MEDIO:        MVS RADIO 102.5

NOTICIERO: PODER Y DINERO

FECHA:       15/AGOSTO/2019

 

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

 

El mercado espera que la Fed tenga que volver a bajar su tasa de interés otros 25 puntos base en septiembre y veremos si Banxico hace lo mismo: Jorge Gordillo

 

 

Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis

Económico y Bursátil de CIBanco, en el programa “Poder y Dinero”,

conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.

 

 

VICTOR SANCHEZ BAÑOS: Vamos con Jorge Gordillo, director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco. Adelante Jorge.

 

JORGE GORDILLO: Gracias Víctor. Aquí mis comentarios del día de hoy. Los mercados financieros volvieron a iniciar la jornada negativos después de que en la madrugada observamos un comunicado del gobierno chino en el cual se decía que estaba violando Estados Unidos los acuerdos anteriores al dejar todavía la posibilidad de ponerles aranceles del 10 por ciento a 300 mil millones de dólares.

 

Y bueno, vimos a las bolsas otra vez abriendo negativas, al tipo de cambio presionado. Más adelante en la jornada lo que interesó a los inversionistas y al mercado local fue la decisión de Banco de México, el banco central bajó la tasa de interés 25 puntos base, a 8 por ciento.

 

Lo hemos comentado en los últimos días, su argumento principal se debió a que está preocupado o está aprovechando la oportunidad de que los bancos centrales en el mundo y los inversionistas están preocupados por una posible cercana recesión mundial, y bueno, como la Fed bajó su tasa de interés a finales del mes pasado, consideraron conveniente hacer lo mismo.

 

El diferencial aparentemente de tasas con Estados Unidos disminuyó, pero ahora no le importó mucho al mercado, no tuvimos una reacción muy negativa como la que esperábamos en el tipo de cambio, incluso se apreció al final de la jornada a niveles cercanos a los 19.60 y esto es porque la reacción negativa que han tenido los mercados a nivel local han sido simplemente por esta preocupación de la guerra comercial entre Estados Unidos y China y no por los temas internos.

 

La bolsa de todas maneras terminó en términos negativos, con una variación de .2, pero llegó a tener una variación muy negativa mayor al 1 por ciento. Estaremos muy atentos a ver más implicaciones de la decisión de Banxico porque ahora el mercado espera que la Reserva Federal tenga que volver a bajar su tasa de interés otros 25 puntos base en septiembre y veremos si Banxico hace lo mismo en su reunión.

 

Hasta aquí mis comentarios del día de hoy Víctor, buenas noches.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx