MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       13/DICIEMBRE/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share      

Acuerdos entre EU y China y con el T-Mec, magníficas noticias para México: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Joel Valdez, en Milenio TV.

 

 

JOEL VALDEZ: ¿Y cómo amaneció el mundo financiero este viernes? Don Manuel Somoza, lo saludo con mucho gusto, buenos días.  

 

MANUEL SOMOZA: Joel, buenos días. Bueno, los mercados amanecen muy bien y muy optimistas después de que Estados Unidos y China llegaron a un arreglo para la primera fase en esta disputa comercial que ya lleva no me acuerdo cuánto, si 16 o 17 meses. La noticia ha sido muy bien recibida, aparentemente se llegó a algún acuerdo para terminar esta primera fase, falta que lo firme el presidente Donald Trump, lo cual se espera que lo haga en algún momento de esta mañana.

 

No hay muchos detalles de a qué se llegó como acuerdo, pero se supone que se van a reducir en 50 por ciento los aranceles que ya están establecidos a cerca de 360 mil millones de dólares de productos chinos que se venden en Estados Unidos, pero que se pospone la entrada de los nuevos aranceles para otros 250 mil millones de dólares de mercancías que tenían que entrar el 15 de diciembre. No cabe duda que esta es una magnífica noticia.

 

Después, para México, pues también una magnífica noticia el que hayamos llegado a un arreglo para que podamos tener un T-MEC, claro, falta la ratificación del Congreso de los Estados Unidos, pero se siente que esto nada más será un trámite.

 

O sea que las dos noticias son buenas para México. La primera, porque en la medida en que no se bloquee el comercio mundial y se arreglen China y Estados Unidos esto nos beneficia a todos. Y la segunda, lógicamente porque para México el tener un T-MEC nos da certidumbre ya que si no se hubiera llegado a este acuerdo, el TLC hoy vigente pues estaba en peligro de ser cancelado si Donald Trump quería politizar el tema cuando sean las elecciones en Estados Unidos el próximo año.

 

Otra noticia importante para el mundo es que ganó Boris Johnson las elecciones en Gran Bretaña, esto va a permitir que tengan finalmente su Brexit y vamos a ver todavía lo que tiene que venir a partir de ahí.

 

O sea que vamos a tener mercados alegres. El peso empieza a cotizar mucho más fuerte que al cierre de ayer, 19.05, ayer por la tarde llegó a tocar los 19 pesos, y bueno, yo creo que vamos a tener en el aspecto cambiario un viernes tranquilo.

 

Ese es mi comentario, Joel.

 

JOEL VALDEZ: Don Manuel, dado que tanto la Cámara de Representantes de Estados Unidos y también el Congreso canadiense no van a aprobar el T-MEC hasta el próximo año, se podría decir que lo que resta del año ya va a ser tranquilo o al menos estable para México.

 

MANUEL SOMOZA: Bueno, yo creo que sí. La verdad que la noticia como dije es buena porque ya lo que faltan son trámites y esto nos da esa seguridad. Lo que sucede con la firma del T-MEC es que da certidumbre a esta parte que para México era muy importante, no es que el T-MEC en sí mismo vaya a hacer que la economía mexicana vaya a empezar a crecer y mucho menos, finalmente tenemos todavía el TLC, que funciona prácticamente igual que el T-MEC, pero el hecho de que se firme esto sí nos da certidumbre de que va a estar aquí durante muchos años. O sea que la noticia es francamente buena.

 

JOEL VALDEZ: Por supuesto. Don Manuel Somoza, le agradecemos mucho el comentario, le deseamos que tenga un excelente fin de semana.

 

MANUEL SOMOZA: Bueno, estoy a sus órdenes y buen fin de semana también.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx