MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       21/ENERO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

 

Creo que este año México sí tiene la oportunidad de tener una inflación ligeramente abajo del 4% y lo vamos a ir viendo ya adelantado un poco más el año: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Alejandro Domínguez, en Milenio TV.

 

 

ALEJANDRO DOMINGUEZ: Antes de la pausa, Manuel Somoza tiene toda la información económica del día, incluyendo la nueva previsión de crecimiento para México del Fondo Monetario Internacional. Los detalles.

 

MANUEL SOMOZA: Alejandro, buenas noches. En Estados Unidos pocas noticias en virtud de que hoy es un día feriado y no hubo bolsas ni tampoco mercado para bonos. Los bancos sí estuvieron abiertos. Sin embargo, los mercados de futuros apuntan a una apertura ligeramente negativa el día de mañana. La razón fundamental es que no han salido datos concretos de la negociación comercial entre Estados Unidos y China.

 

En el caso de México, yo creo que lo más notable es comentar que el Fondo Monetario Internacional bajó su expectativa del crecimiento del 2.5 al 2.1 por ciento. Quiero decir aquí que el Fondo Monetario siempre saca sus números ya muy atrasados, ya sabemos, la mayor parte de los analistas ya tienen un número para México desde hace por lo menos dos meses y la expectativa en México, el consenso es que el crecimiento sea del 1.8 por ciento, pero bueno, el Fondo Monetario dice que vamos a crecer al 2.1, ojalá y lo podamos lograr.

 

El peso se mantuvo igual que en el cierre del viernes, 19.16, el petróleo también se mantuvo estable en 53 dólares, no hubo ningún cambio. Pero esta semana va a haber datos interesantes, en primer lugar, va a salir el dato del crecimiento de la economía mexicana por parte del IGAE en el mes de noviembre, que nosotros estimamos más o menos en 2.4 por ciento, y el jueves vamos a tener el dato de la inflación de la primera quincena del mes de enero. Es muy probable que sea en 0.40 y esto nos lleve a una inflación acumulada últimos doce meses, ligeramente superior a la del cierre de diciembre, sin embargo, esto es cíclico.

 

Yo insisto en que creo que este año México sí tiene la oportunidad de tener una inflación ligeramente abajo del 4 por ciento y lo vamos a ir viendo ya adelantado un poco más el año.

 

Ese es mi comentario, muy buenas noches y muchas gracias.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx