MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 09/DICIEMBRE/2019
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Dato de inflación en
México a noviembre la ubica en 2.97 por ciento, lo cual creo que es una
magnífica noticia: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.
PEDRO GAMBOA: Bienvenidos
a Mercados en Perspectiva. Don Manuel Somoza, excelente lunes. ¿Qué información
tenemos el día de hoy?
MANUEL SOMOZA: Sí Pedro,
muy buenos días. Bueno, mucha información. En primer lugar, sale la inflación
del mes de noviembre, 0.82, con lo cual la inflación anual de enero al último de
noviembre es de 2.97, o sea, por debajo del 3 por ciento. Yo creo que esta es
una magnífica noticia para México.
Después, el miércoles,
vamos a tener reuniones de bancos centrales importantes como la Reserva Federal,
el jueves me parece que tiene la junta del gobierno el Banco Central Europeo.
Nosotros no esperamos cambio en la política monetaria de Estados Unidos, es
decir, creemos que se va a conservar la tasa de interés donde está y lo mismo
hará el Banco Central Europeo.
Para la semana entrante
tendremos en México nuestra junta de política monetaria donde ahí sestamos
esperando un decremento, una baja en la tasa de un cuarto de punto para que de
7.50 que está actualmente se baje a 7.25.
Las discusiones entre
China y Estados Unidos se mantienen sin mayores resultados, los mercados apuntan
ligeramente a la baja, hay una toma de utilidades por las fuertes ganancias que
se obtuvieron en los últimos tres días de la semana pasada, o sea que vamos a
tener una semana bastante movidita, con muchísima información, Pedro.
PEDRO GAMBOA: Don Manuel,
y el dato del día de hoy de la inflación potencializa la posibilidad de que se
dé una baja por parte de Banco de México.
MANUEL SOMOZA: Sí, es lo
que yo digo. Creo que la reunión de Banxico es el día 19 de diciembre y la
verdad todos los analistas e inversionistas están esperando que Banxico baje un
cuarto de punto, nosotros opinamos lo mismo, creo que sí hay una ventana de
oportunidad que Banxico puede aprovechar.
PEDRO GAMBOA: La
diferencia de las tasas entre México y Estados Unidos, según lo que entendemos,
lo que entiendo, es que hace atractivo también a las personas invertir aquí en
pesos en México. El que se baje la tasa de interés ¿no quitaría atractivo a esto
y no propiciaría también una salida dela gente que se lleva el dinero?
MANUEL SOMOZA: Bueno, en
los últimos años esa diferencia ha sido de 5.75 y se ha mantenido. Ahora, si
Banxico hace esto, sería de 5.50. Yo creo que evidentemente le resta, pero le
resta muy poquito atractivo, la tasa sigue siendo muy alta en México y yo creo
que esa oportunidad existe, además, cuando la inflación está por debajo del 3
por ciento, esto es lo más importante.
Entonces sí le quita un
poquito de atractivo, pero nada que nos preocupara y de esta manera yo creo que
Banxico va a tomar la oportunidad para reducirla.
PEDRO GAMBOA: Muy bien
Don Manuel. Y el tipo de cambio, 19.28 el día de hoy.
MANUEL SOMOZA: 19.28. Ahí
sobre el T-MEC, que es algo que podría afectar el tipo de cambio, pues se están
acercando las negociaciones, sin embargo, se ve muy difícil que se pueda llegar
a la firma del tratado antes de fin de año, peor bueno, aparentemente va por
buen camino.
PEDRO GAMBOA: Estaremos
al pendiente de qué sucede don Manuel y seguimos platicando si nos lo permite el
miércoles.
MANUEL SOMOZA: Claro que
sí, un abrazo. Gracias.
PEDRO GAMBIOA:
Igualmente.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx