MEDIO:        RADIO RED

NOTICIERO: LA RED DE RADIO RED

FECHA:       14/ENERO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share      

El arranque del año en términos de mercados financieros, ha sido mejor a lo que esperábamos: Juan Musi

 

 

Entrevista con el ingeniero Juan Musi Amione, director general de CI Fondos,

en el noticiero “Radio Centro Noticias”, conducido por Guadalupe Juárez,

 en Radio Centro 97.7

 

 

JUAN MUSI: … arrancando una semana en la que comentaba hace un poquito que el arranque del año ha sido en términos de mercados financieros, Lupita, luego si quieres hablo un poquito del tema de la gasolina, pero en temas de mercado ha sido bastante favorable, fíjate. Ha sido mejor a lo que esperábamos en el cierre.

 

Prácticamente en todas las bolsas, en todos los índices, hablo concretamente de los tres norteamericanos y la bolsa mexicana, ha habido una recuperación solamente en estos días que va del año, de entre el 6 y el 8 por ciento. En temas cambiarios, por ejemplo, el tipo de cambio, que en diciembre llegó a estar incluso por momentos arriba de 20.50, pues hoy tenemos un interbancario en 19.14, Lupita. ¿Por qué? Por un lado porque el dólar se ha debilitado contra todas las monedas, un poco por esta situación de crisis que vive Estados Unidos en temas de gobierno, que permanecen cerradas muchas dependencias de gobierno y suspendida una nómina de más de 800 mil personas, y por otro lado, porque el tema este de los temores de que haya una recesión en Estados Unidos, han disminuido y por otro lado porque hay una tregua, te diría yo transitoria, en temas de la guerra comercial que podría existir entre China y Estados Unidos.

 

Y por último, te quisiera también comentar que ya el tema de la gasolina, efectivamente, pues aquí hoy no conocemos los alcances … (interferencia en la llamada)

 

GUADALUPE JUAREZ: Algo ocurrió, se nos cortó.

 

JUAN MUSI: Aquí estoy.

 

GUADALUPE JUAREZ: Algo pasó aquí con la comunicación.

 

JUAN MUSI: ¿En qué me quedé Lupita?

 

GUADALUPE JUAREZ: Nos hablabas del tema de China.

 

JUAN MUSI: Y te decía, y otro tema que ha ayudado también a que el arranque del año sea mejor, es que hay una tregua en materia de guerra comercial entre China y Estados Unidos. Ojo, es una tregua, no ha habido un arreglo, no se ha firmado nada, pero por lo menos ya no están las hostilidades de ida y vuelta como estaban al cierre del año.

 

Y brevemente te decía, si me permites, cerrar mi comentario diciéndote que el tema de la gasolina, pues el alcance que pueda tener en materia económica al día de hoy, sería muy aventurado decirte en cuánto nos va a afectar, pero evidentemente si esta crisis se sigue prolongando, pues evidentemente sí va a haber una afectación económica. Como ha dicho el presidente en reiteradas ocasiones “ténganme paciencia, esto es por algo”, si es así, y si vamos a ahorrar y vamos a meter a la cárcel a quien tiene que estar en la cárcel en toda esta cadena de corrupción, pues que así sea, pero evidentemente el costo económico de paralizar en muchos estados a la población, que por ejemplo, ha dejado de salir, se ha concentrado en ahorrar la gasolina, ha dejado de gastar, de consumir, eventualmente quizás empiece a haber afectaciones en las transportaciones de productos en el súper que pudiera venir incluso un desabasto de ciertos productos, que la propia industria también dejara de transportar materias primas y productos terminados, pero como te digo, eso no lo vamos a saber hasta concluido el primer trimestre y que podamos económicamente ver cómo afectó esta crisis, por un lado, y por otro lado, porque tampoco sabemos cuánto tiempo más va a durar, mi querida Lupita.

 

GUADALUPE JUAREZ: Muy bien. Oye, y el tema del dólar, pues más que bien ¿no?

 

JUAN MUSI: Sí, 19.14 el interbancario, el mes pasado, en diciembre, llegamos a estar por momentos incluso arriba de 20.50, y bueno, te digo, este tiene un doble efecto. Por un lado, el efecto de que el dólar se ha debilitado contra todas las monedas, y por otro lado, sí tiene un efecto local en temas de presupuesto, el presupuesto que se presentó el mes pasado en el caso de México, es un presupuesto responsable, que le gustó a los mercados financieros, y pues que también ha ayudado a que el peso se aprecie algo.

 

Es cierto que el peso podría estar incluso por debajo de 19, estamos subvaluados, antes de la decisión de la cancelación del aeropuerto estábamos en 18.75, entonces pues sí, es el nivel más bajo después del anuncio de la cancelación del aeropuerto, pero todavía podría haber terreno para que se siguiera apreciando un poquito más, Lupita.

 

GUADALUPE JUAREZ: Muy bien, Oye, y bueno, vemos otras cosas también interesantes, que se mueven, por ejemplo, la confianza en los consumidores a mí me impresionó.

 

JUAN MUSI: Sí, la verdad es que por lo pronto en este momento sí estamos viendo mejores números, mejores cifras en ese sentido, pero sí quiero decirte por ejemplo que hay indicadores que van en el otro sentido, por ejemplo, el indicador IMEF de manufactura y el indicador IMEF de servicios, que son los dos tipos de indicadores y de la economía que tenemos, por un lado la industria y por otro lado lo que es la economía de servicios, vienen mostrando ya una desaceleración.

 

Entonces qué bueno que la confianza del consumidor salió alta y sorprende y sale mejor a lo esperado, pero sí ya se vaticina y no sólo en México, una desaceleración económica en donde Estados Unidos va a crecer menos, China va a crecer menos, la Unión Europea va a crecer menos, y yo creo que México también crecería menos este 2019 de lo que crecimos en el 18.

 

GUADALUPE JUAREZ: Muy bien Pues Juan Musi, como siempre muchísimas gracias, que tengas una excelente semana y gracias por acompañarnos en esta nueva etapa.

 

JUAN MUSI: Un placer, como siempre, y con todo el cariño del mundo, deseándote lo mejor a ti y a todo tu equipo Lupita.

 

GUADALUPE JUAREZ: Gracias Juan, muy buenos días.

 

JUAN MUSI: Muy buenos días.

 

GUADALUPE JUAREZ: Hasta luego. Juan Musi, especialista, analista en temas económicos y financieros.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx