MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       07/FEBRERO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

Las bolsas en EU y México tuvieron una jornada negativa contagiadas por caídas en Europa y también por una toma de utilidades hasta cierto punto normal: Juan Musi

 

 

Comentario del Ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos,

en Milenio Noticias, conducido por Alejandro Domínguez, en Milenio TV.

 

 

ALEJANDRO DOMINGUEZ: Antes de hacer una pausa, vamos al análisis económico, financiero y de los negocios que nos presenta aquí Juan Musi.

 

JUAN MUSI: Hoy tuvimos un día con muchísima información. Empiezo por orden cronológico, amanecimos con la noticia de que las bolsas en Europa tuvieron un mal desempeño, motivado por pronósticos de crecimiento menores a lo que se esperaba, o sea, se ha venido bajando la proyección de crecimiento de Europa como región.

 

Esto contagió a la apertura de los mercados en América y yo diría que aquí, además de tener esta mala información de Europa, el tema de malos reportes de algunas empresas importantes como por ejemplo Twitter, pues no ayudaron a que las bolsas tuvieran un buen desempeño y también creo que se vale que haya una corrección y una toma de utilidades porque enero y lo que iba de febrero ha sido espectacular.

 

Luego vino el dato de la inflación en México, que la verdad salió mucho mejor a lo esperado, es un dato positivo, la inflación para la segunda quincena en 0.09, el dato en 4.38 por ciento anual es una buena cifra.

 

Y a las 2 de la tarde conocimos la decisión de política monetaria de Banco de México en donde decidieron no mover la tasa de interés, el comunicado habla de una disminución de riesgos en algunos temas, en el balance de riesgos del país y del propio banco central, no descarta en el comunicado la posibilidad de ver alzas en un futuro, pero por lo pronto creo que hoy fue positiva la jornada en el tema local, en los mercados nacionales, insisto, por un buen dato de inflación y por la noticia de no modificar la tasa de interés que se queda en 8.25 por ciento.

 

Al final también las bolsas en Estados Unidos y la bolsa en México tuvieron una jornada negativa contagiada por este efecto que comentaba y como digo también, por una toma de utilidades y un ajuste que creo que es hasta cierto punto normal.

 

Gracias.

 

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx