MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       11/DICIEMBRE/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share      

Para todos es mucho mejor que el T-MEX quede firmadito y ya no sea un tema de campaña para Donald Trump: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Joel Valdez, en Milenio TV.

 

 

JOEL VALDEZ: ¿Y cómo amaneció hoy el mundo financiero? Don Manuel Somoza en Mercados en Perspectiva. Qué tal, buenos días.

 

MANUEL SOMOZA: Joel, muy buenos días. Bueno, hay muchas noticias, el día va a ser interesante. En primer lugar, tenemos la reunión de política monetaria de la Reserva Federal que se celebra hoy en donde dirán cuál es el destino de la tasa de interés. Nosotros pensamos que la Reserva Federal no va a hacer ningún movimiento de tasas en esta ocasión.

 

Sin embargo, la reunión va a ser muy importante porque después del comunicado se van a dar las proyecciones económicas de todos los analistas, de los miembros de los bancos de la Reserva Federal en relación al futuro de la economía de Estados Unidos y es un documento que realmente nos interesa conocer.

 

Por otro lado, en relación a la negociación comercial China-Estados Unidos, bueno, preocupa una fecha fatal que es la del 15 de diciembre, donde si no se llega a algún acuerdo o Donald Trump no se echa para atrás. Bueno, pues el día 15 se implementan impuestos a cerca de 250 mil millones de dólares de mercancías que los chinos están vendiéndole a los Estados Unidos.

 

También los mercados en Europa están nerviosos, mañana son las elecciones en Gran Bretaña, el favorito sigue siendo Boris Johnson, sin embargo, estas elecciones van a estar un poco más cerradas.

 

En Estados Unidos salió la inflación en 0.3 por ciento, a tasa anual esto significa 2.1, y bueno, está en línea con lo esperado, todavía está ligeramente abajo de donde a la Reserva Federal le gustaría ver la tasa de inflación.

 

Y por último, en relación al T-MEC, bueno, ya se firmaron los acuerdos entre México, Estados Unidos y Canadá. Te soy franco, no he podido tener acceso al documento final, no sé al final en qué cedimos o qué no cedimos, pero bueno, esto ya quedó prácticamente listo y lo único que falta será que el Congreso norteamericano lo ratifique, lo cual pudiera presentarse el día 20 de diciembre.

 

Yo creo que eso es lo más relevante. El tipo de cambio está abriendo hoy a 19.20, un poquito abajo del 19.24 que cerró el día de ayer, la noticia del T-MEC tuvo que haberlo ayudado para este proceso y yo creo que vamos a tener un tipo de cambio bastante estable el día de hoy con ligera apreciación del peso sobre el dólar.

 

Ese es mi comentario, Joel.

 

JOEL VALDEZ: Don Manuel, preguntarle qué tan benéfico sería que se ratifique el T-MEC en el Congreso estadounidense antes de fin de año.

 

MANUEL SOMOZA: Bueno, pues mira, evidentemente es una noticia buena para México, no es que el T-MEC vaya a resolver los problemas económicos que tenemos, finalmente estamos operando muy bien con el Tratado de Libre Comercio, sin embargo, el hecho de que se firme este nuevo tratado, le quita a la situación actual la incertidumbre de que si no se llega a firmar, Donald Trump en periodo de elecciones es muy agresivo y pudiera tener la tentación de cancelarnos el Tratado de Libre Comercio.

 

Entonces para todos es mucho mejor que quede firmadito y ya no sea un tema de campaña para Donald Trump.

 

JOEL VALDEZ: Muy bien don Manuel, ahí está la información. Muchas gracias, le agradecemos. Buenos días.

 

MANUEL SOMOZA: Al contrario, buenos días.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx