MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Me parece triste toda la
crisis de Matamoros y que el gobierno federal no haga absolutamente nada, esto
evidentemente va en deterioro y en detrimento del crecimiento económico: Juan
Musi
Comentario del ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos,
en
Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.
PEDRO GAMBOA: Bienvenidos
a Mercados en Perspectiva. Juan Musi, es un gusto escucharte, buen martes, ¿cómo
estás?
JUAN MUSI: Qué tal mi
querido Pedro, muy buenos días. Igualmente, qué gusto saludarte.
Fíjate que hoy no hay
mucha información nueva, financiera, pero yo creo que vale la pena comentarte
rápidamente los temas a los que les hemos venido dando seguimiento, cómo se han
desarrollado, cómo siguen esta semana, y pues te diría que empezando por el tema
China-Estados Unidos, la guerra comercial, pues la delegación de Estados Unidos
ya regresó a Estados Unidos, regresó con buen sabor de boca, aparentemente las
negociaciones para que al final de cuentas lo que están buscando es hacer más
chiquito ese déficit comercial que tienen con la potencia asiática para el año
2022 prácticamente se haya reducido a cero, pues aparentemente van por bien
puerto.
Se dice fácil, son 370
billones de dólares de déficit comercial que tiene Estados Unidos con China, y
bueno, el objetivo de llevarlo a cero se antoja muy difícil de aquí a unos
cuatro o cinco años más.
El tema del Brexit sigue
siendo un verdadero desastre, no hay nada, la fecha fatal como sabemos sigue
siendo en marzo, a finales de marzo, y pues la verdad es que todos los días hay
nuevos intentos por parte de distintos miembros del Parlamento, evidentemente
por Theresa May por sacar el tema adelante, pero francamente no se sabe bien qué
va a pasar, ya algunas empresas tomaron la decisión de mover sus corporativos o
sus casas matrices desafortunadamente ante este panorama de incertidumbre, sigue
siendo una posibilidad el tema de la salida abrupta, lo que le llaman el hard
Brexit, que no sería bueno para nadie porque literalmente es de un día para otro
salirte y casi que ir improvisando tema por tema y bueno, eso tiene muy nervioso
a los mercados.
Y aquí en el tema local,
pues sigue siendo el tema central todo lo que tiene que ver con los anuncios que
se hicieron el viernes pasado con Pemex, que desde lo personal califico que es
bueno en la parte de que el gobierno escucha a las calificadoras y reconoce que
algo hay que hacer y ya en lugar de estarlas descalificando y poniendo adjetivos
a la gestión que hicieron en el pasado, pues está atendiendo a lo que las
propias calificadoras y los inversionistas lo llamaron, pero es un plan que es
insuficiente, esa es la parte mala.
Me parece que se queda
muy corto, me parece que despierta muchas dudas porque hay muchas cosas que se
pasan de un bolsillo a otro, claramente de la bolsa de Pemex al bolsillo del
gobierno federal, y eso podría generar algunos hoyos importantes en las finanzas
públicas.
Se habla por ejemplo
también de una mayor recaudación y pues cómo se va a poder recaudar más si el
país aparentemente este año va a crecer menos, en fin, habrá que seguir viendo
el desarrollo, pero yo pienso igual que las calificadoras, que algunos bancos y
casas de bolsas en el extranjero que se han pronunciado al respecto, que el plan
es insuficiente ¿no?
Y por último comentarte
que me sigue pareciendo muy triste toda la crisis de Matamoros en Tamaulipas, y
que el gobierno federal no haga absolutamente nada, esto evidentemente va en
deterioro y en detrimento del crecimiento económico de nuevo, y pues tristemente
también ya vimos un par de empresas que han decidido cerrar, literalmente cerrar
sus puertas, mover sus sedes a otros estados, y en algún otro caso, no solo se
movieron a otro estado, sino que se fueron para Estados Unidos.
Es lo más importante que
tengo que comentarte, y bueno, en el ámbito local, como te digo,
desafortunadamente las noticias no son muy buenas.
PEDRO GAMBOA: Juan, pues
te agradecemos tu comentario y el jueves te escuchamos nuevamente.
JUAN MUSI: Claro que sí,
con mucho gusto Pedro. Muy buen día.
PEDRO GAMBOA: Igualmente
para ti.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx