MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Dato de creación de
empleos en EU muy por arriba de las expectativas les ha dado un impulso a las
bolsas en Estados Unidos y en Europa: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.
PEDRO GAMBOA: Un
gusto saludarlo don Manuel Somoza en este viernes. ¿Qué tenemos el día de hoy en
Mercados en Perspectiva?
MANUEL SOMOZA: Muy buenos
días. Bueno, lo primero es que el dato de la creación de empleos no agrícolas en
Estados Unidos fue muy, muy alto, mucho más arriba de lo esperado. Se crearon en
noviembre 266 mil empleos cuando la estimación era que iban a crecer únicamente
180 mil. Esto evidentemente les ha dado un impulso a las bolsas en Estados
Unidos y en Europa.
En segundo lugar, lo que
parece que va a ser una realidad es el impeachment del presidente Donald Trump,
aunque déjame darte mi opinión, yo creo que sí se va a llevar a cabo el
impeachment, pero finalmente lo van a exonerar en virtud de que la mayoría en el
Senado la tienen los republicanos y no creo que junten a 20 disidentes, que es
lo que se necesitaría para que este impeachment pudiera progresar y realmente lo
sacaran de la Casa Blanca.
Evidentemente esto va a
crear volatilidad en los mercados, probablemente lastime algo al presidente
Trump para las próximas elecciones a llevarse a cabo en noviembre del año
entrante, pero bueno, no sabemos, a veces estas cosas funcionan de los dos
lados, no vaya a ser que salga fortalecido de toda esta escaramuza.
Y en México yo creo que
lo más interesante va a ser ver la semana entrante qué decide Banxico sobre la
tasa de interés, yo me imagino que Banxico va a bajar un cuarto de punto, aunque
la Reserva Federal no lo haga, o sea, por primera vez en muchos años tendríamos
una política distinta a la que tiene la Reserva Federal, pero creo que hay una
ventana de oportunidad para que Banxico baje la tasa, toda vez que la inflación
está muy pegada al 3 por ciento, que es la meta del banco central.
Ese es mi comentario,
Pedro.
PEDRO GAMBOA: Don
Manuel, le agradecemos su información en este viernes y si le parece seguimos
platicando el lunes.
MANUEL SOMOZA: Muy bien,
estaremos al tanto. Un abrazo.
PEDRO GAMBOA:
Excelente día.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx