MEDIO:        IMAGEN RADIO

NOTICIERO: IMAGEN INFORMATIVA 1RA EMISIÓN

FECHA:       13/AGOSTO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share      

 

Donde más se gana es en la bolsa, siempre y cuando lo hagas con un horizonte, con un objetivo de largo plazo: Manuel Somoza

 

 

Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en el noticiero “Imagen Informativa Primera Emisión”,

conducido por Pascal Beltrán del Río en Imagen Radio.

 

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Aquí está conmigo Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco. ¿Cómo estás Manuel? Buenos días.

 

MANUEL SOMOZA: Muy bien Pascal, muy contento de estar contigo.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: ¿Qué tenemos esta mañana?

 

MANUEL SOMOZA: Yo hoy voy a platicar de las perspectivas de los mercados de riesgo, de las bolsas, pero antes quisiera hacer en forma muy breve una reflexión sobre el estancamiento de la economía. Y yo creo que el gobierno le ha metido demasiada ideología al tema, cuando la inversión no es tan difícil, las inversiones para que sean buenas simplemente tienen que ser pragmáticas.

 

Una inversión buena es aquella que genera riqueza y beneficia a la gente. Una inversión muy buena es aquella que genera riqueza y beneficia a muchos. Una inversión muy buena, extraordinaria, es aquella que genera riqueza y beneficia a todos, por ejemplo, el aeropuerto que se canceló.

 

Entonces al gobierno le dio por cancelar proyectos que beneficiaban a muchos núcleos de la población, pero no los sustituyó por nada y lo que puso del otro lado, fueron proyectos de inversión que no van a generar ningún impacto. El Tren Maya puede tener algunos tramos rentables, pero al final, el tren en su conjunto va a tener que ser subsidiado, Pascal.

 

Y yo no soy experto, pero los que sí saben, dicen que la refinería de Dos Bocas tampoco va a ser un negocio bueno. Entonces eso explica el estancamiento de la economía que es mucho más grave de lo que el gobierno está dispuesto a reconocer.

 

Ahorita los datos que tú comentabas con Rodrigo son patéticos. La falta de empleo, la caída en el consumo, lo que salió la semana pasada, la caída en la inversión bruta fija, la caída en el sector industrial, ¡caramba!, hasta que no reconozcamos, hasta que la realidad no nos abofetee, no vamos a empezar a hacer nada ¿o qué?

 

La verdad que la economía mexicana está estancada y este es un país de 120 millones de mexicanos que quieren crecer, que necesitan mejorar, que quieren progresar y no se está haciendo lo suficiente.

 

El gobierno está contento porque el tipo de cambio está estable y porque la inflación va para abajo. Qué bueno, pero eso no es de ninguna manera suficiente, eso es necesario, pero de ahí a que eso nos lleve a estar bien, le falta todo lo demás, lo más importante.

 

Ahora, ese paso es quítenle la ideología a las inversiones, sean pragmáticos, la inversión no puede ser mala que porque es neoliberal o no sé qué. Por el amor de Dios, o son buenas o son malas. Se acabó.

 

Entonces yo espero que en algún momento dado el gobierno rectifique porque por aquí no vamos a salir ¿eh?

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Oye, bofetón de realidad la que se llevaron los argentinos.

 

MANUEL SOMOZA: Bueno, también es un drama extraordinario que vaya a regresar la señora Kirchner a la Casa Rosada, claro, como vicepresidenta …

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Entre comillas ¿no?, porque ya sabemos quién va a mandar ahí.

 

MANUEL SOMOZA: Pues sí, yo estoy seguro que sí. Sin embargo, yo también creo que hay enormes lecciones donde Macri se equivocó ¿no?

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Pues Manuel, hablemos ahora de las perspectivas de las bolsas.

 

MANUEL SOMOZA: Yo siempre para invertir en bolsas lo que le pido a mis clientes, yo llevo 52 años en este negocio, Pascal, y he aprendido que donde más se gana es en la bolsa, siempre y cuando lo hagas con un horizonte, con un objetivo de largo plazo.

 

¿Qué quiere decir? Que tú inviertas en bolsa la cantidad suficiente con la cual puedes aceptar vaivenes del mercado sin asustarte, sin salir corriendo, sin que vayas a comprometer tu vida y tu patrimonio, cuando inviertes lo justo y te puedes quedar a esperar resultados, la verdad que las bolsas es lo que más da.

 

La Bolsa Mexicana de Valores hoy, en el corto plazo, me puede empezar a gustar porque ha bajado tanto que de repente va a rebotar, pero no me gusta a largo plazo, es un drama. No me gusta porque si no veo visibilidad para el 20, pues tú me dirás cuál es la visibilidad que tengo para el 24. No la tengo.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: O sea, tú le recomendarías a alguien: apuéstale a la bolsa, deja tu dinero durante cinco años.

 

MANUEL SOMOZA: En esta no.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: En la Bolsa Mexicana de Valores.

 

MANUEL SOMOZA: El largo plazo es que el que no me está gustando. En cambio sí me gusta la bolsa norteamericana, porque aunque es probable que el corto plazo tenga un crecimiento ya mucho más pequeño, por ejemplo, nuestro fondo en bolsa en Nueva York ha ganado en el año, en lo que va del año, 26 por ciento en dólares, bueno, sería un engaño decirle al cliente “oye, invierte aquí porque vas a ganar otro 26 por ciento en los próximos siete meses”. No, no. Los próximos meses vas a ganar un 7, un 8 por ciento en términos anuales y punto.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Lo que siempre hemos dicho “rendimiento pasado no garantiza rendimiento futuro”-

 

MANUEL SOMOZA: Claro. Ahora, a largo plazo, esa economía sí me gusta porque me va a dar rendimientos en una moneda fuerte que pudieran llegar a ser de dos dígitos.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Oye, algo que quizá parece que no tiene que ver, pero que creo que sí tiene que ver, ¿Trump se relige en Estados Unidos desde tu punto de vista?

 

MANUEL SOMOZA: Bueno, pues yo creo que sí. Yo creo que sí porque la economía norteamericana está razonablemente bien y el norteamericano vita con el bolsillo y no con la cabeza, entonces y desgraciadamente creo que sí se puede relegir.

 

Ahora, déjame decirte, es un personaje muy, muy antipático, pero las decisiones que ha tomado en materia económica siendo muy riesgosas hacia adelante, han tenido resultados extraordinarios. A ver, le bajó el impuesto a las personas y a las empresas del 30 al 20 por ciento, les quitó la regulación, ¡caramba!, el crecimiento de la bolsa y de la economía norteamericana del 16 a la fecha se debe a Trump.

 

¿Qué va a pasar en el 21, 22 o 23? Porque ese perdón de impuestos, esa estrategia, bueno, ya empezó a aumentar la deuda y alguien la va a tener que pagar, pero finalmente no nos olvidemos que Trump es un populista de derecha, también hay populistas de derecha, ¿y que es lo que ellos hacen? Pues que el que viene después pague la cuenta.

 

O sea que yo creo que Trump sí se puede relegir, me encantaría que no sucediera así, pero tampoco creo que sea malo para la economía.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Pues Manuel, ¿en dónde te pueden localizar para que les platiques qué les recomiendas a nuestros radioescuchas?

 

MANUEL SOMOZA: Porque la bolsa debe ser parte de tu patrimonio, un poquito, un 10, 15 por ciento, 20 por ciento. Que nos hablen al 1100-1586 y ahí los ayudamos. También nos gusta un portafolio muy selecto en acciones europeas, aunque no lo vemos tan atractivo como el mercado norteamericano, porque Europa no tiene el crecimiento que tiene Estados Unidos. 1100-1586 Pascal.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Gracias Manuel. Un gusto siempre platicar contigo.

 

MANUEL SOMOZA: Y mío.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Gracias. Manuel Somoza es presidente de Inversiones de CIBanco.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx