MEDIO:        MVS RADIO 102.5

NOTICIERO: PODER Y DINERO

FECHA:       09/AGOSTO/2019

 

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

   

En México el evento más importante de la semana será la decisión de política monetaria del Banco de México: Jorge Gordillo

 

 

Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis

Económico y Bursátil de CIBanco, en el programa “Poder y Dinero”,

conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.

 

 

VICTOR SANCHEZ BAÑOS: Y ahora vamos con el comentario de cómo cerraron esta semana todos los mercados al final de cuentas con Jorge Gordillo. Adelante Jorge.

 

JORGE GORDILLO: Gracias Víctor. Aquí mis comentarios de hoy. Finalizó una semana complicada para los mercados financieros, la moneda china se debilitó frente al dólar a principios de la semana pasada en reacción a las amenazas de Trump de imponer mayores aranceles a productos chinos importados. El gobierno de Estados Unidos calificó formalmente a China de manipulador de divisas y los temores de una nueva guerra de divisas adicional a la comercial se extendieron por todo el mundo, con ello los mercados financieros cayeron de forma significativa a principios de la semana.

 

Sin embargo, los esfuerzos del gobierno chino para contener su moneda a niveles cercanos a los 7 yuanes por dólar tranquilizaron a los mercados. La bolsa de valores en México cerró la semana con un rendimiento positivo de 1.11 por ciento, en Estados Unidos el Dow Jones y Nasdaq perdieron en la semana .75 y .58 por ciento, respectivamente.

 

Al final de la semana Trump comentó en su cuenta de Twitter que las negociaciones comerciales con China continuarán, pero no se prevé un acuerdo por el momento. Esto lleva a pensar que cumplirá la amenaza de ponerles aranceles a partir del primero de septiembre de 10 por ciento a 300 mil millones de dólares de productos.

 

Para la semana que entra esperamos que el tipo de cambio continúe apreciándose, hoy cerró en 19.41, recuperándose de los niveles que registró el lunes de 19.75pesos por dólar interbancario. Sin embargo, una nueva amenaza de Trump o alguna reacción de China volvería fácilmente a presionar la moneda mexicana.

 

En México el evento más importante de la semana será la decisión de política monetaria del Banco de México, la esperamos para el jueves 15 de agosto, Banxico cuenta con elementos a favor y en contra para recortar la tasa de interés de fondeo que actualmente es 8.25.

 

En CIBanco esperamos que el banco central rebaje en 25 puntos base la tasa de interés, si esto sucede podríamos ver una reacción negativa del peso mexicano, aunque ligera y temporal, como de 10, 15 centavos. Por el contrario, si no la mueve, los movimientos del tipo de cambio serán marginales.

 

Hasta aquí mis comentarios Víctor, buenas noches.

 

VICTOR SANCHEZ BAÑOS: Muy buenas noches Jorge, te agradezco muchísimo por tu análisis económico y bursátil.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx