MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       22/AGOSTO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share      

 

Dato de inflación quincenal en México que hoy que se da a conocer de -0.08% es una cifra bastante buena, ya que pone a la inflación anual en 3.29%: Juan Musi

 

 

 

Comentario del ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos,

en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.

 

 

PEDRO GAMBOA: Te saludamos con gusto Juan Musi, ¿qué información tenemos en este jueves?

 

JUAN MUSI: Mi querido, Pedro, pues hay mucha información. Te comento primero algo que llama mucho la atención que son las minutas de la Fed, que es el documento que revela qué piensan a detalle los miembros que forman la junta de gobierno de la Reserva Federal.

 

Después de haber conocido la decisión de haber bajado las tasas de interés, lo que sigue es ver qué piensan a detalle los miembros y hacia dónde va la política monetaria en Estados Unidos, y pues yo te diría que en este documento vuelve a sorprender el tono en el que no necesariamente las tasas ya van para abajo, el tono en el que se ratifica en múltiples ocasiones que en esta ocasión se baja la tasa, pero que no significará que hacia adelante así va a hacer, y pues el mercado y Donald Trump siguen presionando mucho a Powell, insisto, él no se debe de dejar presionar, al final él debe de hacer lo que tenga que hacer para controlar los precios y la inflación e importarle muy poquito lo que piense el presidente y el mercado, pero pues se sigue pensando que en la reunión de septiembre, a pesar de todo esto, pudiera venir de nuevo una baja.

 

Comentarte lo que ya veníamos platicando también de Gran Bretaña, Boris Johnson, que recién ha llegado a asumir el rol de primer ministro y que ha estado buscando el tema éste del Brexit y del Brexit duro, pues no le va bien. No le va bien, no le ha ido bien en el Parlamento, no le ha ido bien incluso con miembros incluso de su partido, y esta semana que se reunió con Macron y con la señora Merkel pues le va también bastante, bastante mal, no encontró apoyo, no encontró lo que estaba buscando, y evidentemente la Unión Europea en su papel de hacerle y endurecerle esta postura pues porque nadie quiere que se dé el famoso Brexit.

 

Entonces pues caray, no sé qué decirte, se ve probable otra vez que Boris Johnson no lo logre, que Boris Johnson salga muy pronto, es decir, que dure muy poquito en el cargo y que pudiera de nuevo aplazarse la fecha de salida. Todo es probable otra vez con el tema este del Brexit, un verdadero desastre.

 

Y por último comentarte que la inflación en México hoy que se da a conocer pues es una cifra bastante, bastante buena, bastante, bastante alentadora. Fíjate que se estaba esperando un alza de .11 y se tuvo una cifra de menos 0.08, es decir, hubo deflación. Al darse a conocer esta cifra de menos 0.08, pues pone a la inflación anual en 3.29 por ciento.

 

No sé si te acuerdes, mi querido Pedro, pero yo te decía que aunque estoy sorprendido por la decisión que ha tomado Banco de México de bajar las tasas de interés, siempre el banco tiene más información para tomar estas decisiones, aunque nos sorprenda.

 

Entonces yo creo que esto justifica plenamente la baja de la semana pasada, incluso para quien es estábamos escépticos. Tener la inflación en 3.29 por ciento pues la verdad es que desde el punto de vista del banco central y de política monetaria, justifica perfectamente bien el que las tasas se hayan bajado y bueno, esta es una buena noticia.

 

PEDRO GAMBOA: Es decir, que fue la decisión correcta.

 

JUAN MUSI: Totalmente, totalmente. Y bueno, esto pone a la inflación, te digo, ya .71 por debajo de su rango máximo que es de 4 por ciento, no hay que confiarse, vienen meses que son generalmente complicados, estacionalmente la vuelta a clases, septiembre, evidentemente cuando se va acercando la fecha de Navidad, en fin, no hay que confiarse, pero todo indica que la inflación está bien y en su lugar.

 

PEDRO GAMBOA: Que si bien tengo entendido, Juan, la meta es de 3 puntos y tienen un rango de uno para poder llegar a cuatro.

 

JUAN MUSI: Exactamente, el rango del banco digamos abajo es 2 por ciento, que es 3 menos 1; el rango alto es 3 más 1, que es 4. Entonces cualquier cosa entre el 2 y el 4, con este rango que comentas, pues es evidentemente lo que se espera.

 

Ahora, lo importante es que el consenso del análisis y de todos lo que estamos todo el tiempo monitoreando y viendo estas variables, ubica a la inflación como una inflación buena en el rango te diría de entre 3.40 y 3.80, ahí encuentras a la mayoría del análisis y a la mayoría de los pronósticos, entre 3.40 y 3.80, Pedro.

 

PEDRO GAMBOA: Muy bien Juan. Ojalá y que pudiéramos también platicar de la inflación subyacente en la siguiente semana.

 

JUAN MUSI: Sí, claro. Oye, algo importante, digo nada más para coronar el comentario, es que si la Fed bajara las tasas en septiembre, independientemente de la justificación o no que encuentre Jerome Powell y si se deja o no presionar por Donald Trump, si la inflación en México llegada la decisión de la junta en septiembre, pues sí podríamos volver a ver un movimiento de baja también en México.

 

PEDRO GAMBOA: Lo decía la encuesta de Citibanamex, donde 19 de 23, si mal no recuerdo, analistas, contemplaban que iba a haber otra baja para septiembre por parte del Banco de México.

 

JUAN MUSI: Sí. Mira, aquí lo importante es que el diferencial entre México y Estados Unidos, en tasas de referencia Estados Unidos está ahorita en 2.25 y nosotros estamos en 8, a diferencia es de 5.74 puntos porcentuales, entonces si ellos bajan, nosotros tendríamos temporalmente una diferencia de 6. Al bajar nosotros, volvemos a estar en 5.75.

 

Hacia adelante, en el mediano y en el largo plazo, esta diferencia que hoy es muy grande, de 5.75, se tiene que ir haciendo chiquita, conforme pase el tiempo. ¿Por qué? Porque la tasa de ellos está en 2.25 y la nuestra está en 8.

 

PEDRO GAMBOA: Claro. Muy bien Juan. ¿Pues te parece si seguimos platicando la siguiente semana?

 

JUAN MUSI: De acuerdo. Muy buen día. Gracias Pedro.

 

PEDRO GAMBOA: Igualmente. Abrazo.

 

JUAN MUSI: Un abrazo.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx