MEDIO:
MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 17/DICIEMBRE/2019
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
El rally que trae el peso mexicano continúa, ya son 5 sesiones consecutivas
de ganancias: James Salazar
Comentario del licenciado James Salazar, subdirector de Análisis Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
VICTOR SANCHEZ BAÑOS: Y
vamos al comentario, el análisis económico y financiero con James Salazar.
JAMES SALAZAR: Gracias
Víctor. Te comento que el rally que trae el peso mexicano continúa, ya son cinco
sesiones consecutivas de ganancias. El peso ahora sí se mantiene por debajo de
los 19, en su mejor nivel desde julio pasado, y la verdad es que el optimismo
comercial, tanto por el tema de la fase uno alcanzada entre Estados Unidos y
China como la cuestión del T-MEC, es lo que tiene este ánimo en los
inversionistas.
Y lo mismo sucede con
la bolsa de valores, que ya lleva seis jornadas consecutivas y se ubica en su
nivel más alto desde abril pasado. Parece que estamos teniendo una especie de
rally navideño.
Sobre el T-MEC, lo más
reciente es que ya pasó en comités de la Cámara de Representantes en Estados
Unidos, ya logró la aprobación, ahora lo que sigue, como sucede en cualquier
votación en el Congreso, como sucede también en el caso de México, tiene que
pasar al pleno, muy probablemente vaya a suceder el jueves, entonces todo parece
indicar que el primer trámite que es con la Cámara de Representantes va a quedar
solventado a finales de esta semana.
Ya después restaría la
parte del Senado, aquí hay un poquito más de dudas de cuándo pudiera ser, y la
razón es porque los congresistas estadounidenses se han pronunciado en el
sentido de que van a esperar a que termine el tema del juicio político y ya una
vez que concluyan con ello, pues ya estarían en disposición de votar en el
Senado la ratificación del T-MEC.
Y luego ya por los
tiempos estaremos esperando que si esto se llega a dar en enero, quizá para
marzo o abril ya entraría en vigor y sustituiría por completo al TLCAN. Entonces
este tema es el que en sentido estricto está incidiendo en mayor medida a las
ganancias de los mercados financieros locales.
Y otro asunto que está
generando un poquito ahí de ruido y que probablemente en los siguientes días
cobre fuerza es otra vez Brexit. Y la razón es que el primer ministro Johnson, y
lo hemos comentado aquí con tu público, Víctor, como obtuvo mayoría en el
Parlamento, todo parece indicar que va a poder salirse de la Unión Europea sin
contratiempos, el problema es que trae prisa, entonces él dice que el periodo de
transición, que puede ser de hasta de dos años, nada más lo quiere de un año.
Esto significa que para
el 31 de diciembre del 2020, ya deben de haber negociado un acuerdo comercial y
esto luce complicado porque la verdad que un acuerdo de esta envergadura con la
Unión Europea y el Reino Unido, muy probablemente demore más tiempo.
Entonces ese tema se
puede convertir en un foco de atención para los siguientes días y pudiera mermar
o terminar mermando las ganancias de los mercados financieros.
Y adicionalmente esté
el tema del juicio político contra el presidente Trump, también está avanzando
en la Cámara de Representantes y todo parece indicar que mañana el pleno
votaría. Si votan, es en automático que se hace un juicio y el siguiente paso es
que continúe en el Senado.
Buenas noches.
VICTOR SANCHEZ BAÑOS:
Buenas noches James, te agradezco muchísimo. James Salazar y su análisis
económico y financiero de CIBanco.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx