MEDIO: IMAGEN RADIO NOTICIERO: QUE TAL FERNANDA FECHA: 07/FEBRERO/2019
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Es un muy buen momento para hacer un traje a la medida con nuestros
fondos de inversión: Juan Musi
Entrevista con el ingeniero Juan Musi Amione, director general de
CIFondos, en el programa “Qué tal Fernanda”, conducido por Fernanda Familiar en
Imagen Radio.
FERNANDA
FAMILIAR: Mi querido Juan Musi, qué gusto saludarte, ¿cómo estás?
JUAN MUSI: Fer,
buenas tardes.
FERNANDA
FAMILIAR: Vía telefónica el director general de CIFondos. Mi querido Juan,
bienvenido. Cuéntanos los rendimientos de los fondos, cómo va el tema del dólar,
si alguien quiere dólares, por qué querría dólares hoy en día, para qué.
¿Sabes qué pienso, Juan?, ¿cómo trabajan ustedes los trajes a la medida en las
inversiones? ¿Cómo le hacen?
JUAN MUSI: Fíjate
que hoy yo quería tratar precisamente ese tema contigo, porque creo que el
momento es oportuno para conformar ahorita un portafolio de inversión porque hay
muchas variables que a pesar de los vaivenes que hemos sufrido, a pesar de quizá
las no tan buenas noticias, déjame remitirme simplemente y enfocarme en los
temas que tienen que ver con el dinero, con la economía y las finanzas del país,
a raíz de la cancelación del Aeropuerto de Texcoco, a raíz de luego mucha
desinversión y mucha falta de inversión extranjera directa en nuestro país, un
poco detonada por ese tema.
Luego vino la
baja de calificación por parte de Fitch a Pemex, a pesar de todo esto que son
notas bastante negativas y que tienen un impacto en los indicadores, en el tipo
de cambio, en las bolsas, en las tasas de interés, etcétera, etcétera, fíjate
que en este momento en el que te hablo estamos a 19.09 y yo creo que mucho de
esto tiene que ver que el mercado también está a la expectativa de ver qué va a
anunciar el presidente para sanear y mejorar la situación complicada en la que
se encuentra Pemex, ya dijo que más adelante lo iba a anunciar.
Pero hoy tuvimos
una buena noticia por lo pronto, la inflación salió abajo, entonces creo que ya
es un muy buen momento para hacer un traje a la medida para alguien que por
ejemplo llega, y nosotros empezamos a partir de 100 mil pesos por fondo, pero si
alguien llegara y me dijera “hoy tengo un millón de pesos y quiero invertirlo
con ustedes, ¿cómo me recomiendas invertirlo?”. Pues el traje a la medida es a
la medida, es muy diferente cada quien y no podría yo hablar de que todos van a
estar contentos con esta sugerencia que quiero hoy dar en tu programa, pero es
una especie de recomendación modelo.
¿Y qué es lo que
estoy viendo ahorita? Que con 19.09 hace sentido quizá invertir entre un 30 y un
40 por ciento en dólares, una parte de esa inversión en dólares la pondría yo en
renta fija en nuestro fondo CIUSD, es un fondo que la verdad tiene un
comportamiento muy estable, todos los años ha tenido rendimientos positivos, el
año pasado pagó el 1.75 por ciento.
Para ser un fondo
en dólares, Fer, y para hablar de rendimientos de 1.7 por ciento, pues no es
gran cosa, pero lo que está buscando la gente aquí es tener una cobertura
cambiaria, tener la seguridad de que tu dinero se va a mantener en dólares, y si
la tasa de referencia en Estados Unidos está en el 2.50 y el bono a 10 años en
Estados Unidos más o menos está en ese nivel, pues es muy difícil darte más
rendimientos sin incurrir en mayores riesgos.
Entonces es un
fondo que invierte en cosas muy conservadoras, entre ellas bonos del Tesoro
norteamericano de corto plazo, y le ofreces cobertura cambiaria, tranquilidad a
la gente y tiene su dinero en dólares, que hoy compras a 19.09, eso es una gran
ventaja del fondo también, que compras a nivel interbancario. Hoy en la
ventanilla bancaria el dólar se vende 40 o 50 centavos arriba de 19.09. Aquí
entras a 19.09. Si mañana el tipo de cambio se fuera a 19.85 o a 20.15, tú
vendes a 19.85 o a 20.15. O si se va a 19.00 o a 18.50, pero siempre entras y
sales a un tipo de cambio en donde no hay una intermediación y nuestros clientes
no pierden por esa intermediación.
Luego yo
consideraría el CIEQUS, que es también en dólares, es un fondo que invierte en
acciones de empresas norteamericanas, te diría yo en empresas AAA, muy sólidas,
muy conocidas como Apple, como Google, como Amazon, Facebook, Goldman Sachs, JP
Morgan, son empresotas de diferentes sectores, tecnológico, financiero, consumo,
etcétera, y simplemente en el mes de enero, Fer, este fondo pagó el 12.92 por
ciento de rendimiento.
Es un fondo de
riesgo, es un fondo de acciones, pero si la gente tiene el perfil adecuado, pues
una parte de esta porción que yo he recomendado invertir en dólares la puedes
destinar a este fondo, al CIEQUS.
Y luego, el otro
60 o 70 por ciento, yo lo invertiría en pesos. Fíjate, nuestro fondo en pesos
ahorita, el CIGUB, que invierte nada más en deuda gubernamental, es un fondo
AAA, lleva el 8.75 por ciento en el mes de enero, es un 8.75 bruto.
Entonces creo que
es un muy buen momento para diseñar este traje a la medida que tú refieres,
porque a pesar de estas malas noticias y demás tenemos una buena perspectiva con
un rendimiento de 8.75 por ciento en pesos, que es cuatro puntos arriba de
inflación, y la combinación en dólares de invertir una parte en bonos y una
parte en acciones, con además esta tranquilidad de que si va a ser un año
volátil y que puede haber algo de inestabilidad en materia de tipo de cambio o
tienes miedo a que el dólar se vaya a subir a 20 y tal, pues tú tienes esta
protección con estos dos fondos que te platiqué.
FERNANDA
FAMILIAR: ¿Qué más, mi querido Juan Musi? Hablando por ejemplo de todo esto que
nos dices, de opciones, ¿cuánto dinero necesitamos tener para pensar en estas
inversiones. Porque hay una creencia digamos que las inversiones son únicamente
para gente rica, entonces no sé si puede haber posibilidad de no sé, arrancar a
lo mejor con 200 mil pesos, no sé, con 300 mil, no sé. ¿Cuánto es lo mínimo?
JUAN MUSI: Mira,
por fondo, por ejemplo, si nada más quieres comprar el CIUSD o nada más quieres
comprar el CIEQUS o nada más quieres comprar el CIGUB, el CIGUB es pesos, bonos
gubernamentales y es el que yo refería del 8.75, es un rendimiento bruto,
insisto, 100 mil pesos por fondo.
Si tú quieres
hacer una diversificación, que es la que más me gusta a mí ahorita, en este
momento, que es comprar una parte en pesos a renta fija, yo ahorita no compraría
bolsa mexicana, y otra parte en dólares, una parte en renta fija y una parte en
acciones, pues estoy involucrando a tres fondos, entonces mi recomendación, mi
traje a la medida de hoy, con 300 mil pesos podrías tener una tercera parte en
cada uno de estos fondos que te expliqué brevemente, pero si tienes nada más 100
mil, pues podrías escoger cualquiera de estos tres.
Hay que decirlo,
si nada más con 100 mil escoges el CIEQUS, pues es un riesgo de comprar un fondo
que invierte en acciones y en la bolsa y ahí evidentemente pues la gente tiene
que hacerlo a largo plazo porque las acciones, así como tuvimos un enero
espectacularmente bueno, que pagó el 12 por ciento, pues en diciembre las bolsas
tuvieron un mes muy malo.
En el año, si
inviertes por periodos de un año, dos años, tres años, la verdad es que en
nuestra experiencia siempre te va a ir bien. El problema es cuando inviertes en
un fondo de bolsa, tienes un mal mes y resulta que no podías invertirlo a largo
plazo y te retiras con una pérdida.
Entonces aquellos
que entienden cómo se comporta la bolsa y que de verdad pueden hacer el
compromiso de invertir a largo plazo, es una muy buena alternativa. Pero si no,
pues la renta fija es la mejor alternativa, sabiendo que tus rendimientos en el
caso de los dólares, van a estar más o menos en el 1.5, 1.7, y en el caso de
pesos, pues dado a que la tasa hoy Banco de México la tiene en 8.25, pues tienes
chance de ganar rendimientos que te decía yo que hoy en la mañana una buena
noticia fue que salió la inflación, en 4.3, entonces hoy en pesos, si la
inflación terminara en 4.3 en el año y tú ganas el 8.7, pues estarías ganándole
a la inflación por cuatro puntos. Es una tasa bastante decente, ¿no Fer?
FERNANDA
FAMILIAR: Bueno, pues ahí la información. ¿Dónde podemos localizarlos, mi
querido Juan Musi? Es CIBanco, tienen muchísimas sucursales en toda la República
Mexicana, acudan con alguien de CIBanco, y en la Ciudad de México, pues hay
otras tantas, pero también un teléfono donde hay atención al cliente, que me
gustaría que consideraras.
Fíjate Juan que
varias personas se han acercado, bueno, gente de mi alrededor pues, que me
dicen: “oye, yo quiero hablar con esos de CIBanco”. ¿Y por qué? –“Pues porque yo
quiero ver opciones. Siempre había tenido mi dinero en tal lugar, pero ahora ya
no me está satisfaciendo ese tema, ya no estoy satisfecha ni satisfecho,
entonces quiero mudarme, quiero ver la posibilidad”.
El otro día un
trabajador me dice “oiga señora, ¿y usted cree que yo también puedo entrar a
CIBanco?” Le digo: pues sí, claro. A ver, háblale a Juan Musi, ¿verdad que te
habló? …
JUAN MUSI: Sí,
sí.
FERNANDA
FAMILIAR: Háblale a Juan Musi y que él te explique y que él te diga cuánto
necesitas, cómo lo necesitas, que te explique. “Es que yo no sé nada, señora”.
Le dije: ¿pues qué crees? Yo tampoco, pero Juan me ayuda y Somoza me ayuda y la
gente de CIBanco me ayuda.
JUAN MUSI: Justo
eso te quería ofrecer. Mira, nosotros tenemos presencia, tenemos oficinas en
siete ciudades, en la Ciudad de México, pronto estaremos distribuyendo nuestros
fondos como tú comentas en las sucursales de CIBanco, que tenemos ya cerca de
200 puntos de venta, pero ahorita lo que te pido es que voy a dar el teléfono,
que nos llamen, y ya sea que puedan venir a cualquiera de estas siete oficinas
que tenemos en los siete estados distintos de la República, o nosotros vamos a
verlos con muchísimo gusto.
Por favor que lo
hagan llamando al 1100_1586, anteponiendo el 55 si nos hablan del interior,
1100-1586. Y también por la vía del Twitter, quienes nos quieran contactar en @CISomozaMusi,
no solo para contactarlos y verlos o poder agendar una reunión, pero también es
una cuenta de Twitter que utilizamos para informar a la gente, para contestarles
dudas que tienen que ver con finanzas personales, inquietudes, etcétera.
Entonces
1100-1586, Fer, y con mucho gusto podemos acudir a visitarlos y precisamente
hacer este traje a la medida que como te decía, pues cada quien tiene diferentes
necesidades, cada quien tiene diferentes objetivos, y también cada quien tiene
diferentes tolerancias al riesgo, entonces en una entrevista personal, ya
podemos nosotros diseñar a cada quien yo te diría, portafolios de inversión
específicos.
Por razones de
tiempo no pude mencionar, tenemos seis fondos más, aparte de los que ya comenté,
pero bueno, estas cosas con más detalle las podemos ver en una entrevista
personal.
FERNANDA
FAMILIAR: Gracias mi querido Juan Musi. Te mando un abrazo con mucho cariño.
Hacemos una
pausa.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx