MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Llevamos una buena racha
en los mercados en lo que va de enero, las noticias que en el 2018 empezaron a
complicar y a nublar el panorama, este año han mejorado: Juan Musi
Comentario del ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos,
en
Milenio Noticias, conducido por Alejandro Domínguez, en Milenio TV.
ALEJANDRO DOMINGUEZ:
Antes de hacer una pausa, el análisis de la información de los negocios, las
finanzas y la economía, con Juan Musi.
JUAN MUSI: Hola. De nuevo
un día bueno, creo que llevamos una buena racha en lo que va de enero, las
noticias que en el año pasado empezaron a complicar y a nublar el panorama, este
año han mejorado y creo que eso es lo que ha hecho que las bolsas, las monedas y
muchos indicadores económicos estén mejor hoy.
La recuperación del
mercado norteamericano está prácticamente ya a niveles de recortar todas las
pérdidas que se tomaron y que fueron muy grandes en diciembre del año pasado, y
creo que estos temas son básicamente una combinación de que no hay de momento
más complicaciones en la guerra comercial China-Estados Unidos, la Reserva
Federal no va a subir tasas de interés pronto, ya lo manifestó, ya lo dice
abiertamente.
El tema del Brexit,
aunque está muy complicado, pues compra más tiempo la señora Theresa May,
evidentemente no le pasaron el plan de Brexit que ella proponía, pero ya compró
más tiempo de cara a presentar una nueva alternativa, que muy probablemente
fracase también. Se abren las posibilidades, pequeñas, pero se abren, a que haya
un nuevo referéndum, y si se abriera un nuevo referéndum, pues también se abren
las posibilidades, insisto, pequeñas, de que la Unión Europea acepte de regreso
a Gran Bretaña.
Entonces todas cosas y
estas noticias han abonado a tener este mejor ambiente en los mercados, un
desempeño positivo de los índices, una baja en las tasas de interés y yo sí
quisiera comentar que todo esto ha ayudado también a que el peso se haya
apreciado y estamos operando pues ya también por cueto día consecutivo por
debajo de los 19.10, por momento hemos estado incluso abajo de 19, y esto tiene
que ver también con un debilitamiento del dólar, el tema del cierre parcial de
las oficinas de gobierno, esta crisis política que están viviendo allá le está
pegando al dólar, está ayudando a que las mondas recuperen terreno y el gran
diferencia de tasas que existe por ejemplo con México, que nosotros pagamos el
8.25, cuando ellos están pagando tasas del 2 por ciento.
Gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx