MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
En México pagamos una
tasa de interés muy alta, 8.25%, y por supuesto
que eso ha contribuido
a la apreciación del peso: Juan Musi
Comentario del ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos,
en
Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.
PEDRO GAMBOA: Vamos a
pasar ahora a Mercados en Perspectiva. Saludamos con muchísimo gusto a Juan Musi.
Juan Musi, buen día, ¿cómo estás?
JUAN MUSI: Mi querido
Pedro, qué gusto saludarte, muy buen día. Pues dándole nada más rápidamente
seguimiento al tema que te había dicho que daría mucho de qué hablar esta
semana, el Brexit. Pues se mantiene Theresa May por lo menos en el poder,
después de haber fracasado con su plan. Evidentemente lo que tiene que hacer
ahora es volver a presentar un nuevo plan, compró un poco de tiempo, pero bueno,
honestamente seguimos en un territorio desconocido en torno a qué pueda pasar.
Aparentemente el tiempo
que pudo comprar la señora May es porque explicó que sería catastrófico un
Brexit duro o lo que le llaman ellos un hard Brexit, es decir, una salida sin
plan, pues evidentemente eso sí sería de proporciones catastróficas.
Entonces yo creo que
siguen abiertas las tres posibilidades que te había comentado originalmente, es
decir, un Brexit duro, una salida intempestiva, sin plan; una salida con plan; y
como te había comentado, con menos posibilidades, pero también por lo menos ya
tiene algo de posibilidades el que se vuelva a hacer un referéndum, y que ese
referéndum, por lo que dicen las encuestas, arrojaría el que no se salieran de
la Unión Europea, pero bueno, ya veremos.
Y por otro lado,
comentarte que la temporada de reportes de las empresas norteamericanas
continúa, ha sido una temporada de reportes menos buena que las anteriores,
digo, la verdad apenas empieza, pero pues por ejemplo, hoy vemos una apertura de
los futuros de mercados un poquito negativa, evidentemente también ya habíamos
acumulado muchas jornadas subiendo, es normal que tengan de pronto un ajuste, y
bueno, pues seguir pendientes de reportes de grandes empresas como Apple, como
Google, como Amazon, Facebook, que ya pesan tanto en los mercados y que un buen
reporte de estas empresas, que creo que así va a ser, porque además están
reportando el periodo decembrino, que es un periodo de alto gasto, pues espero
que esto pueda seguir disipando los miedos de que viniera una recesión ya pronto
en Estados Unidos.
Entonces yo te diría que
habría que ver cómo reportan estos íconos, ya nombres muy fuertes de tecnología,
que pesan mucho en los índices, pesan mucho en el Dow, pesan mucho en el
Standard and Poor's.
Y por último, comentarte
también la fortaleza que ha mostrado el peso y la estabilidad, yo insisto,
Pedro, seguimos estando subvaluados, hay que recordar que antes de que se
cancelara el aeropuerto, estábamos en torno a los 18.70, 18.75, todavía habría
espacio para apreciación de nuestra moneda, ha estado prácticamente pegado a 19,
ayer por momentos incluso bajó de 18.90, ahorita en este momento subió un
poquito a 19.04, y como te digo, no descarto el que se pueda apreciar un poquito
más, pero ya no mucho más, yo creo que a estos niveles es recomendable el que en
los portafolios de inversión, en las inversiones patrimoniales, las empresas que
tienen compromisos en dólares, hagan un guardadito, creo que estos niveles son
adecuados y sugiero comprar en mayor o menor proporción, dependiendo las
necesidades de cada quién.
PEDRO GAMBOA: Y además la
tasa de interés es muy atractiva Juan, y sí, lo mencionas, 3.2 por ciento lo que
se ha apreciado el peso en este año solamente, una de las monedas emergentes que
mejor se ha posicionado, más fuerte, y un 7 por ciento por ciento se ha
apreciado de diciembre para acá, hay que estarle dando seguimiento, Juan. Lo
seguimos platicando si te parece el día martes, tenemos el tiempo un poquito
corto, espero que no haya problema.
JUAN MUSI: No,
ningún problema, pero qué bueno que lo mencionas, mucho es eso, pagamos una tasa
de interés muy alta y por supuesto que eso ha contribuido a la apreciación del
peso. 8.25.
PEDRO GAMBOA: 8.25. Juan,
te agradecemos tu tiempo.
JUAN MUSI: Igualmente
Pedro. Buen día.
PEDRO GAMBOA: Buen día.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx