MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
La economía de EU viene
creciendo mucho mejor de lo que se esperaba y esto también es una razón para que
el dólar se siga fortaleciendo: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.
ELISA ALANIS: Y por lo
pronto los dejo con la información financiera y económica, que pasen un
excelente viernes y mejor fin de semana.
MANUEL SOMOZA: Buenas
noches. Es viernes y voy a contestar una pregunta muy interesante que nos llegó
al Twitter de @CISomozaMusi. La pregunta dice “¿qué pasó en el mes de agosto,
qué hicimos mal y por qué se devaluó el peso tanto durante este mes?”.
Bueno, la pregunta es
extraordinariamente buena, es cierto, a principios del mes de agosto el peso
contra el dólar estaba sobre niveles de 19.10, está cerrando sobre niveles de
20.10, 20.05, casi un peso de devaluación, mucho más de lo que se había
devaluado en todo el año.
Hay que recordar que el
peso inició el 2 de enero en 19.57 y hoy está en 20, o sea, la devaluación ha
sido mínima y casi toda esa parte que se ha devaluado sucedió en el mes de
agosto.
La verdad México no hizo
nada como para que la moneda se devaluara, es decir, no cometimos ningún error
enorme de política pública, no hubo ningún pleito con los inversionistas
extranjeros, no hubo una baja importante en precio del petróleo, las cuentas
nacionales son las que son, el balance del país sigue siendo bueno, ya sabemos
que no estamos creciendo, pero lo demás está razonablemente estable, entonces la
pregunta es “¿qué paso?”.
Bueno, pues lo que pasó
es que lo que se fortaleció fue el dólar. A partir de la inquietud en la guerra
comercial China-Estados Unidos, el mundo tiene miedo, el mundo tiene
incertidumbre y cuando el mundo tiene miedo y tiene incertidumbre, los
inversionistas se van a refugiar precisamente al dólar, independientemente de
que ese país puede ser uno de los más afectados en la guerra comercial, sin
embargo, la gente es irracional. Todos los fondos van buscando protección en el
dólar, eso hace que el dólar se revalué, eso hace que el dólar se fortalezca y
eso fue lo que sucedió en el mes de agosto.
Además, hay que decirlo,
se confirma que la economía norteamericana viene creciendo mucho mejor de lo que
muchos esperaban, y esto también es una razón para que esa moneda se siga
fortaleciendo, pero ojo, todo lo que sucedió en el mes de agosto contra el peso
fue producto de factores externos contra los cuales no podemos hacer nada.
Esa es mi respuesta, muy
buenas noches y muchas gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx