MEDIO:        MVS RADIO 102.5

NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS

FECHA:       13/DICIEMBRE/2019

 

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share         

Los mercados financieros en México concluyeron la última jornada con ganancias, en una sesión marcada por el acuerdo comercial entre China y EU y el resultado de las elecciones en el Reino Unido: Jorge Gordillo

 

 

Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y

Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,

conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.

 

 

VICTOR SANCHEZ BAÑOS: Y vamos ahora con el comentario de Jorge Gordillo.

 

JORGE GORDILLO: Gracias Víctor, buenas noches. Aquí mis comentarios. Los mercados financieros en México concluyeron la última jornada con ganancias, en una sesión marcada por el acuerdo comercial entre China y Estados Unidos y el resultado de las elecciones en el Reino Unido.

 

Teníamos marcados a principios de semana cuatro principales eventos externos que definirían cómo podríamos esperar el cierre de los mercados financieros locales para fin de año, en específico el peso y la bolsa. Y bueno, los cuatro se formaron del lado positivo, vimos una firma del T-MEC y una quizá pronta ratificación por parte de la Cámara de Representantes en Estados Unidos la próxima semana. Vimos una firma también de la primera fase de un acuerdo entre Estados Unidos y China, vimos ganar al partido Conservador en el Reino Unidos, ganar las elecciones y lo que podría definirse como el siguiente paso para poder llegar a un Brexit de manera ordenada. Y bueno, decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos en su comunicado diciendo que muy probablemente no muevan las tasas de interés el próximo año y el mercado interpretando que le va a ser más probable bajar las tasas en algún momento que subirlas.

 

Entonces estos cuatro temas externos favorecieron al tipo de cambio, vimos que se apreció por momentos por debajo de los 19 pesos por dólar el interbancario spot y bueno, nos da una referencia de que es muy probable que cierre el año de manera positiva, en los niveles más cercanos a los 19 que por encima de los 19.50, y también nos da una dirección de que el próximo año en ese tenor vamos a empezar.

 

Claro, estos temas no van a dejar de generar volatilidad o de generar algo de nervios o de preocupación, pero ya en otra dimensión, en otro paso.

 

Para terminar, vimos a la bolsa mexicana subir, un incremento diario que no habíamos visto en mucho, mucho tiempo, subió 2.5 por ciento, impulsada por las empresas de aeropuertos.

 

Hasta aquí mis comentarios del día de hoy Víctor. Que tengan buen fin de semana.  

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx