MEDIO:        IMAGEN RADIO

NOTICIERO: IMAGEN INFORMATIVA 1RA EMISIÓN

FECHA:       18/FEBRERO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share      

En inversiones me siguen gustando más los pesos, pero sí los combinaría con una posición de dólares en renta fija o en renta variable, dependiendo de mi apetito para el riesgo: Manuel Somoza

 

 

Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones

de CIBanco, en el noticiero “Imagen Informativa Primera Emisión”,

conducido por Pascal Beltrán del Río en Imagen Radio.

 

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Ya estamos de vuelta en la Primera Emisión de Imagen Informativa y aquí está conmigo Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco. ¿Cómo estas, querido Manuel?

 

MANUEL SOMOZA: Muy bien Pascal, muy contento de estar aquí contigo.  

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Bueno, vamos a hablar de la propuesta para impulsar a Petróleos Mexicanos, para refinanciar a la empresa, que no gustó a las calificadoras ni a muchos bancos de inversiones, incluso Citigroup le puso “segundo strike a Pemex”, por el anuncio que hizo el gobierno federal el viernes pasado. Y bueno, mi pregunta para ti es si esto llegará a afectar a las finanzas nacionales.

 

MANUEL SOMOZA: Bueno, en forma muy concreta la propuesta no es tan mala como dicen, evidentemente yo estoy de acuerdo con las calificadoras y con los bancos de inversión en que Pemex necesita mucho más, es una propuesta que sí se queda corta, Pemex necesita cirugía mayor y este es un paquete de medicinas importante, pero no pasa de eso. Es una medida que va a ayudar porque compra tiempo, pero el gran beneficio que da esta medida que se tomó, que es mejor a que no se hubiera hecho nada, es que por lo menos Pemex este año no va a tener que salir a emitir deuda.

 

Y eso es importantísimo, porque en las condiciones en que está, si hubiera salido a tratar de colocar bonos en el mercado nacional o internacional, hubiera sido un desastre.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Le hubiera salido carísimo.

 

MANUEL SOMOZA: Le hubiera salido carísimo. Y la propuesta también está bien balanceada porque no incluye un agujero importante a las finanzas públicas, y si quieres la desgloso muy rápido.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Por favor.

 

MANUEL SOMOZA: La capitalización de 25 mil millones ya estaba en el presupuesto, eso no afecta. Y luego dicen “le vamos a reducir la carga fiscal en 15 mil millones”. El presidente ya había anunciado 11 mil, simplemente sube de 11 a 15 mil millones. Esto suma 40 mil millones.

 

Hay 35 mil millones que dice “monetización de pagarés de Hacienda con Pemex”. En el pasado, o en años anteriores, la Secretaría de Hacienda le pagó a Petróleos Mexicanos un premio, por haber reducido las pensiones, de 35 mil millones de pesos, pero se los pagó con un pagaré. Entonces en el balance se ve bien porque es una cuenta por cobrar, sin embargo, no tiene un efecto económico. Ahora lo que hace el gobierno es decir “a ver, dame mi pagaré y te voy a dar Cetes o bonos y esos véndelos cuando tú lo necesites”. O sea, va a poder monetizar esos 35 mil millones de pesos y esto le va a ayudar a su operación rutinaria.

 

Y los 32 mil millones de pesos que faltan para hacer el paquete de los 107, y este número es el más raro de todos, es una estimación de lo que va a ingresar Pemex en adición porque el robo de combustible se va a reducir.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Que son los 50 mil millones de los que habla …

 

MANUEL SOMOZA: Bueno, se hablaba de que había 60 mil millones de robo, bueno, aquí lo que se está diciendo es que por lo menos la mitad sí se va a controlar y esto va a beneficiar a Pemex en esa mitad que son 32 mil millones de pesos.  Entonces el paquete está bien hecho y le da tiempo.         

 

Ahora, el tema de fondo no se resuelve porque en este paquete no hay dinero para la operación, no hay dinero para la explotación del petróleo, no hay dinero para la exploración, entonces ¿de dónde va a sacar Petróleos Mexicanos los 6 o 7 mil millones de dólares que necesita para emplear sus reservas y para extraer crudo, que eso es lo que le daría los flujos que está necesitando?, pues no sé de dónde.

 

Y aquí lo que es incongruente y es triste es que esos flujos deberían de venir en parte de la reforma energética, y van a venir poco a poco y en el tiempo, pero esa reforma el presidente la tiene congelada. Entonces el futuro de la industria energética se ve bastante triste.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: ¿Qué haría falta digamos para mandar una buena señal a los mercados, algo que no produzca las expresiones que leímos el viernes por la tarde, del segundo strike y todo lo demás?

 

MANUEL SOMOZA: Mira, yo creo que el presidente no quiere que haya inversión privada en el sector energético. Y eso no es bueno para la industria y no es bueno porque si México tuviera el dinero y la tecnología …

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Pues no hubiera habido reforma energética.

 

MANUEL SOMOZA: A lo mejor estoy de acuerdo, pero México no tiene ni dinero ni tecnología …

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Y por eso hubo la reforma, para buscar inversión privada en aguas profundas en donde no tenemos la tecnología para sacar el petróleo.

 

MANUEL SOMOZA: La única buena noticia sería “voy a abrazar la reforma energética, la voy a perfeccionar, la voy a ampliar”, y eso le puede dar flujos de inversión al país verdaderamente importantes, pero el señor presidente no le gusta la inversión privada ni en Pemex ni en Comisión Federal de Electricidad, él quisiera que esas dos empresas fueran las que produjeran todo el petróleo una y la electricidad la otra y me parece absurdo porque no contamos con los recursos.

 

Además, mientras tú mantengas el papel regidor sobre ellas, mientras tú controles todo, pues qué más te da tener a sus socios ¿no? Pero bueno, no lo vamos a cambiar.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Y además, la verdad, y lo digo con mucho respeto por los trabajadores petroleros mexicanos, los ingenieros petroleros, que los hay muy buenos, pero la empresa ha sido muy ineficiente, por muchas razones.

 

MANUEL SOMOZA: Pues sí …

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Por exceso de personal, por corrupción, por muchas razones ha sido muy ineficiente y no en vano …

 

MANUEL SOMOZA: Por canonjías exageradas al sindicato.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Y por eso tiene la deuda que tiene, y por está en un estado financiero desastroso.

 

MANUEL SOMOZA: Pero la solución es asociarnos, es la reforma energética, ahí tiene la solución, pero no es de su gusto.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Manuel Somoza, ante este panorama que pudiera representar esta visión de las calificadoras y bancos sobre Pemex, ¿qué le recomiendas a los inversionistas?

 

MANUEL SOMOZA: Mira, me siguen gustando más los pesos que los dólares, porque aunque hay gente que dice “es que va a venir una degradación aún de la deuda del gobierno federal”, eso ya está descontado en el mercado, la deuda del gobierno federal cotiza como si fuéramos BBB-, no AA, entonces eso ya está descontado, los mercados ya saben que nos van a degradar, por supuesto la de Pemex, y también nos van a bajar varios escalones de la deuda federal.

 

O sea que yo creo que por ahí no viene el impacto y por eso yo, cuando menos en mi visión de aquí a junio, me gusta seguir invirtiendo en pesos y ganar como en el fondo que tenemos, que es a la vista, que nada más invierte en papeles del gobierno, bueno, pues el rendimiento acumulado a enero era 8.75, a febrero bajó un poquito, a 8.60, es un rendimiento extraordinario, es una tasa real de más de 4.5 por ciento, calificado AAA, en los últimos cuatro años jamás ha tenido un rendimiento negativo, lo compras y lo vendes en el mismo día, bueno, esa inversión es maravillosa.

 

Ahora, yo también digo: también tendría algo de dólares. Me gustan más los pesos, pero sí los combinaría con una posición de dólares o en renta fija o en renta variable, dependiendo de mi apetito para el riesgo.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Bueno, y como estas inversiones son un traje a la medida, ¿dónde los pueden encontrar para estudiar el caso particular de cada inversionista?

 

MANUEL SOMOZA: Sí Pascal. En el 1100-1586, porque no solo tenemos este fondo de renta fija en pesos, tenemos otros tres que tienen la probabilidad de dar mejores rendimientos con un poquito más de riesgo. 1100-1586.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Manuel Somoza, como siempre, un gusto platicar contigo.

 

MANUEL SOMOZA: no, el gusto es para mí. Gracias Pascal.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Gracias. Manuel Somoza es presidente de Inversiones de CIBanco.

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx