MEDIO: IMAGEN RADIO NOTICIERO: QUE TAL FERNANDA FECHA: 24/ENERO/2019
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Hay que cubrirse cuando el tipo de cambio está razonablemente barato y
ahorita es un buen momento para conformar un portafolio: Juan Musi
Entrevista con el ingeniero Juan Musi Amione, director general de
CIFondos, en el programa “Qué tal Fernanda”, conducido por Fernanda Familiar en
Imagen Radio.
FERNANDA
FAMILIAR: Mi querido Juan Musi, director general de CIBanco …
JUAN MUSI: De
CIFondos de hecho, ya me promoviste, ya me catapultaste.
FERNANDA
FAMILIAR: Ya te promoví, ¿a quién desbanqué?
JUAN MUSI: A mi
querido Mario Maciel, que es el director de CIBanco.
FERNANDA
FAMILIAR: Mario, te mando un abrazo con mucho cariño, a Rangel, a todos, a todos
los que forman parte, a Somoza, a todos los que forman parte de esta gran
comunidad CIBanco. Tú estás en Fondos, ¿qué significa estar en Fondos?
JUAN MUSI: Es que
mira, dentro del grupo, y qué bueno que empezaste así, dentro del grupo
evidentemente la empresa más grande e importante del grupo es el banco, es
CIBanco. El banco es un banco que ya tiene más de 200 oficinas, tiene presencia
nacional, es un jugador realmente importante en el mercado cambiario, te diría
yo que la devoción y el gran, gran activo de nuestro banco es esa penetración de
mercado que se tiene en materia de cambios, me atrevo a decirte que estamos
siempre peleando el primer o segundo lugar …
FERNANDA
FAMILIAR: ¿Y lo pueden lograr por la cartera que tienen?
JUAN MUSI: La
cartera de clientes, sobre todo empresas, es impresionante, así es, se logra
gracias a eso, a la cartera de clientes corporativos, empresariales que ya es
muy, muy grande.
Luego está CICasa
de Bolsa, que dirige el licenciado Jaime González Remis, y es una casa de bolsa
te diría yo de tamaño medio, es una casa de bolsa que hace las actividades
comunes de comprar y vender acciones, participar en emisiones de deuda,
colocaciones, etcétera.
Luego tenemos una
empresa muy grandota que es la que hace los arrendamientos de auto, que es
Finanmadrid y CIAuto, conoces Pepe Cobo, quien dirige también estas empresas, ha
venido aquí.
FERNANDA
FAMILIAR: Sí.
JUAN MUSI:
Tenemos una división fiduciaria grandísima, fíjate que Bank of New York cuando
estaba en México nada más hacía fideicomisos. Entonces todo ese banco y esa
actividad fiduciaria que realizaba el banco, la compró CIBanco, entonces también
somos un jugador súper importante en materia fiduciaria. Al frente del área
fiduciaria está Ricardo Rangel.
Y por último,
CIFondos, que es la empresa que dirijo yo, que estamos en el proceso de
fusionarla con Estrategias de CIBanco, que preside Manuel Somoza.
Entonces poco a
poco hemos ido …
FERNANDA
FAMILIAR: Oye, qué bien están armados.
JUAN MUSI: Sí,
sí, poco a poco nos hemos ido armando.
FERNANDA
FAMILIAR: Ahora, en cada una de estas áreas de CIBanco, tienen además
herramientas, es decir, ¿a qué pertenece la tarjeta Multicurrency?
JUAN MUSI: Eso
recae en la parte de Mario, de Mario Maciel, en el banco, la CICash.
FERNANDA
FAMILIAR: Exacto. Entonces en el banco tú tienes el servicio bancario de cajón,
que todos conocemos …
JUAN MUSI: Sí, la
banca múltiple.
FERNANDA
FAMILIAR: La banca múltiple, pero también tienes por ejemplo estas tarjetas de
crédito o estas tarjetas de disponibilidad de algunas monedas en el mundo en una
sola tarjeta.
JUAN MUSI: Sí,
son cinco. Y tenemos crédito, tenemos el débito Multicurrency, se llama
Multicurrency, que la traducción es Multimoneda, porque puedes ponerle dólares,
puedes ponerle euros, libras, yenes o dólar canadiense, son las cinco divisas de
la cual la puedes precargar. Y la ventaja de esa tarjeta es que la puedes
precargar en un día como hoy que el tipo de cambio está ligeramente abajo de 19,
vamos a suponer que tú tienes un viaje en tres meses, ya vine a hacer comercial,
pero es un buen ejemplo de cómo puedes sacarle jugo a esta tarjeta.
Hoy le cargas
para tu viaje 2 mil dólares a 19, ya los compraste, la tarjeta, el plástico, ya
tiene 2 mil dólares. Si se va a 21, que no quisiera que se fuera a 21, tú ya la
hiciste.
FERNANDA
FAMILIAR: Eso está buenísimo.
JUAN MUSI: Es un
buen momento para precargar esas tarjetas ahorita, así es.
FERNANDA
FAMILIAR: Buenísimo.
JUAN MUSI: Sobre
todo le das certidumbre, es una especie de cobertura cambiaria o lo que podría
ser una empresa, que también ha venido aquí a platicarte Ingrid de la parte de
Banca Comercial, cuando una empresa tiene un compromiso de pagar, por darte un
ejemplo, una máquina que compró en seis meses y cuesta 500 mil dólares, tienes
una de dos: o compras los 500 mil dólares ahorita, pero si tu flujo de caja no
te da para comprar los 500 mil dólares, la otra opción es que haces una
cobertura cambiaria a seis meses.
Entonces no te lo
van a dar a 18.98, que es el tipo de cambio de hoy, pero a 18.98 le metes la
tasa de interés a seis meses, e igual y te da, por ponerte un ejemplo, 19.50,
pero ya amarraste el tipo de cambio, ya estás tranquilo de que pase lo que pase
en seis meses, tú ya compraste tus dólares, ya cubriste tu máquina.
FERNANDA
FAMILIAR: Me quedé pensando en la cantidad de alumnos que estudian en el
extranjero. Para los papás sería una magnífica oportunidad, cargas esa tarjeta
hoy en dólares, euros …
JUAN MUSI:
Dólares, euros, yenes, libra esterlina y dólar canadiense.
FERNANDA
FAMILIAR: ¡Órale! Cargas hoy y ya estás asegurando que por lo menos si viene un
trancazo, pues no sientas el trancazo de aquí a fin de año.
JUAN MUSI: Sí, le
precargas por ejemplo el saldo, tú estimas que tu hijo va a tener gastos de 200
o 300 o 500 dólares mensuales, pues le precargas 3 mil dólares para los
siguientes seis meses. Y además sirve que el joven se aprenda a administrar.
FERNANDA
FAMILIAR: Ahora, Fondos, ¿qué quiere decir eso?
JUAN MUSI: ¿Sabes
que omití contarte?, rapidísimo, me tardo diez segundos, hay otra empresa muy
interesante del grupo que se dedica a la banca de inversión, que se llama
CIFimecap, que dirige Leopoldo Burillo. Y esta empresa lo que hace es que se
encarga de buscar oportunidades en el mercado, por ejemplo, empresas que están
pasando por una situación complicada y buscan un comprador que le pueda
interesar esa actividad que realiza esa empresa, inyectarle dinero y darle la
vuelta.
FERNANDA
FAMILIAR: A ver, a ver, estás hablando como en chino, a ver, un ejemplo.
JUAN MUSI: Pues
imagínate tú, voy a poner un ejemplo de lo primero que me viene a la cabeza,
imagínate tú que tienes una fábrica de zapatos en León y que de pronto te
empiezas a meter en problemas por las razones que quieras, los chinos te están
matando, ya no te están comprando el producto los americanos que te lo compraban
y tal, y hay otra persona que tiene una fábrica de zapatos y que le viene muy
bien por ejemplo tu fábrica, porque podría diversificar su producto, ellos ya
tienen una penetración de mercado, ya tienen una posición más sólida, tienen
dinero y tal, y les hace todo el sentido del mundo igual y comprar esa empresa y
fusionarla con ellos.
Entonces es una
empresa que se dedica a hacer fusiones, adquisiciones o también, por ejemplo, si
la zapatera para salir de ese problema necesita emitir deuda, pues hacen un bono
con ciertas características, prometiendo pagarte un interés los siguientes seis
meses o un año, emiten el bono, esta empresa lo coloca y sales de la bronca,
digamos de la coyuntura en la que te encuentras.
O también ayudan
a empresas a listarse en la Bolsa Mexicana de Valores, o sea, llevarlas de la
mano, empresas ya más grandes …
FERNANDA
FAMILIAR: Requisitos, qué se necesita.
JUAN MUSI: Todo
lo que tienes que hacer para ser una empresa pública.
FERNANDA
FAMILIAR: Tienen todo y en todo el país.
JUAN MUSI: Así
es.
FERNANDA
FAMILIAR: ¿Y qué quiere decir CIBanco, la CI?
JUAN MUSI: La CI
tiene un origen cambiario, cuando era una casa de cambio muy grandota que se
llamaba Consultoría Internacional, de ahí vienen las siglas CI. Y bueno, pues se
mantuvo, como el origen del grupo es cambiario y fue gracias a esa gran empresa
de cambios, pues se mantienen las siglas, que significan Consultoría
Internacional.
Total, que ya no
te platiqué de lo que te iba a platicar.
FERNANDA
FAMILIAR: Pero no importa, ya sabemos de lo que se trata CIBanco. Por ejemplo,
yo con Juan, le digo: a ver Juan, yo quiero diversificarme porque tengo una
cuenta en un banco, que es Santander, de toda la vida, porque mi mamá ahí tiene
su cuenta y mi familia.
JUAN MUSI: O
porque es la que queda cerca.
FERNANDA
FAMILIAR: Pues ahí la tenían de toda la vida y entonces yo ahí estoy, pero
quiero dólares, quiero dólares, pero no los quiero sacar de mi país, es decir,
quiero nada más que me los tengas tú en dólares por cualquier cosa que se
necesite. Entonces le mando una transferencia y Juan me compra esos dólares …
JUAN MUSI: Yo
compro con esos pesos, te cubro en dólares.
FERNANDA
FAMILIAR: Con esos pesos me cubres en dólares, entonces estoy cubierta en
dólares y en pesos, que es la sugerencia que ustedes nos hacen a quienes
formamos parte de su lista de clientes.
JUAN MUSI: Ese
era el mensaje que quería traerte hoy. Y rápidamente te lo digo, para no
colgarme, porque sé que ya pasó el tiempo, pero es un año que va a tener muchos
altibajos, es un año el 2019 que va a tener muchas complicaciones. Falta ver
cómo de pronto las que no estaban en el calendario, Venezuela ahorita, qué rol
va a jugar por ejemplo Venezuela con los precios del petróleo. En mercados, en
el tema de bonos y acciones, no va a pasar nada, pero en el petróleo qué va a
pasar en esta situación en la que está ahorita Venezuela.
Pero yo lo que te
quería decir, y que creo que es muy oportuno para la gente que nos busque y que
nos llame, es que hay que cubrirse cuando el tipo de cambio es razonablemente
barato, creo que es oportuno que nos echen una llamadita, sin ningún compromiso,
que les expliquemos cómo manejamos el dinero y las diferentes alternativas de
inversión, porque ahorita creo que es un buen momento para conformar un
portafolio.
Te voy a dar un
ejemplo muy rápido, 70 por ciento en pesos, que te paga una muy buena tasa, el
8.25 bruto, peor 8.25 ya es una tasota, y con el otro 30 por ciento o 40 o 50,
según cada quien esté más cómodo, cúbranse en moneda extranjera porque no
sabemos todo lo que nos puede traer y deparar el 2019 con un cambio de
administración, con un Estados Unidos que no se sabe si va a tener una
desaceleración o una recesión, no se sabe en qué va acabar el tema del shutdown,
el famoso cierre de las empresas de gobierno, entonces creo que es un muy buen
momento y oportuno para hacer un portafolio y cubrirte.
FERNANDA
FAMILIAR: Ahora, aquí te preguntan: “a ver Juan, ¿puedo invertir en UDIS?”. Es
pregunta.
JUAN MUSI: Sí.
Mira, nuestros fondos, cuando lo consideramos oportuno …
FERNANDA
FAMILIAR: Y si vale la pena.
JUAN MUSI: Hoy
salió el dato de inflación y salió bien, es una buena noticia para México, hoy
la inflación salió en .11, la primera quincena de enero, se baja el dato anual
de 4.6 a 4.5, es una noticia positiva.
Las UDIS te
convienen cuando la inflación va para arriba, hace sentido comprar UDIS. Ahorita
que la inflación pudiera estar entrando en una fase de baja, en un canal de
baja, quizás las UDIS no sean la mejor decisión en este momento. Cuando sí es
una buena idea comprar las UDIS, nuestros fondos, adentro de las inversiones,
compran UDIBONOS, entonces sí se puede, la respuesta es que sí se puede.
FERNANDA
FAMILIAR: Ahora te piden si próximamente puedes venir a hablar del panorama y de
poder entender mejor los instrumentos. Por ejemplo, yo no le sé mucho al tema,
pero Juan me ayuda, a ver ¿qué hago Juan?, porque puedes invertir a partir de
100 mil pesos, a ver Juan, ¿qué hago con esto? Y me dice “te puedes ir por acá,
por acá, por acá”. Y entonces ellos te van diciendo, a partir de 100 mil pesos,
es una buena opción, es un buen colchón.
JUAN MUSI: Te
consta, nos equivocamos también, o sea, no tenemos una bola de cristal.
FERNANDA
FAMILIAR: Sí, queda claro …
JUAN MUSI: Pero
también te consta que cuando nos habla un cliente o alguien en particular
asustado a 20.50, “oye, ya me hablaron que se va a ir a 21”, te consta que
también calmamos a la gente y le decimos “espérate, ahorita no”. Te consta.
¿Estás de acuerdo?
FERNANDA
FAMILIAR: Sí, queda claro.
JUAN MUSI: Hay
veces que cuando estás muy apanicada y estás viendo el panorama demasiado
sombrío, el miedo es súper mal consejero, entonces quieres salir a comprar
dólares a 20.50 o a 21, al final se hace lo que el cliente quiere, pero sí
opinamos y le decimos: oye, desde mi punto de vista, espérate, no los compres
ahorita.
Y poco a poco, en
muchas ocasiones, como en el béisbol, el promedio de bateo es mejor que peor, no
le pegamos a todas, pero sí creo que somos también muy buenos en aconsejar
cuando sí y cuándo no, sin tener una bola de cristal y reconociendo que lo le
puedes pegar a todas ¿no?
FERNANDA
FAMILIAR: Bueno, pues ahí el tema. Los datos, si eres tan amable.
JUAN MUSI: Claro
que sí, 1100-1586, anteponiendo el 55, las oficinas centrales están aquí en
Ciudad de México, pero tenemos presencia en otras seis ciudades, 1100-1586, lada
55, y por la vía del Twitter, oía la entrevista anterior que comentaba Rogelio
que personalmente contestaba todo, bueno, pues en la vía del Twitter, en @CISomozaMusi,
personalmente contesto todo. Entonces su hay dudas, preguntas, inquietudes
relacionadas evidentemente con el tema finanzas, dinero, economía, etcétera, con
muchísimo gusto en @CISomozaMusi.
FERNANDA
FAMILIAR: Gracias mi querido Juan, gracias por estar con nosotros. Hacemos una
pausa, volvemos.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx