MEDIO:        MVS RADIO 102.5

NOTICIERO: PODER Y DINERO

FECHA:       23/AGOSTO/2019

 

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

   

Durante la semana pasada los mercados financieros registraron jornadas o comportamientos inestables y erráticos: Jorge Gordillo

 

 

Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis

Económico y Bursátil de CIBanco, en el programa “Poder y Dinero”,

conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.

 

 

VICTOR SANCHEZ BAÑOS: Vamos al comentario con Jorge Gordillo, director de Análisis

Económico y Bursátil de CIBanco. Adelante.

 

JORGE GORDILLO: Gracias Víctor. Aquí mis comentarios del día de hoy. Durante la semana pasada los mercados financieros registraron jornadas o comportamientos inestables y erráticos toda la semana, reflejando cierto grado de nerviosismo, donde la especulación sobre las futuras decisiones de los bancos centrales concentró la atención de los inversionistas.

 

Al final de la semana el tema de la tensión comercial entre Estados Unidos y China escaló con el anuncio de represalias de China de ponerle aranceles a importaciones de productos sensibles en Estados Unidos y la contestación de Trump de hace rato diciendo que va a subir los aranceles que ya tienen impuestos por 250 mil millones de dólares, de 25 por ciento los va a subir a 30 y los que tiene propuestos para poner en septiembre los va a escalar 5 por ciento más.

 

Entonces escala esta preocupación y con ello cerramos los mercados en todo negativo. Es probable que el tipo de cambio amanezca el interbancario arriba de los 20 pesos por dólar por este tema, y bueno, hay otros temas como temores de recesión global y cuestiones políticas en caso del Brexit, de Italia, que también siguen generando volatilidad en los precios de los activos, manteniendo adversos los inversionistas al riesgo.

 

Localmente lo que más destacó fue que vimos un dato de inflación todavía a la baja en términos anuales, un buen dato, y la revisión ligeramente hacia abajo del PIB del segundo trimestre.

 

En la semana que entra vamos a estar muy atentos a las nuevas expectativas de crecimiento del Banco de México en su informe trimestral de inflación y por supuesto qué va a seguir pasando en los dimes y diretes entre el presidente de Estados Unidos y el presidente chino. Hay una reunión de los siete principales países el fin de semana, a lo mejor hay algún acercamiento para que esto sea todavía más preocupante.  

 

Hasta aquí mis comentarios del día de hoy, Víctor. Que tengas buen fin de semana, Hasta luego.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx