MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Estoy convencido de que
es una magnífica noticia que Standard and Poor's haya ratificado su calificación
a México: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.
PEDRO GAMBOA:
Bienvenidos a Mercados en Perspectiva, don Manuel Somoza, excelente viernes.
Pues ayer se dio finalmente la decisión de Banco de México de reducir en un
cuarto de punto la tasa de interés.
MANUEL SOMOZA: Pedro,
buenos días. Sí, hoy hay mucha información. En México evidentemente eso fue
buena información, Banxico bajó la tasa un cuarto de punto, uno de los
participantes en la votación, que son cinco, pidió que se bajara 50, no tuvo
eco, la mayoría estaba alineado en los 25 puntos de baja. Esto fue una buena
noticia.
Otra buena noticia para
México fue que la Cámara Baja en Estados Unidos aprobó el T-MEC, ahora falta el
Senado, pero se prevé que eso no suceda sino hasta después de que termine el
juicio de impeachment para el presidente Donald Trump, lo cual sucederá a
principio del año entrante.
En otras noticias, hoy
hay una reunión importante, una votación importante en el Reino Unido, para que
finalmente Gran Bretaña salga de la Unión Europea el día 31 de enero. Después de
esto tendrían que negociar un Tratado de Libre Comercio con la propia Unión
Europea, en caso de no lograrlo, entonces el Brexit que hoy conocemos como un
Brexit negociado, se convertiría en un hard Brexit.
En relación a la guerra
comercial entre China y los Estados Unidos, el secretario Mnuchin anunció que
esto se firmaría en enero del año entrante y que no habría una negociación
adicional sobre ello, lo cual es una buena noticia también.
En Estados Unidos se
revisó el PIB del tercer trimestre del año en 2.1, quedó igual, sin embargo,
internamente en la composición de éste sí hubo cambios. Por ejemplo, se subió el
consumo en 3 décimas de punto y se bajó el nivel de inventarios.
Y para México lo más
importante fue que la agencia Standard and Poor's ratificó la calificación de la
deuda soberana de México en BBB+, esto es tres escalones arriba del grado de
inversión, pero nos mantuvo la perspectiva negativa. Sin embargo, yo creo y
estoy convencido de que ésta es una magnífica noticia porque había muchas
personas que pensaban, me incluyo, que Standard and Poor's nos podía bajar
nuestra calificación cuando menos un escalón.
O sea que muchas
noticias. Las bolsas operan bastante bien, en números positivos en el mundo en
lo general. El peso mexicano también está abriendo fuerte, en niveles de 18.94.
Ese es mi comentario
Pedro.
PEDRO GAMBOA: El T-MEC,
sin duda don Manuel, será un aliciente para que mejore la economía mexicana.
MANUEL SOMOZA: Pues mira,
no per se, porque finalmente la economía está funcionando con un TLC hoy que es
tan bueno o mejor que el propio T-MEC, pero el hecho de tener el T-MEC sí le da
certeza al comercio exterior y éste pudiera provocar que se empezaran a realizar
inversiones que estaban detenidas ante la incertidumbre de si habría tratado en
México o no.
O sea que la noticia es
buena, pero en sí misma esto no nos va a provocar un mayor crecimiento en el
2020. Lo que puede provocar es que finalmente empecemos a ver nuevas
inversiones.
PEDRO GAMBOA: muy bien
don Manuel Somoza, pues mientras tanto mucha información el día de hoy. También
hay nuevo banquero central me parece en Reino Unido y en un momento crucial.
MANUEL SOMOZA: Bueno, la
verdad esa es noticia tuya, no la tengo yo, pero bueno, que sea para bien. Eso
no lo tengo en la lectura de la mañana, pero que sea para bien.
Yo creo que vamos a tener
una semana tranquila en la semana de Navidad.
PEDRO GAMBOA: Pues sí,
por las festividades y demás. ¿Le parece si seguimos platicando el día lunes?
MANUEL SOMOZA: Sí, por
supuesto. El lunes estaré con ustedes. Gracias Pedro.
PEDRO GAMBOA: Excelente
fin de semana.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx