MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       06/FEBRERO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

Petróleos Mexicanos requiere no de aspirinas sino de una cirugía mayor: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Alejandro Domínguez, en Milenio TV.

 

 

ALEJANDRO DOMINGUEZ: El análisis económico de este día nos lo presenta Manuel Somoza.

 

MANUEL SOMOZA: Alejandro, muy buenas noches. Comentando que lo más importante fue lo que dijo el Presidente de la República ayer en relación a Petróleos Mexicanos. Él que comentó que se iba a hacer un esfuerzo porque se le redujera en forma importante la carga fiscal, lo cual evidentemente ayudaría a que Petróleos Mexicanos mejorara su perfil de riesgo y su estado financiero.

 

Lo que no estoy seguro, es qué efecto tendrá eso en las finanzas públicas porque si el gobierno deja de cobrarle algunos impuestos a Pemex, que Pemex necesita que suceda eso, cómo se va a cubrir ese agujero que se queda en el presupuesto del gobierno federal. ¿Con más recortes o vamos a arriesgar el ya no tener el 1 por ciento de superávit primario al final del año? ¿O pudiéramos entrar a tener déficits que tuviéramos que cubrir con endeudamiento? En fin, no lo sé.  Esperemos a que la semana entrante el presidente nos diga qué es lo que piensa hacer con Pemex.

 

Pero adicional a esto, a lo que se proponga, yo creo que Petróleos Mexicanos requiere no de aspirinas sino de una cirugía mayor. Es una empresa que tiene mucha grasa, tiene muchas prerrogativas el sindicato, tiene mucho gasto que no debería de tener, entonces hay que meterlo a una cirugía completa para quitarle lo que no necesita, adelgazar la empresa, quitarle los lastres y evidentemente hacerla más eficiente.

 

Y en adición a ello, contar ya no a nivel empresa sino a nivel país con una estrategia franca, creíble, racional en relación a qué queremos hacer con el petróleo que es nuestro. Yo creo que es lo más importante.

 

Mañana vamos a tener información de la inflación por el mes de enero y también hay reunión de Banco de México, donde esperamos que no suban las tasas de interés el banco central.

 

Ese es mi comentario al día de hoy, muy buenas noches y muchas gracias.

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx