MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       13/DICIEMBRE/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share      

El T-MEC es el tratado que Trump y su gente negociaron y esto pone a México y a Canadá mucho menos vulnerables ahora que de lleno entrará a la campaña para tratar de relegirse en noviembre del 2020: Juan Musi

 

 

Comentario del ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos,

en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.

 

 

ELISA ALANIS: Los dejo con la información financiera con Juan Musi. Juan, muy buenas noches, y les deseo un muy buen fin de semana. Nos vemos aquí el lunes a las 20 horas. Hasta entonces.

 

JUAN MUSI: Hola, qué tal. Muy buenas noches. Mucho nos han preguntado en el Twitter de @CISomozaMusi qué tan importante es el T-MEC y por qué se le atribuye tanta atención y al mismo tiempo tanta incertidumbre si ya tenemos un tratado, si ya tenemos un TLCAN.

 

La verdad es que la pregunta es muy buena, el TLCAN honestamente creo que es un mejor tratado en el sentido de que fue un tratado mucho más igualitario, un tratado equitativo entre México, Estados Unidos y Canadá, y el T-MEC, honestamente, creo que tiene ciertas ventajas o ciertas cuestiones en donde particularmente Estados Unidos tomó ventaja sobre México y sobre Canadá.

 

Y para mi gusto o único que requería del TLCAN al T-MEC era una actualización, una actualización que por supuesto después de 25 años de haber hecho el original, pues requería todos estos temas de comercio electrónico, las plataformas digitales, el comercio por internet, incluso telecomunicaciones, en la parte celular, que hace 25 años era prácticamente muy poco existente y la parte de comercio por internet no existía.

 

Entonces la importancia de cerrar y de poder tener la certeza de que el T-MEC es el nuevo tratado, aunque no sea igual de bueno para México, radica en que es el tratado de la administración de Donald Trump, es el tratado que él promovió, es el tratado que su administración revisó y por supuesto que es el tratado que él quiere presumir ahora que entre de lleno a la campaña para el 2020, que es el tratado que ya está vigente.

 

Toda la vida se ha referido al TLC como una porquería y como un tratado muy malo, y toda la vida dijo que requería de una nueva redacción y de muchos ajustes y eso es lo que es ahora el T-MEC.

 

Entonces ahora, al final de cuentas tener un tratado firmado y avalado por un presidente que entra en campaña hablando de su tratado, nos pone mucho menos vulnerables a los mexicanos de que por ejemplo el año entrante, entrando en campaña, vuelva a cancelar o a tratar de poner aranceles en ciertos productos y en ciertas materias mexicanas.

 

Esa es, desde mi punto de vista, la mayor importancia de tener un T-MEC firmado, es el tratado de Trump, es el tratado que él y su gente negoció y pues esto pone a México y a Canadá mucho menos vulnerable ahora que de lleno entrará a las campañas para tratar de relegirse en noviembre del 2020.

 

Gracias y muy buenas noches.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx