MEDIO:        IMAGEN RADIO

NOTICIERO: IMAGEN INFORMATIVA 1RA EMISIÓN

FECHA:       16/AGOSTO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share      

 

Estamos en un momento en el que nos urge mandar una señal de confianza y certidumbre: Juan Musi

 

 

Entrevista con el ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos,

en el noticiero “Imagen Informativa Primera Emisión”, conducido por

Pascal Beltrán del Río en Imagen Radio.

 

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: ¿Y cómo reaccionaron los mercados a la decisión de Banco de México? Se lo pregunto a mi bien amigo Juan Musi, director de CIFondos. Juan ¿cómo estás? Buenos días.

 

JUAN MUSI: Mi querido Pascal, muy buenos días. Oye, pues me declaro doblemente sorprendido, ayer platicábamos tú y yo y te decía que yo estaba en la mitad que pensaba que Banco de México no bajará la tasa. Y pensaba esto fundamentalmente porque, también te lo comenté, el año, precisamente por la volatilidad y por muchas cuestiones internas y externas, hemos visto salida de dinero, o sea, los flujos de inversión financiera son negativos.

 

Entonces yo veía o pensaba que si aún con la tasa del 8.25 hemos visto saluda de dinero, pues se me antojaba complicado que el banco bajara la tasa. Entonces la mitad del mercado que pensaba que bajaría te diría que reaccionó en línea, y la otra mitad con sorpresa.

 

Y la segunda sorpresa me la llevo cuando el tipo de cambio prácticamente no se mueve y más tarde no solo eso, Pascal, de estar del 19.70, está como 10 o 12 centavos abajo.

 

Entonces honestamente ayer te lo decía, yo pensaba que el banco todavía no tenía esa ventana, esa oportunidad, y bueno, yo creo que en su mandato ortodoxo le está apostando a que vienen más riesgos por el lado de la desaceleración, incluso una posible recesión, y en apego a su mandato, como ahorita no ve riesgos inflacionarios, pues bajan la tasa de interés.

 

Eso en apego a un mandato de una economía que funciona bien lo veo perfectamente bien, pero entonces México ahora tiene que hacer cosas para mantener al tipo de cambio en un mejor nivel, Pascal, porque antes lo estábamos manteniendo únicamente con tasas, ahora tenemos que buscar fundamentales que mantengan al tipo de cambio en un mejor nivel, pero no solo por tasa de interés.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Es decir, ya hizo su trabajo el banco central y ahora le toca al gobierno federal hacer su parte.

 

JUAN MUSI: Pues sí, yo te lo he venido comentando, yo creo que las dos principales razones por las que el tipo de cambio ha estado razonablemente estable, la primera ha sido evidentemente la disciplina fiscal, el superávit, digamos que continuar apretándonos el cinturón y apretando la economía con un gasto muy medido por una recaudación también muy medida, y la segunda era la tasa de interés, o sigue siendo, porque por un cuarto de punto tampoco es que la tasa ya no es atractiva, no quiero tampoco exagerar, pero sí urgen otras medidas que anclen al tipo de cambio y no la tasa de interés, Pascal.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: ¿Cuáles podrían ser, por ejemplo, estas medidas? ¿Qué mensaje podría enviar el gobierno o qué decisión podría tomar?

 

JUAN MUSI: Mira, la del aeropuerto es un sueño porque evidentemente esa ya está clarísimo que no va, pero esa podría ser un buen ejemplo de una señal contundente de certidumbre y de confianza, sobre todo por eso, por el impacto en la certidumbre y en la confianza, pero esa parece que ya es un sueño guajiro.

 

Yo te diría que una contundente sería hacerle caso a los inversionistas y a las calificadoras con el plan de negocio de Pemex, y empezar a hacer las recomendaciones que ahí vienen, no hacer la refinería, que no es una prioridad, afinar ese gasto de exploración y explotación, por ejemplo.

 

Buscar de manera más eficiente los pocos recursos que tiene Pemex, encaminarlos y encausarlos a su principal actividad ¿no? Reabrir la reforma energética para tratar de volverle a dar flujo a Pemex por ese lado.

 

Se me ocurren esas como unas muy rápidas, pero son medidas que creo que más allá del impacto económico y de lo que te puedan modificar el Producto Interno Bruto del país, es el mensaje que mandas y estamos en un momento en el que nos urge mandar una señal de confianza y de certidumbre, Pascal.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Pues Juan, te agradezco mucho estos minutos para el programa. Un fuerte abrazo.

 

JUAN MUSI: Igualmente, querido Pascal, muy buen viernes y fin de semana. Gracias.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Igualmente. Juan Musi, director de CIFondos.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx