MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       16/ENERO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

 

Los reportes de las empresas que cotizan en bolsa en EU siguen siendo buenos en su mayoría y seguimos pensando que ese país de manera inmediata no va a una recesión: Juan Musi

 

 

Comentario del ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos,

en Milenio Noticias, conducido por Alejandro Domínguez, en Milenio TV.

 

 

ALEJANDRO DOMINGUEZ: Con esto nos despedimos, se quedan con Juan Musi, con la información económica del día.

 

JUAN MUSI: Hola. De nuevo una jornada en la que los mercados vuelven a ganar y muchas acciones lo hacen bien, de manera contundente, los reportes de las empresas que cotizan en bolsa en Estados Unidos siguen siendo buenos en su mayoría, y seguimos pensando que Estados Unidos de manera inmediata no va a una recesión. Claro que hay focos amarillos y rojos, está el tema del shutdown, el cierre parcial de oficinas de gobierno, está el tema de la guerra comercial con China, que de nuevo y muy pronto podría volver a iniciarse este terreno hostil entre China y Estados Unidos, Trump y Xi Jingping.

 

Pero si nos vamos por la información económica estrictamente, la información fundamental, los indicadores que hemos visto, insisto, los reportes de las empresas que cotizan en la bolsa, pues honestamente no se ve que en el corto plazo vayan a entrar en terreno de recesión.

 

Hay muchos expertos que anticipan que esto ya va a ocurrir por lo que ha durado el ciclo económico, por las utilidades que han dado las empresas que cotizan en bolsa, porque la curva de rendimiento de los bonos del Tesoro está plana. ¿Qué quiere decir esto que la curva está plana? Que prácticamente el premio por invertir a un año y a 10 años, pues es casi el mismo, 2.4 por ciento contra 2.7 por ciento, por ejemplo, un premio de .3 por una diferencia en el plazo de nueve años, a este fenómeno se le llama la curva plana, y muchas veces cuando entran en terreno de recesión o de desaceleración, la curva se aplana. El que la Fed posiblemente ya haya acabado de subir las tasas de interés.

 

Todos estos son indicadores que podrían anticipar el inicio de una recesión, pero reitero, desde nuestro punto de vista, la economía sigue siendo más fuerte que eso y no van a una recesión inmediata y lo están confirmando en cierta forma los resultados de las empresas que cotizan en la bolsa y el propio mercado.

 

Brevemente, en una nota internacional, el plan del Brexit de Theresa May fue ampliamente desaprobado, pero bueno, por lo menos continúa a la cabeza del gobierno, y bueno, a ver y a darle seguimiento, qué sigue allá en Gran Bretaña y su Brexit

 

Gracias.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx