MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Noticias positivas en EU
fortalecieron al dólar: Manuel Somoza
Comentario
del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en
Milenio Noticias, conducido por Alejandro Domínguez, en Milenio TV.
ALEJANDRO DOMINGUEZ:
Antes de la pausa, como todos los viernes en este espacio, Manuel Somoza
responde a las dudas financieras que ustedes le envían a través de las redes
sociales.
MANUEL SOMOZA: Buenas
noches. Es viernes y voy a contestar una pregunta que nos llegó al Twitter de @CISomozaMusi,
que dice “¿por qué se devaluó el peso esta semana?, ¿qué fue lo que sucedió?”.
Bueno, la vedad que el
valor de nuestra moneda obedece a muchas cosas. A veces son temas de carácter
interno, a veces son cosas que suceden en el mundo internacional y que tienen
efectos negativos sobre el peso y este fue el caso. Lo que sucedió esta semana
es que el dólar se fortaleció en forma muy importante contra una canasta de diez
monedas que es con la que se le compara en forma cotidiana y aumentó
significativamente su valor.
Y esto fue porque hubo
buenas noticias en Estados Unidos. Primero, aparentemente se puede llegar a un
arreglo para que no haya un nuevo cierre del gobierno, se está negociando una
barda, no un muro, pero bueno, lo que sea lo importante es que no se vuelva a
cerrar el gobierno porque eso puede tener efectos en la economía.
En segundo lugar, también
la buena noticia, y esta es la mejor, es que el presidente Donald Trump ha dado
señales de que sí van a llegar a un buen arreglo con China en relación a los
temas comerciales que tanto han preocupado al mundo. Eso fortaleció su moneda
con respecto a todas las demás y al peso le tocó sufrir e irnos de los 19 pesos
hasta los 19.43, 19.44.
Además hay que agregar
que el petróleo tuvo bajas en su precio y eso bueno, también afecta a nuestra
moneda.
Ese es mi comentario hoy,
buenas noches y muchas gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx