MEDIO:        IMAGEN RADIO

NOTICIERO: QUE TAL FERNANDA

FECHA:        31/ENERO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

 

Nosotros hemos construido uno de los fondos más seguros que hay en México, el CIGUB, que es un fondo que vale ya más de 3 mil millones de pesos, es un fondo grandote y en él participan muchísimos inversionistas: Manuel Somoza

 

 

Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones

de CIBanco, en el programa “Qué tal Fernanda”, conducido por

Fernanda Familiar en Imagen Radio.

 

 

FERNANDA FAMILIAR: Mi querido Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco, te doy la más cordial bienvenida en este espacio, en esta segunda hora del programa Qué tal Fernanda, desde hace tantos años. Y hoy hablamos de los fondos seguros, la gente necesita tener certeza, primero de que su dinero esté en el lugar correcto; segundo, en la moneda correcta, de acuerdo a las necesidades de cada familia, de cada persona, de cada individuo. Pero también, saber cómo saber elegir qué es lo mejor y tú nos ayudas a eso, ¿es correcto?

 

MANUEL SOMOZA: Gracias Fernanda. Sí, muy buenas tardes. Y te agradezco mucho la pregunta. La verdad que la mayor parte de nuestros clientes y yo creo que la mayor parte de los ahorradores e inversionistas mexicanos, tienen una enorme preferencia por las cosas seguras y yo estoy de acuerdo. En el momento que estamos viviendo, etcétera, vale mucho la pena el ser conservador, pero no por ser conservador dejar que se te vaya el dinero de las manos o dejar dinero en la mesa.

 

Nosotros hemos construido uno de los fondos más seguros que hay en México, es un fondo que vale ya más de 3 mil millones de pesos, es un fondo grandote, en él participan muchísimos inversionistas, y tiene unas características francamente interesantes.

 

En primer lugar, el fondo se llama CIGUB, CI de CIBanco y GUB de Gubernamental, y le pusimos ese nombre porque única y exclusivamente invertimos en bonos o títulos de deuda emitidos por el gobierno mexicano. El gobierno mexicano tiene muchísimas formas de emitir títulos: a la vista, a plazo, unos cotizan a descuento, otros tienen cupón, etcétera, etcétera. Unos se llaman bonos, otros se llaman Cetes, otros de llaman Bondes, otros se llaman IPABONOS. Pero todos estos son distintos, pero tienen algo en común y es que tiene el aval del gobierno federal y por eso son bonos que siempre se van a pagar a su vencimiento, o sea que el que los compra, no corre ningún riesgo de crédito y en eso es en lo que invertimos nosotros el cien por ciento de estos 3 mil millones de pesos.

 

Ahora, ¿cómo escogemos en qué? Bueno, escogemos lo que más nos paga en el plazo que más nos conviene. Por ejemplo, aunque no tienes riesgo de crédito, s tú compras un bono a 10 años de plazo y el mes entrante Banco de México sube las tasas de interés y tú compraste ese bono en mil, bueno, pues va a valer 970 pesos, es decir, vas a perder principal si lo vendes. Claro, si te esperas los 10 años, te lo van a rescatar a mil pesos, pero nadie invierte a 10 años de plazo, es absurdo, entonces nosotros cuidamos mucho eso.

 

En este momento, nosotros estamos invirtiendo en plazos relativamente cortos, porque los intereses que recibimos son mayores que si invirtiéramos a largo plazo. Y te voy a dar un ejemplo que tú me vas a entender perfecto.

 

Yo prefiero comprar un bono a un año de plazo, que me paga el 8.40, en lugar de un bono a 10 años de plazo que me paga el 8.38. Bueno, ¿por qué voy a comprar a más largo plazo si me paga menos ¿no?

 

Entonces eso es lo que nosotros hacemos, compramos los Cetes que rinden más, compramos los bonos que rinden más, en los plazos más adecuados, compramos otros títulos que se llaman Bondes, que me dan la tasa de fondeo, el 8.25 más una sobretasa, y se actualizan todos los días, están diseñados para que yo nunca vaya a perder capital, este fondo nunca ha tenido un rendimiento negativo.

 

También invertimos otra parte de este fondo en IPABONOS, que son bonos que están atados al rendimiento de los Cetes a 28, 90 y 180 días, más una sobretasa, y por eso nuestro fondo este año, en lo que va de estos primeros veintitantos días del mes de enero, pues ha pagado nada más el 8.73 por ciento. Y el año pasado, acumulado, pagó el 8. Este año ya brincamos y estamos pagando 8.73 y en la forma más segura que pueda existir, es un fondo que puedes comprar hoy que es día jueves, y lo puedes vender mañana. Si el martes me hablas y me dices “quiero todo mi dinero”, el mismo martes lo tienes puesto en tu chequera o donde tú me digas que te lo deposite, o sea, es totalmente a la vista. Y bueno, la verdad es una chulada de bono, es nuestro mejor fondo por mucho, por todas estas características.

 

Pero además de esto, la calificación que le dan las calificadoras internacionales, porque ellos nos tienen que calificar nuestros fondos, es una calificación AAA, quiere decir que es la calificación que garantiza que es el fondo con el menor riesgo. Esta calificación la pone un externo, nosotros no somos calificadora. Y además, la institución que dice cuánto rindió, este 8.73, está garantizado por una agencia que no es nuestra, que es independiente y que es el valuador y dice ¡ah, pues este fondo hoy rindió el 8.70 por ciento”.

 

O sea que tiene todas las características y nosotros estamos moviendo todos los días y cambiando estos bonos que están en la panza de nuestro fondo, en función de las mejores tasas que hay en el mercado. Y esas son cosas que no ve el inversionista normal, el inversionista normal ve cosas muy generales, nosotros vemos cosas muy específicas, yo tengo todo un equipo de jóvenes muy, muy profesionales, que están buscando cuál es el mejor título del gobierno en el mejor plazo para comprarlos. Venden los caros, compran los baratos en los plazos más adecuados y esto nos ha llevado a que esto sea un verdadero éxito.

 

Y a mí me encanta, porque además hoy la tasa de 8.73, es una tasota, créemelo. La inflación programada este año, y si nosotros creemos que sí se va a cumplir, va a estar ligeramente abajo del 4 por ciento y este fondo te está pagando 8.70. ¿Esto qué quiere decir? Que la tasa real es enorme, hacía muchísimos años que no veíamos una tasa real tan grande, es una de las tasas reales más grandes que hay en el mundo. ¿Qué quiere decir tasa real? La tasa nominal, el 8.73, menos la inflación, esa es la tasa efectiva, la tasa real, lo que realmente estás ganando. Es un magnífico instrumento de inversión, mi querida Fernanda.

 

FERNANDA FAMILIAR: Pues Manuel, es un banco que tiene muchas herramientas, son fondos muy interesantes, muy atractivos, y lo que me parece importante, Manuel, es que hacen trajes a la medida ¿no? De acuerdo a la cantidad, de acuerdo a cómo se vive, qué se quiere.

 

MANUEL SOMOZA: Porque además, a nadie le recomendamos invertir el cien por ciento en este fondo, este fondo me gusta para invertir el 60, el 70 por ciento. También me gusta y lo voy a platicar el jueves entrante contigo, mi fondo que tengo en renta fija de dólares, que también es súper seguro. Entonces ahí haces una combinación extraordinaria mente buena, entre pesos y dólares y te vas a sentir muy a gusto.

 

Tú bien lo dices, es a la medida. Tú me dices si lo hacemos 70-30, 80-20 o 60-40, eso ya es una decisión de nuestro cliente, qué tanto quiere tener en pesos, qué tanto quiere tener en dólares. Por supuesto, nosotros te podemos orientar, pero la decisión al final la tienes que tomar tú como duelo del dinero, como debe de ser.

 

FERNANDA FAMILIAR: Los datos mi querido Manuel Somoza, para despedirnos el día de hoy, en este espacio aquí en Qué tal Fernanda, y estar contigo el próximo jueves, como siempre.

 

MANUEL SOMOZA: Claro Fernanda. Es el 1100-1586, 1100-1586, recordar que estamos con oficinas especializadas en Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Puebla y por supuesto la Ciudad de México, y si quieren un patrimonio diversificado en varios de nuestros fondos, el mínimo es un millón de pesos, pero si alguien quiere nada más comprar este fondo en específico, porque le encantaron sus comisiones, lo puede hacer a partir de 100 mil pesos. 1100-1586.

 

FERNANDA FAMILIAR: Gracias mi querido Manuel Somoza por estar con nosotros en los micrófonos de Qué tal Fernanda. Un fuerte abrazo. Hacemos una pausa, regresamos.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx