MEDIO: IMAGEN RADIO NOTICIERO: QUE TAL FERNANDA FECHA: 22/AGOSTO/2019
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
En nuestros fondos vamos muy bien porque nos hemos aprovechado de la
parte que sí está funcionando en México: Manuel Somoza
Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de
Inversiones de CIBanco, en el programa “Qué tal Fernanda”,
conducido por Fernanda Familiar en Imagen Radio.
FERNANDA
FAMILIAR: Mi querido Manuel Somoza, qué gusto saludarte, bienvenido a los
micrófonos de Qué tal Fernanda, presidente de Inversiones de CIBanco.
MANUEL SOMOZA:
Gracias Fer, ¿cómo estás? Buenas tardes.
FERNANDA
FAMILIAR: Pues ahí voy, con la mitad del cuerpazo, pero ahí la llevo. ¿Tú cómo
vas?
MANUEL SOMOZA:
Bien, gracias a Dios.
FERNANDA
FAMILIAR: Qué bueno, me da mucho gusto. ¿Cómo les ha ido a los fondos de
inversión con todas estas turbulencias del mercado en México y en el mundo?,
porque la bolsa ha perdido niveles históricos, Manuel, en México.
MANUEL SOMOZA:
Pues sí. Mira, gracias a Dios no estamos en la bolsa, como lo he platicado
contigo …
FERNANDA
FAMILIAR: Ese es un buen punto.
MANUEL SOMOZA: Te
lo llevo platicando desde enero, siempre dijimos que no nos gustaba este año la
Bolsa Mexicana de Valores, tenemos un fondito chiquito en la bolsa que va
tablas, pero el índice de la bolsa ha bajado 6 por ciento este año y bajó 15 por
ciento el año pasado, o sea que yo creo que la decisión que tomamos fue la
correcta de no invertir en la Bolsa Mexicana de Valores.
Sí invertimos en
la bolsa de Europa, donde nos ha ido muy bien porque traemos 18 por ciento de
rendimiento. Sí invertimos en la bolsa en Estados Unidos donde traemos en
dólares un rendimiento del 28 por ciento, entonces bueno, gracias a Dios sí nos
ha ido muy bien.
En la parte de
inversión de renta fija en pesos traemos rendimientos de 8.70, son rendimientos
anualizados, brutos, antes de impuestos y comisiones, y nuestros fondos en
dólares, el que funciona como chequera trae un rendimiento del 1.7, lo cual es
adecuado, va a terminar con 2 y pico por ciento, y el Navigator, que es un fondo
en dólares en renta fija a más larguito plazo, trae rendimiento del 5.5 por
ciento en dólares en directo, de enero a agosto.
O sea que es una
paradoja que el país esté estancado, que las cosas vayan no muy bien en materia
económica y de crecimiento, pero en nuestros fondos vamos muy bien. ¿Por qué?
Porque nos hemos aprovechado de la parte que sí está funcionando en México y que
es la parte de la renta fija, porque la tasa de interés, a pesar de que Banxico
haya bajado un cuarto de punto sigue siendo muy alta, 8 por ciento.
Creemos que la
tasa de interés va a volver a bajar a 7.75, pero sigue siendo una tasa muy, muy
alta. Por ejemplo, a 10 años en Estados Unidos la tasa es del 1.5 por ciento,
imagínate. En México a 28 días puedes obtener en nuestros fondos hoy el 8.50,
8.55. O sea que esa parte va bien.
La renta fija en
dólares también creo que tenemos dos productos muy adecuados, uno de pura
cobertura, que es el que funciona casi como chequera, pero donde el rendimiento
te ayuda para que no te cueste la comisión que cobramos, o sea que tienes
rendimiento positivo, y el que invierte a mediano y a largo plazo, oye, pues un
rendimiento en renta fija dólares arribita del 5 por ciento en los primeros 9
meses no me parece nada malo. O sea que estamos muy contentos.
Y como te dije,
en las dos bolsas que sí invertimos, que es la europea y la norteamericana, pues
traemos 16 y 28 por ciento, una en euros y la otra en dólares. O sea que estamos
muy contentos.
¿Qué esperamos
hacia adelante? Esperamos mucha volatilidad, hemos cambiado un poco nuestra
propuesta, antes era 70 en pesos, 30 en dólares, ahora es 60 en pesos, 40 en
dólares. Hemos subido un poco nuestra recomendación para tener más dólares que
antes. ¿Por qué? Porque yo creo que lo que viene es difícil, viene la
presentación del presupuesto, viene la revisión de las calificadoras sobre la
deuda soberana, viene el hecho de que nos vamos a convencer y se van a convencer
los que no están convencidos de que desafortunadamente la economía mexicana está
estancada y no está creciendo y no se están dando los pasos precisos para que
tengamos crecimiento.
Entonces no solo
este año va a ser muy malo, crecimiento del 0.5, sino que el año entrante
tampoco se ve bien. Vemos un crecimiento como del 1 por ciento, no más. Entonces
las noticias no son muy buenas y por eso nos estamos protegiendo y estamos
protegiendo a los clientes en sus activos, pero hasta ahora nos ha ido
francamente bien, francamente bien.
FERNANDA
FAMILIAR: Ahora, Manuel, ¿estamos en recesión o no llega la recesión? ¿Estamos,
no estamos? Se dice que en el mundo sí ¿y entonces México está blindado o cómo?
MANUEL SOMOZA: La
discusión es un poco estéril. El mundo no está en recesión, las economías,
algunas economías importantes de mundo están disminuyendo su ritmo de
crecimiento, por ejemplo Alemania, por ejemplo Gran Bretaña, por ejemplo China,
la producción industrial disminuyó al 4.8 por ciento. Bueno, pues ya quisiéramos
en cualquier lugar del mundo ver crecimientos del 4.8. Para China se toma como
un mal dato, pero no es un mal dato. Sin embargo, sí, sí es cierto que el mundo
está creciendo menos que el año pasado. ¿Está muy lejos la recesión? Sí. ¿Hay
una probabilidad de que exista? Sí. ¿Cuánto es la probabilidad? Como 30 por
ciento.
Pero del lado de
Occidente, en el continente americano, donde la economía dominante, y en el
mundo, es la norteamericana, ahí no hay ni siquiera indicios de recesión. La
economía norteamericana viene fuerte, creció 3.1 en el primer trimestre, 2.1 en
el segundo trimestre, se espera que en todo el año crezca cerca del 2 por ciento
y para Estados Unidos crecer al 2 por ciento es muy bueno, porque con ese 2 por
ciento generan 180 mil empleos cada mes, que es lo que hemos estado viendo en
los últimos dos años. O sea que no nos preocupa. Yo sí creo que Estados Unidos
va a crecer menos que el año pasado, pero estamos muy lejos de la recesión.
México es otra
historia, porque en México estamos estancados, el crecimiento es cero. Llámale
como quieras, si no le quieres decir recesión, no se lo digas, no me importa, a
mí me da igual que sea más .1, menos .1 o cero, realmente es un crecimiento
nulo. Entonces eso es lo que tenemos que aceptar. Y una vez aceptado, hacer lo
que se tiene que hacer para que la economía vuelva a salir adelante.
Y déjame decirte,
el problema de México no es que la tasa de interés esté en el 8 por ciento, el
problema de México no es financiero, el problema de México es que no hay
inversión y no hay inversión porque no hay confianza y no hay confianza porque
el nuevo gobierno ha generado una enorme incertidumbre.
Entonces eso lo
tiene que resolver, el problema de México es la falta de inversión. Y mientras
no haya inversión, no habrá crecimiento. El problema de México es un problema de
confianza, no un problema de tasas de interés.
FERNANDA
FAMILIAR: Bueno, pues así o más claro. Ahora, hay gente que tiene la posibilidad
de tener 100 mil, 200 mil, un millón de pesos, ¿esa gente es la gente que puede
llegar contigo? ¿A partir de cuánto dinero?
MANUEL SOMOZA:
Sí, mira, nosotros captamos, para manejar bien cuentas, las manejamos bien a
partir de un millón de pesos en adelante. Y no es por sangrones ni por
pretensiosos, lo que pasa es que a partir de un millón es cuando puedes
realmente hacer un portafolio para el cliente diversificado, que tenga su
porción en pesos, que tenga su porción en dólares, que tenga un porcentaje
pequeño en algunas inversiones de riesgo. Cuando es menos de eso, nos
cuesta mucho más trabajo.
Entonces sí.
realmente yo te diría que nuestro objetivo es manejar bien y lo hacemos, cuentas
de un millón de pesos en adelante.
FERNANDA
FAMILIAR: Mi querido Manuel, los datos, por favor, de CIBanco, si eres tan
amable.
MANUEL SOMOZA:
Claro que sí Fer. Que nos llamen al 1100-1586, vemos el caso de cada quien en lo
individual, si captáramos cuentas de 10 mil pesos no podríamos sentarnos con
toda la gente que nos llamara, desafortunadamente la vida es así, nuestra
limitante es el tiempo, pero con un millón de pesos nos sentamos, platicamos,
vemos cuáles son los objetivos del cliente y le decimos nuestra recomendación
para cómo los puede alcanzar, porque la recomendación no es la misma para ti que
para los demás, cada quien tiene sus propios objetivos y nosotros lo que hacemos
es acomodar esos objetivos en los portafolios que tenemos.
No todo el mundo
acepta los mismos niveles de riesgo, no todo el mundo tiene las mismas
expectativas y nosotros lo que hacemos es acomodar nuestros productos, nuestros
portafolios, al objetivo de nuestros clientes y honradamente yo creo que la
clientela está contenta porque en un mercado tan difícil, nosotros seguimos
abriendo cuentas y seguimos creciendo.
FERNANDA
FAMILIAR: Sí, y me sumo porque soy tu cliente.
MANUEL SOMOZA:
Sí, y te lo agradezco mucho.
FERNANDA
FAMILIAR: Estamos muy contentos, esos resúmenes que nos envías dándonos la
perspectiva de México y el mundo, el correo que nos llega todos los días cómo
estamos, dónde estamos parados, en fin, creo que básicamente …
MANUEL SOMOZA:
Además mira, una maravilla que tenemos en México hoy, que no teníamos hace 10
años y menos hace 20, es que hoy desde México podemos invertir en todo el mundo.
Entonces no tenemos que sacar nuestro dinero del país, lo podemos diversificar
perfectamente bien, invertirlo en euros, en dólares, en pesos, en lo que se nos
dé la gana, hacerlo desde aquí de forma muy barata y muy segura y por eso que
nos llamen al 1100-1586 y con gran gusto nos sentamos sin ningún compromiso y le
decimos a las gentes lo que podemos hacer por ellos, cuáles son los riesgos de
nuestras inversiones, cuáles son las oportunidades y que cada quien tome su
decisión. 1100-1586.
FERNANDA
FAMILIAR: Gracias mi querido Manuel Somoza.
MANUEL SOMOZA:
Gracias a ti.
FERNANDA
FAMILIAR: ¿Cómo pinta tu semana? ¿Tu fin de semana?
MANUEL SOMOZA:
Bien.
FERNANDA
FAMILIAR: Próximo jueves aquí.
MANUEL SOMOZA: Me
encantan los fines de semana.
FERNANDA
FAMILIAR: Pues claro. ¿Dónde más te podemos ver y escuchar?
MANUEL SOMOZA:
Mira, estamos en Milenio, a las 8:45 de la noche los domingos con un programa
interesante que se llama Mercados en Perspectiva, donde hacemos un análisis
normalmente Juan y yo, de la perspectiva de qué pasó en la semana y qué va a
pasar la semana entrante.
FERNANDA
FAMILIAR: Entonces hay que verlo.
MANUEL SOMOZA: Es
un programa que me encanta, a mí es el que más me gusta. Y luego todos los días
estamos dando las noticias del día evidentemente económico financieras.
FERNANDA
FAMILIAR: No, pues puro picudo. Espero ser la consentida antes de Milenio y de
Excélsior y de Pascal. Espero ¿eh?
MANUEL SOMOZA:
Contigo llevamos 16 años …
FERNANDA
FAMILIAR: No, más.
MANUEL SOMOZA: 17
quizá.
FERNANDA
FAMILIAR: No, 19.
MANUEL SOMOZA:
Pero si tú no habías nacido a esa edad. Bueno, estamos con Pascal en las
mañanas, lunes y martes, que también me encanta.
FERNANDA
FAMILIAR: Pascal querido. Qué gran compañero de trabajo.
MANUEL SOMOZA:
Sí, y aparte es muy objetivo y yo creo que saca lo mejor de nosotros con sus
preguntas, porque es gran conocedor del tema.
FERNANDA
FAMILIAR: Yo estoy bien contenta con tener un compañero así, es un caballero, es
un hombre trabajador, es un hombre respetuoso, mis respetos de verdad por lo que
vivo con Pascal. Antier me dio un supiritaco bien gacho aquí, entrando a Imagen,
y estuvo bien pendiente de mí, me escribió un mensaje “Fer, ¿qué necesitas? ¿En
qué te puedo ayudar?”.
MANUEL SOMOZA: Un
gran ser humano, aparte de ser muy inteligente.
FERNANDA
FAMILIAR: Sí, sin duda. Un abrazo a Pascal.
MANUEL SOMOZA:
Pero bueno, la más antigua y la más querida siempre serás tú.
FERNANDA
FAMILIAR: Bueno, más te vale.
MANUEL SOMOZA: Te
lo digo en serio.
FERNANDA
FAMILIAR: Eso de antigua no me gustó, lo de querida sí me gustó. Antigua, mejor
no te contesto y no son de mi asilo, ¿qué más quieres? Ya me puse rejega. Nadie
me había dicho antigua.
MANUEL SOMOZA:
Bueno, clásica.
FERNANDA
FAMILIAR: ¿Sabes qué me preguntó mi hija un día? “Oye, tú que conoces tanta
gente, ¿conociste a Francisco I. Madero?”. Eso es una mentada de madre.
MANUEL SOMOZA:
No, no te veo tan antigua como eso. Te veo mucho más joven que yo.
FERNANDA
FAMILIAR: Bueno, es que soy Manuel. Ya te la reviré.
MANUEL SOMOZA: Yo
sí soy antiquísimo.
FERNANDA
FAMILIAR: Pieza de museo ya por poco ¿no?
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx