que eroga a la CFE: Jorge Rey

 

Entrevista con el ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos, y el licenciado Jorge Rey, director de Sustentabilidad de CIBanco, en el noticiero “Imagen Informativa Primera Emisión”, conducido por Pascal Beltrán del Río en Imagen Radio.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Ya estamos en nuestra sección CIBanco y tengo en la línea telefónica a mis queridos compañeros Juan Musi, director general de CIFondos, y Jorge Rey, director de Sustentabilidad. Caballeros, ¿cómo están? Buenos días.

 

JUAN MUSI: Qué tal Pascal, ¿cómo estás? Muy buenos días. Qué gusto saludarte.  

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Qué tal, ¿cómo les va? Bueno Juan, cuéntame, vamos a hablar hoy de responsabilidad fiscal.

 

JUAN MUSI: Sí, quería yo hacer un breve comentario antes de cederle la palabra a mi querido Jorge, que seguramente te platicará sobre algún tema sustentable y de energía verde en nuestro banco.

 

Pues la importancia que tiene hoy el mantener la disciplina fiscal, y quiero aclarar, Pascal, algo que se ha venido haciendo por lo menos hasta hoy y creo que esto debe de mantenerse, pero sí quisiera hacer este comentario y ser enfático, que el momento es delicado porque hay varias cosas que me preocupan, pero la primera, sin lugar a dudas, es que el crecimiento económico, y esto no es una sorpresa, lo hemos venido viendo, ha venido bajando, ha venido decreciendo de manera importante, incluso ya las previsiones más optimistas nos ubican en 1.4, 1.5 por ciento para crecimiento este año y pues lo que es inminente es que cuando creces menos, recaudas menos.  Entonces esto implica también una caída importante en la recaudación fiscal, ¿no?

 

Por otro lado, vimos la semana pasada …

 Con CI Panel Solar la gente se va a ahorrar el dinero que eroga a la CFE: Jorge Rey

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Oye, pero el presidente decía el fin de semana que había aumentado la recaudación fiscal.

 

JUAN MUSI: Pues cuesta mucho trabajo entender o creer eso cuando, insisto, el crecimiento económico es menor, habría que ver ya las cifras oficiales en comparación al año pasado, pero pues yo no me explico cómo recaudas más si creces menos. Honestamente es algo que yo todavía no entiendo y que tendríamos que ver, insisto, las cifras oficiales para poder efectivamente hablar de una mayor recaudación, porque es inminente que el primer trimestre de este año vamos a crecer menos que el primer trimestre del año pasado.  Entonces a mí me cuesta trabajo creer eso, Pascal.

 

Te decía que además la semana pasada salió la cifra de inflación y la inflación salió por arriba de lo esperado. Nada alarmante, nada preocupante, tampoco se trata de crear nuevas preocupaciones, creo que la inflación evidentemente estando en el rango en el que está tiene posibilidades de regresar y estar bajo control, pero lo que sí sé es que Banco de México no se animaría o no tendría los elementos para bajar la tasa de interés y ese es otro elemento que nos está costando también muchísimo dinero, que es el servicio de la deuda.

 

Entonces si no hay recaudación, si no hay crecimiento económico, si se sigue estable y creciendo o por lo menos manteniéndose la tendencia de tasas altas y tienes que servir esa deuda a esos altos costos, pues evidentemente creo que lo que se tiene que hacer es destinar los recursos de manera sumamente inteligente y prudente, insisto, hasta este momento se ha hecho, pero me preocupa cuando se habla ya por ejemplo de empezar a construir un Santa Lucía, me preocuparía el hecho de que se empezara a construir un Tren Maya, cuando tienes una situación tan vulnerable y tan delicada en finanzas públicas, y por el lado de Pemex en donde incluso recursos federales, recursos de fondos de emergencias que tenían otro destino, se tienen que también utilizar para salvar a la paraestatal.

 

Entonces simplemente hacer este apunte breve de decir que si hemos hecho bien las cosas en materia de disciplina fiscal, nos hemos ajustado a gastar lo que se tiene y a no endeudarnos más, pues creo que es doblemente importante cuestionarnos ahorita si vale la pena, y se me ocurre por ejemplo, empezar un proyecto de un aeropuerto que ni siquiera tiene las autorizaciones, el plan de negocio o la viabilidad. O sea, creo que no nos podemos dar el lujo de destinar recursos en este momento a un proyecto que en teoría no tiene ni pies ni cabeza y que los recursos ahorita que se puedan utilizar para la Federación y para Pemex son verdaderamente apreciados, mi querido Pascal.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Muchas gracias, querido Juan. Ahora voy con Jorge Rey, para preguntarle qué proyectos de sustentabilidad tiene CIBanco.

 

JORGE REY: Hola Pascal. Pues platicarte un poco e invitar a todo tu auditorio a que se sume al crédito CIPanel Solar. Con esto se va a ahorrar la gente el dinero que eroga hoy a la CFE, el pago que hace a la luz hoy podría estarlo no pagando a ello sino pagando un crédito a través de un panel solar que pudiera poner en su casa habitación.

 

Te platico un poco de un caso que acaba de terminar de pagar su crédito. Él pagaba 8 mil pesos, se llama Jorge, igual que yo, pagaba 8 mil pesos de energía eléctrica al bimestre, es decir, 4 mil pesos al mes. Actualmente paga 47 pesos, Pascal, 47. Entonces todo ese dinero se lo está metiendo a su bolsa, él tuvo un plan de financiamiento a 6 años en el cual pagó 3 mil 500 pesos mensuales, entonces desde el mes dos, empezó a ahorrar todo el dinero que erogaba de energía eléctrica.

 

Entonces invitar a tu auditorio a que en finanzas sustentables que guarde su dinero, que ahorre poniendo una infraestructura en su casa de un sistema de paneles solares.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: ¿Y cómo le pueden hacer nuestros radioescuchas para hacerle como tu tocayo?

 

JORGE REY: Invitarlos a que vayan a nuestras más de 200 sucursales de CIBanco que están a nivel nacional, ellos van directamente a nuestras sucursal y ahí los van a atender, ahí les van a decir cómo tramitar su crédito, es bastante sencillo, Pascal.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Bueno, querido Juan, ¿dónde los puede localizar nuestra audiencia?

 

JUAN MUSI: Sí, eso iba a comentar, incluso si quisieran además de poder acudir físicamente a la sucursal, que nos marquen al 1100-1586, aquí en Ciudad de México, con el 55, 1100-1586, y como siempre, para estos temas y para temas también relacionados con el patrimonio, con inversiones, pues Pascal, siempre es un buen momento para iniciar una inversión, siempre es un buen momento para tener ahorros como los que comentaba Jorge y además modernizar tu casa.

 

Yo creo que evidentemente ante la incertidumbre y las dudas que tenemos hacia delante de tantas cosas, de un entorno global también complicado, un mundo que crece menos, pues creo que es prudente cuidar las finanzas del hogar, cuidar las finanzas personales y bueno, yo hablaba hoy de las finanzas públicas, pero si se requiere responsabilidad en las públicas, pues se requiere también en el hogar y en las personales. 1100-1586, mi querido Pascal.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Bueno, y por supuesto invitar también a nuestra audiencia a que revise el vídeo muy breve, pero muy sustancioso que todos los días subes en tu cuenta de Twitter para comentar lo más importante de la jornada financiera. Cuéntanos dónde puede ver este vídeo nuestra audiencia, querido Juan.

 

JUAN MUSI: En @CISomozaMusi, y en @JuanSMusi. Como bien dices, se trata de hacer una síntesis de lo más importante que transcurrió en los mercados, en un lenguaje muy fácil. Tú siempre, y esto muy agradecido, nos ayudas al darle retuit a ese vídeo, porque al final de lo que se trata es de informar de manera objetiva y de mantener a nuestra audiencia evidentemente con lo última de la información económica y financiera y bueno ahí en @CISomozaMusi y @JuanSMusi.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Gracias querido Juan.

 

JUAN MUSI: Pascal, igualmente. Un abrazo fuerte. Gracias Jorge.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Gracias Jorge.

 

JORGE REY: Gracias a ustedes. Abrazo.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Gracias caballeros.

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx