MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Este miércoles los
mercados inician de muy buen tono, ante noticias en el sentido de que la
negociación China-EU está cerca de llegar a buen término: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.
PEDRO GAMBOA: Bienvenidos
a Mercados en Perspectiva. Un Gusto saludarlo en este miércoles, don Manuel
Somoza. Lo escuchamos.
MANUEL SOMOZA: Qué tal
Pedro, muy buenos días. Bueno, aunque parezca increíble, hoy los mercados están
de muy buen tono porque anunció Bloomberg que había noticias en el sentido de
que la negociación China-Estados Unidos estaba cerca de llegar a buen término.
Y esto francamente es
contradictorio con todo lo que se dijo el día de ayer, porque el presidente
Trump había dicho exactamente hace 24 horas que él podría retrasar la
negociación con los chinos hasta después de las elecciones en noviembre del año
entrante y por eso tuvimos mercados tan feos el día de ayer. Sin embargo, hoy
sale esa noticia, parece que le encanta jugar a Trump con los sentimientos de
los inversionistas, pero los inversionistas le hacen caso y hoy los mercados
están todos con signo positivo. Esto también ayudó al peso para que recortara
pérdidas y nuestra moneda esté cotizando a 19.50.
En otras cosas, en
Estados Unidos salió la creación de empleos del sector privado, 67 mil empleos,
cuando el dato que se esperaba era una creación de 140 mil, o sea, el dato no es
bueno, vamos a esperar al viernes que salga la nómina no agrícola.
En el caso de Europa, el
sector servicios muestra claramente como el Viejo Continente sigue con una
economía estancada, pero lo que sí llama la atención es que igual que ayer que
salieron buenos datos de manufactura en China, hoy sale el sector servicios
también con avances importantes.
Hay que ponerle atención
al precio del petróleo que ha venido subiendo y está en 57 dólares el barril y
esto obedece a la próxima junta que se va a llevar a cabo por parte de la OPEP,
aunque todavía tiene que conciliar intereses con miembros no OPEP, como el caso
de Rusia.
Con este optimismo de los
mercados, los valores que normalmente juegan en forma defensiva han perdido
precio como es el oro y como son las tasas de interés hacia arriba y el precio
de los bonos hacia abajo.
O sea que hoy tendremos
un mercado, si no pasa nada nuevo, relativamente o muy, muy mejor que el que
tuvimos el día de ayer. Yo creo que eso es lo más relevante.
En relación al juicio de
Trump, al impeachment famoso, es que sigue avanzando y parece que las
conclusiones son que sí efectivamente él no cumplió con las leyes y provocó que
se llevara a cabo una investigación para ver su Biden era culpable. O sea que sí
estuvo presionando al gobierno de Ucrania.
Eso es lo que tengo hoy,
mi querido Pedro.
PEDRO GAMBOA: Don Manuel,
acerca del optimismo en los mercados, pues durará hasta que a Trump se le ocurra
salir a decir que no es cierto que van a llegar a buen puerto pronto con China
¿no?, como lo ha hecho antes, que dan a conocer que ya están llegando y sale él
a decir que no.
MANUEL SOMOZA: Así es, la
verdad que pareciera como que está jugando con el sentimiento de los
inversionistas, pero lo curioso es que todo el mundo le cree, entonces cuando
sale con una noticia pesimista, los mercados se van hacia abajo y al otro cambia
de manera de pensar y da otra opinión distinta y los mercados van para arriba. A
veces hasta uno piensa si alguien no se estará haciendo rico con tana
información cambiante del parte del presidente Trump.
PEDRO GAMBOA: ¿Habrá
algún momento, don Manuel, en el que se deje de ser tan dependiente de las
declaraciones de Trump? ¿Qué dejen de impactar tanto?
MANUEL SOMOZA: Pues no lo
creo, en este tema tenemos cerca de 17 meses y nos ha traído locos. Realmente
los mercados siguen reaccionando en función de estos acontecimientos y como es
un presidente impredecible, pues bueno, va a seguir afectando a los mercados. Yo
no creo que los mercados puedan superar su sentimiento de las declaraciones de
un presidente.
PEDRO GAMBOA: Don Manuel,
¿le parece si seguimos platicando el día viernes?
MANUEL SOMOZA: Por
supuesto Pedro, estaremos aquí el viernes contigo.
PEDRO GAMBOA: Gracias.
Excelente día.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx