MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
El dólar ha seguido
perdiendo valor contra la canasta de divisas, el discurso del banquero central
de EU, del señor Powell, refuerza esta debilidad del dólar: Juan Musi
Comentario del Ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos,
en
Milenio Noticias, conducido por Alejandro Domínguez, en Milenio TV.
ALEJANDRO
DOMINGUEZ: Antes de hacer una pausa, el análisis económico de Juan Musi.
JUAN MUSI: Hola. Pues hoy
en el mercado local seguimos viendo las consecuencias de esta reciente noticia,
mala noticia, el tema de la degradación de la deuda de Pemex sobre todo ha
tenido impacto en los mercados de bonos, en donde sí hay una exigencia por parte
del mercado de un mayor premio, en referencia a la tasa de interés o al retorno
que las inversiones ofrecen.
Ayer yo hablaba en
promedio entre 12 y 15 puntos base, es decir, entre .12 y .15, por arriba de lo
que estaban antes de conocerse esta noticia, y bueno, esto de alguna forma ha
continuado.
El peso está bien, está
estable en 19.09, les diría que el dólar ha seguido perdiendo valor contra la
canasta de divisas, creo que el discurso de ayer del banquero central, del señor
Powell, refuerza esta debilidad del dólar y que las monedas le ganen terreno
porque volvió a hablar de ser muy paciente, volvió a hablar de tener mucha
flexibilidad de cara a futuros aumentos de tasa, y esta es una buena noticia
para las monedas, para el mercado y para el mundo, le quita presión a los bancos
centrales para también seguir subiendo tasas de interés, un discurso tan suave
como fue el de ayer del señor Powell.
No obstante este
discurso, que es amigable a los mercados, que es amigable a la administración de
Trump, hoy Trump ya está pensando de nuevo en cambiar a la cabeza dela Reserva
Federal, que en su momento él mismo puso.
En temas de mercados,
baja ligeramente el Dow Jones, las bolsas en Estados Unidos suben, el Standard
and Poor's y el Nasdaq, la bolsa mexicana también, y el precio del petróleo, el
West Texas ya está en 54 dólares, una ligera alza, quizá algo de repercusión hay
del hecho de que Estados Unidos ya dejó de comprarle el 30 por ciento de su
producción a Venezuela y que esto esté contribuyendo a una ligera alza, un alza
que por cierto ayuda a Pemex.
Y de nuevo la invitación
a atender a las recomendaciones de Fitch, hacerle caso a lo que dijo la
calificadora, no a descalificar y no a minimizar algo que creo que es muy serio.
Gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx