MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Hay la esperanza de que
en Estados Unidos no se lleve a cabo el famoso shutdown y hay optimismo en
relación a un arreglo comercial de EU con China, así que lo que nos está
viniendo de afuera es bastante bueno: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Alejandro Domínguez, en Milenio TV.
ALEJANDRO DOMINGUEZ: El
análisis de la información económica del día nos lo presenta hoy Manuel Somoza.
MANUEL SOMOZA: Alejandro,
buenas noches. Fuera de México las noticias han sido buenas el día de hoy. En
primer lugar, hay la esperanza de que en Estados Unidos no se lleve a cabo el
famoso shutdown, porque aunque no le gusta a Donald Trump el arreglo al que
llegaron los diputados demócratas y republicanos, hay esperanzas de que lo pueda
aprobar.
También él se muestra muy
optimista en relación a un arreglo comercial con China, creo que esa es la mejor
noticia, entonces bueno, lo que nos está viniendo de afuera es bastante bueno.
En cambio, en el entorno
interno, pues el ambiente está confuso. Primero, los inversionistas están
esperando la noticia de cómo va a ayudar el gobierno o cuál va a ser el alivio
fiscal que el gobierno le va a dar a Petróleos Mexicanos para que éste pueda
fortalecer su posición financiera y no vaya a caer en default. Seguimos
esperando y no se da la noticia.
Tampoco le gustó al
mercado que se cancelaran las nuevas rondas para licitar parques de energía
limpia, parques eólicos, la energía fotovoltaica, etcétera, esas cosas no gustan
y además, si esto lo juntamos con las declaraciones que me parecieron bastante
irresponsables del señor Bartlett en relación a la Comisión Federal de
Electricidad, y digo irresponsables porque no presentó pruebas y salió a
amenazar a estas empresas, pues eso no abona a la confianza de los
inversionistas, pero en parte hay la sensación de que el sector energético, que
sigue siendo clave para este país, puede entrar en un retroceso muy importante y
eso sería terrible porque la verdad el sector energético podría darnos flujos de
inversión muy importantes.
Quizá no los ha dado
porque es una reforma estructural y las reformas estructurales toman muchísimos
años para madurar. Volteemos a ver el TLC, bueno, en los primeros diez años
había muchos que lo criticaban y decían que no había servido para nada y hoy
volteamos a ver y gracias al famoso TLC tenemos el México que tenemos, en su
parte buena.
Entonces yo creo que el
ambiente interno sí está un poco dudoso, por decir lo menos.
Ese es mi comentario, muy
buenas noches y muchas gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx