MEDIO:
MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 26/DICIEMBRE/2019
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Este
jueves la bolsa de valores en México registró su primera ganancia en cinco
sesiones: James Salazar
Comentario del licenciado James Salazar, subdirector de Análisis Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Carmen Delgadillo en MVS Radio.
CARMEN
DELGADILLO: Vamos a escuchar a James Salazar con el análisis económico
financiero.
JAMES
SALAZAR: Gracias Carmen. Regresó la actividad a los mercados financieros locales
después del parón que tuvimos por las actividades de Navidad, y lo hicieron con
escasas variaciones, pero en terreno positivo. En particular la bolsa de valores
registró su primera ganancia en cinco sesiones y esa es una buena noticia.
Pero
el poco volumen de negociación y la calma siguen dominando una vez más los
principales mercados financiero globales, la verdad que no hay grandes
indicadores económicos que sirvan de referencia a los inversionistas y es muy
probable que esta narrativa de las bolsas y de los mercados cambiarios va a
seguir teniendo la misma tónica de los últimos días y muy probablemente va a
permanecer así sin cambios en lo que resta del 2019.
En
particular en la sesión de hoy el protagonista fue el precio internacional del
petróleo, tuvo un avance importante, la verdad en el caso específico del WTI la
referencia del West Texas se ubicó arriba de 61.50 dólares por barril, es su
nivel más alto en tres meses.
Y las
razones son básicamente el optimismo comercial y la expectativa de que la OPEP
va a suavizar sus recortes de producción durante el primer semestre del próximo
año.
Y los
inversionistas siguen además esperando noticias de la negociación comercial
entre Estados Unidos y China, lo último que sabemos es que Trump asegura que ya
está listo el acuerdo, que lo va a firmar junto con su homólogo chino, y los
chinos han confirmado esta versión.
Entonces parece cuestión de días, digo, va a ser ya en 2020, pero muy
probablemente en las primeras dos semanas de enero ya tengamos esta fase uno.
En
resumen, el año está culminando la verdad de forma bastante positiva, sobre todo
su lo comparamos con la misma época de año pasado, ahorita ya hay esperanzas de
una recuperación global del crecimiento, ya disminuyeron un poco las tensiones
comerciales, y los bancos centrales a nivel mundial siguen reafirmando su
compromiso de mantener bajas las tasas de interés y seguir proveyendo liquidez,
lo que el mercado siempre quiere escuchar, que haya estímulos monetarios.
Con
ello la volatilidad está contenida, hay expectativas razonables y la mayoría de
los activos financieros en 2019 están teniendo rendimientos muy positivos.
Mañana
platicaremos de algunas estrategias de inversión que hay que toma en cuenta para
este 2020 y algunos ejemplos de dónde podrían invertir su dinero.
Buenas
noches.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx