MEDIO:        MVS RADIO 102.5

NOTICIERO: PODER Y DINERO

FECHA:       27/AGOSTO/2019

 

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share       

 

Los mercados financieros locales cerraron la jornada de este martes con resultados mixtos: James Salazar

 

 

Comentario del licenciado James Salazar, subdirector de Análisis

Económico y Bursátil de CIBanco, en el programa “Poder y Dinero”,

conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.

 

 

VICTOR SANCHEZ BAÑOS: Y vamos al comentario de James Salazar, subdirector de Análisis

Económico y Bursátil de CIBanco. Adelante.

 

JAMES SALAZAR: Buenas noches Víctor. Te comento que los mercados financieros locales cerraron la jornada con resultados mixtos, en particular la moneda mexicana, aunque operó errática, al final se depreció por cuarta sesión consecutiva, cerrando prácticamente alrededor de los 20 pesos por dólar en el mercado spot o al mayoreo, y esto en gran medida explicado por las dudas en torno al conflicto comercial que mantienen las dos principales potencias globales.

 

Estas dudas se incrementaron por señales encontradas ya que el Ministerio de Relaciones Exteriores de China insiste en que ningún funcionario del gigante asiático se dirigió a los funcionarios estadounidenses para hablar de un posible retorno de las negociaciones comerciales. Esto desmiente lo dicho por el presidente Trump a inicios de la semana, que fue lo que en su momento había ayudado a mejorar el optimismo sobre el conflicto comercial.

 

También de lo que nos enteramos es que muy pocos funcionarios del gigante asiático anticipan que pudiera alcanzarse un acuerdo antes de las elecciones del próximo año en Estados Unidos.

 

Por su parte Víctor, amigos que nos escuchan, la bolsa de valores terminó la jornada de forma positiva y en su nivel de cierre más alto en 25 días. Esto logró desmarcarse un poco del comportamiento de sus pares estadounidenses, y en específico se vio muy beneficiado por el anuncio de la mañana del presidente López Obrador de que lograron un acuerdo con las empresas energéticas para resolver el conflicto de los contratos de gasoductos que transportan gas natural.

 

Aquí Víctor, aunque no está del todo claro si la negociación brinda o no un ahorro financiero para el país, esto sí es una buena noticia y este acuerdo en particular se puede convertir en un catalizador para mayores inversiones privadas.

 

Aquí otro punto interesante es que el movimiento de la bolsa estuvo acompañado por un importante incremento en el volumen de operación, el cual fue 237 por ciento mayor que el promedio diario de los últimos doce meses. El volumen, para nuestros amigos del auditorio, nos indica el interés de los inversionistas por el mercado de valores mexicano.

 

Víctor, hasta aquí el recuento de lo sucedido en los mercados mexicanos en la sesión de hoy. Buenas noches.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx