MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Los mercados están
apuntando este viernes hacia una jornada nuevamente negativa: Juan Musi
Comentario del ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos,
en
Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.
PEDRO GAMBOA: Buenos días
estimado Juan Musi. ¿Con qué información cerramos esta semana?
JUAN MUSI: Mi querido
Pedro, muy buenos días, qué gusto saludarte. Pues mira, sin duda sigue siendo un
tema importante la reacción post la reunión de la Reserva Federal, el hecho de
que hemos visto bajas y ajustes en los mercados, porque como te he comentado, el
mercado esperaba una mayor baja y bueno, al no darse esta mayor baja y solo ser
de 25 puntos base lo que acabó de pegarle o impactarle negativamente a los
mercados pues fue el hecho de encontrarse un discurso del banquero central muy
duro pues diciendo “no es este el inicio de un ciclo de bajas, no porque ya bajé
la tasa ahorita la voy a seguir bajando”, y bueno, esto ha complicado te diría
yo a los mercados en la semana.
Por si fuera poco, ayer
el presidente Donald Trump anunció nuevas medidas impositivas para otros
productos chinos, otra vez para otros 300 billones de productos chinos distintos
a los que ya había tasado ahora con un 10 por ciento, alegando que los chinos no
habían cumplido a las promesas y a los pactos que se habían hecho previamente,
sobre todo de compras agrícolas.
Y pues esto evidentemente
ha presionado todavía más, los mercados como verás están apuntando hacia una
jornada nuevamente negativa, el tipo de cambio y te diría que hace más de un mes
no lo veíamos en los niveles en los que está, por momentos en la madrugada y en
el día va a superar los 19.30, el interbancario, y bueno, Trump abre de nuevo
este frente con los chinos que ya también expresaron su descontento, su
desacuerdo, y que en voz del secretario de Comercio chino, ya le dijo al
presidente Trump que eso no es cierto, que le está imponiendo sanciones
equivocadamente y que el rumbo que está tomando esta negociación y esto que está
haciendo Trump sin duda es un rumbo equivocado, ya se lo advirtieron.
Y bueno, te comento
rápidamente del anuncio de utilizar el Fondo de Estabilización Económica para de
alguna forma tapar algunos faltantes en el presupuesto de ingresos, que se ha
producido fundamentalmente por dos cosas, mi querido Pedro: una menor
recaudación ante un menor crecimiento vía impuestos, vía recaudación, y la otra,
pues una baja también en los ingresos del petróleo, por una menor producción y
evidentemente también porque los precios del petróleo son mucho menores a los
que teníamos anteriormente.
Entonces se van a
utilizar 121 mil millones de pesos de este fondo de estabilización, que cuenta
con un saldo total de algo así como 280 mil, esto quiere decir que nos quedaría
otro pedazo para este fondo de estabilización, ojalá y no se tenga que utilizar
pronto.
Pero bueno, este fondo se
iba a utilizar en un momento dado para Pemex, se iba a desviar su objetivo y por
lo menos lo que veo de positivo de esta nota es que se va a utilizar para lo que
se diseñó.
PEDRO GAMBOA: Juan, ¿y
cómo va el tema del Brexit?
JUAN MUSI: Mal. Fíjate
que para efectos de mercados, mal. Boris Johnson ha seguido muy, muy duro en su
postura, muy desafiante con la Unión Europea, todo parece indicar, espero que no
sea así, pero todo parece indicar que llegado el 31 de octubre haya o no un
pacto y plan ordenado para salir, Gran Bretaña se sale y esta posibilidad que
ellos le llaman un Brexit duro, en inglés un hard Brexit, cada vez se apunta más
probable, lo cual yo creo que independientemente de que ya ha hecho estragos en
los mercados británicos y en la libra esterlina, yo creo que aún estamos por ver
nuevas bajas en la libra y por supuesto en la economía británica.
Desde el punto de vista
de mercados y el personal, no me gusta nada el rumbo que está tomando el Brexit
y pues Boris Johnson en su lema de campaña y ahora ya como primer ministro dice
“primero muerto que recular”. Entonces todo apunta a un Brexit y además un
Brexit sin plan.
PEDRO GAMBOA: Muy bien
Juan, pues te agradecemos entonces tu tiempo, tu información el día de hoy, y
mañana a las 7 de la noche platicamos del primer semestre de la economía
mexicana.
JUAN MUSI: Por supuesto
mi querido Pedro, con muchísimo gusto, y muy buen fin de semana. Mañana nos
escuchamos.
PEDRO GAMBOA: Gracias.
Igualmente.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx