MEDIO:        EL FINANCIERO BLOOMBERG TV

NOTICIERO: AL SONAR LA CAMPANA

FECHA:       28/AGOSTO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share      

 

Nuevo pronóstico de Banxico del crecimiento de la economía coincide con nuestra estimación de 0.5 para este año: Jorge Gordillo

 

 

Entrevista con el licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco, en el programa “Al Sonar la Campana”, conducido por Lucero Alvarez, en El Financiero Bloomberg TV.

 

LUCERO ALVAREZ: Saludo como siempre con mucho gusto a Jorge Gordillo, director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco. Jorge, hola.

 

JORGE GORDILLO: Buenas tardes Lucero. ¿Cómo estás?

 

LUCERO ALVAREZ: Oye, vemos que el ajuste de pronóstico de crecimiento por parte del Banco de México se esperaba, ¿coincide con las estimaciones de CIBanco?

 

JORGE GORDILLO: Sí, nuestra estimación es .5 para 2019, y este rango está más o menos en ese promedio. Recordemos que Banxico corrige estimaciones cada vez que hace un informe trimestral y esperábamos una corrección de este tamaño.

 

LUCERO ALVAREZ: Jorge, respecto a la inflación Banxico también modificó a la baja su pronóstico, vemos que la deja de 3.7 a 3.2 por ciento, confía en que este indicador se acerque al objetivo de 3 por ciento para los próximos dos años. ¿Qué opinas?

 

JORGE GORDILLO: También creo que va en línea de lo que ha estado pasando, la inflación está baja, está abajo de 3.3 por ciento, y lo interesante es que pone hasta el segundo trimestre del año que entra como la posibilidad de alcanzar la meta que sería del 3 por ciento.

 

LUCERO ALVAREZ: La probabilidad de que el Banco de México vuelva a recortar la tasa de interés en los siguientes meses se ha ya convertido, y aquí lo hemos platicado, en un factor determinante del tipo de cambio en el corto plazo, en particular por este contexto de crecimiento nulo e inflación a la baja. Ante este recorte de pronóstico ¿ves posibilidades de que Banxico haga un nuevo recorte de tasas este año?

 

JORGE GORDILLO: Sí, fíjate Lucero que está muy interesante esta parte porque deja abierta la posibilidad a otra baja, por lo menos una baja más de 25 puntos base, pone que hay la posibilidad o las condiciones para hacerlo. Por supuesto plantea que hay muchos riesgos en la economía, muchos riesgos de inflación de arriba y de abajo que pueden influir en la decisión que tome, pero sí creemos que por lo menos va a bajar otros 25 puntos base, pero podrían ser hasta 50, bajarlo en dos ocasiones.

 

LUCERO ALVAREZ: Jorge, en otros asuntos, eventos como guerra comercial y lo más reciente que ha salido sobre el Brexit, que más adelante en esta emisión vamos a estar platicando sobre la situación del parlamento en aquella parte del mundo, vemos que todos estos eventos están moviendo al tipo de cambio y el dólar cierra a la venta en 20.08 unidades, su mayor nivel desde diciembre pasado. Pronósticos para el tipo de cambio en los próximos días.

 

JORGE GORDILLO: Bueno, creemos que va a estar arriba de 20 lo que resta de la semana, difícilmente veremos alguna mejora, el mercado está esperando la semana que entra porque Trump dijo que a partir del primero de septiembre iba a aumentar aranceles, también por el lado positivo dijo que a principios de septiembre se iba a reunir con funcionarios del gobierno chino, entonces esta expectativa tiene a todos esperando.

 

Si pospone el aumento de aranceles y si se reúnen en un ambiente positivo con el gobierno chino, a lo mejor podremos ver un mercado un poco más tranquilo. Si no es así, a lo mejor podemos ver niveles más altos o más presionados en el año.

 

LUCERO ALVAREZ: Jorge, muchas gracias por la comunicación. Un saludo grande.

 

JORGE GORDILLO: Gracias Lucero, buena tarde.

 

LUCERO ALVAREZ: Platicamos con Jorge Gordillo de CIBanco.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx