MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Ante resultados de
Alphabet y Apple, este martes el Nasdaq se ajustó un poquito, mientras que el
Dow Jones y el Standard and Poor's subieron: Juan Musi
Comentario del Ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos,
en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.
ELISA ALANIS: Nosotros
nos vamos, pero los dejo con toda la información financiera. Juan Musi nos
indica lo más importante. Nos vemos mañana a las 20 horas en este espacio.
Buenas noches.
JUAN MUSI: Hola. Hoy fue
un día muy centrado en las empresas tecnológicas, en el que pesó mucho el
reporte del día de ayer de Alphabet, que es la empresa que tiene las acciones o
la tenedora de Google. No fue un buen reporte. Y en Apple, Apple reportó hoy al
cierre del mercado y ese sí fue un buen reporte, por lo menos excedió las
expectativas, por poco, pero las excedió.
Y esto provocó que el
Nasdaq, el índice tecnológico, pues se ajustara un poquito, mientras que el Dow
Jones y el Standard and Poor's subieron. La bolsa mexicana no tuvo una buena
jornada, han seguido también los reportes aquí en México. A diferencia de
Estados Unidos que los reportes han seguido siendo mayoritariamente buenos, en
México está balanceado y más tendiente hacia la mitad que han excedido y sido
buenos y la otra mitad que han reportado por debajo de expectativas.
Algo bien importante y
que creo que vale la pena comentar es la reunión que tiene mañana la Reserva
Federal en donde se va a tomar la decisión de política monetaria y no esperamos
sorpresas. La tasa no debe de subir ni de bajar el día de mañana, pero sí va a
ser especialmente importante el lenguaje que use la Reserva Federal en su
comunicado.
Si este comunicado
viene duro, es decir, deja la puerta abierta a que las tasas puedan seguir
subiendo, esto puede reacomodar los mercados, tipos de cambio, tasas de interés
en el mundo, e incluso ajustar las bolsas. Si el comunicado viene muy suave,
esto podría darles más oxígeno a las monedas frente al dólar, más oxígeno a los
mercados bursátiles y también podrían continuar bajando las tasas, incluso se
abre la puerta a que Banco de México pudiera empezar a pensar también en bajar
la tasa. Entonces muy atentos a ese comunicado.
Y pues bueno,
evidentemente mañana es inhábil aquí en México, en Estados Unidos sí hay
mercados, y bueno, estaremos pendientes a lo que ocurra en la jornada por allá.
Gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx