MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       07/ENERO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

México pudiera tener una inflación abajo del 4 por ciento en el 2019 y no la de 4.83 que tuvimos el año pasado: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Alejandro Domínguez, en Milenio TV.

 

 

ALEJANDRO DOMINGUEZ: Antes de la pausa, Manuel Somoza tiene los detalles de la información económica del día.

 

MANUEL SOMOZA: Alejandro, muy buenas noches. Bueno, hoy los mercados tuvieron tres preocupaciones importantes.

 

La primera fue que las cifras comerciales de China no fueron muy buenas en el mes de diciembre, esto quiere decir que las exportaciones disminuyeron un poco, igual que las importaciones, o sea, su comercio internacional se redujo y eso le preocupa al mundo.

 

En segundo lugar, está el tema del Brexit, que mañana se va a votar nuevamente, seguramente la propuesta de la señora May va a ser rechazada y entonces se abre una enorme incertidumbre de qué es lo que va a suceder con Gran Bretaña y Europa en sí misma, ahí hay mucha incertidumbre. No se sabe su va a ser un Brexito forzoso, desordenado, que traería consecuencias terribles para Gran Bretaña y lastimaría la economía europea, o si eventualmente pudieran lasta simplemente hacer un nuevo referéndum y quedarse en la Unión Europea. Desde mi punto de vista, sería lo mejor, pero bueno, no tengo idea de lo que es la política inglesa y no sé qué vayan a resolver, pero esto está afectando los mercados mundiales, principalmente en Europa.

 

Y el tercer evento, pues es el cierre del gobierno, parcial, de los Estados Unidos, donde hay 800 mil personas que no están cobrando y esto eventualmente está generando un malestar enorme.

 

En el tema de los mercados, las bolsas en Nueva York cerraron ligeramente a la baja, las tasas de interés se mantuvieron básicamente sin cambio, el peso ganó terreno y cotizó debajo de los 19 pesos en el interbancario, 18.98, yo creo que la razón más importante es que la tasa real en pesos es muy alta, 4.5 por ciento de tasa real, se ve muy bien, con una expectativa de que la Reserva Federal no suba tasas este año en Estados Unidos, y esto también nos da la expectativa que México pudiera tener una inflación abajo del 4 por ciento en el 19 y no la de 4.83 que tuvimos el año pasado.

 

Ese sería mi comentario, muy buenas noches y muchas gracias.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx