MEDIO:        MVS RADIO 102.5

NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS

FECHA:       23/DICIEMBRE/2019

 

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share         

 

Peso concluyó este lunes con una ligera depreciación, en alrededor de 18.95, en un mercado con escaso movimiento previo al feriado por la Navidad: James Salazar

 

 

 

 

Comentario del licenciado James Salazar, subdirector de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,

conducido por Carmen Delgadillo en MVS Radio.

 

 

CARMEN DELGADILLO: James Salazar, analista económico y financiero, nos da los datos económicos del día de hoy. Adelante James.

 

JAMES SALAZAR: Los mercados financieros en México iniciaron la penúltima semana del año, ya prácticamente estamos en la antesala de su conclusión, con indecisión. La verdad es que ante la ausencia de noticias y con escaso movimiento previo a los feriados por la Navidad, hay poca disposición de los operadores a cambiar sus apuestas a estas alturas. La verdad que este cierre de año ha sido en términos generales relativamente muy positivo, no solamente en México sino también a nivel global.

 

El peso mexicano cotizó hoy de forma errática, aunque en un rango muy, muy acotado, la verdad es que en principio le afectó un poco la cifra de inflación en México, salió hoy la de la primera quincena de diciembre por debajo de lo esperado, incluso la tasa anual de inflación ya se ubica en su menor nivel desde 2015 y eso en principio lo que genera es una mayor especulación a que quizá Banco de México va a continuar con el recorte de tasas de interés, incluso que pudiera acelerar este proceso. Y la verdad es que el recorte de tasas, por la parte del diferencial con el rendimiento que da Estados Unidos, hace menos atractivo al peso.

 

Entonces eso inicialmente le pegó, pero al mismo tiempo le favorecía las noticias que venían desde China en términos de que iban a estar recortando los impuestos o aranceles a ciertos productos de importación, en específico tienen un problema con la carne de cerdo y con algunos petroquímicos, y en esa noticia tenemos ahora sí que mensajes encontrados, por un lado, lo de Banxico y por otro lado lo de China que provocaban los altibajos del peso. Al final terminó con una ligera depreciación en alrededor de 18.95.

 

Y por su parte la bolsa de valores la verdad después de la semana pasada que había sido muy positiva, ahorita ya acumula tres sesiones consecutivas de retroceso, incluso se desligó de sus paren es Estados Unidos los cuales siguen alcanzando máximos históricos. Y con esta caída prácticamente ya borró las ganancias que traía la semana pasada y que por momentos la llegaron a ubicarse en su mejor nivel desde abril pasado.

 

Esta semana va a haber poca información económica, los movimientos van a ser muy característicos o muy parecidos a los de hoy, mañana sí abren los mercados, pero hasta mediodía. Cuando permanecerán cerrados es el 25.

 

Hasta aquí el reporte de lo acontecido. Buenas noches.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx