MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       22/FEBRERO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

  

Fue bueno el dato de inflación de la primera quincena de febrero, pero hay que verlo con cautela y no confiarnos: Juan Musi

 

 

Comentario del Ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos,

en Milenio Noticias, conducido por Alejandro Domínguez, en Milenio TV.

 

 

ALEJANDRO DOMINGUEZ: Antes de la pausa, como todos los viernes, Juan Musi responde a las dudas financieras que ustedes le envían a través de redes sociales.

 

JUAN MUSI: Hola, qué tal. Buenas noches. Bienvenidos los viernes a esta sección en donde respondemos a preguntas que nos hacen el Twitter de @CISomozaMusi. Y bueno, hoy nos preguntan cómo va la inflación en México y cómo la vemos y creo que es una pregunta bastante interesante porque este año ha empezado bien, hemos visto buenas noticias en materia de inflación y precisamente el día de hoy muy temprano, a las 8 de la mañana, se publicó la inflación de la primera quincena de febrero. Ya con este son tres datos de inflación que se conocen en el año, y el dato de hoy volvió a salir mejor a lo esperado por el mercado, es más, el dato de hoy no solo salió mejor, sino que fue deflacionario, fue una cifra negativa de menos 0.10 por ciento y esto pone a la cifra anual de inflación en el 3.89 por ciento.

 

Es una muy buena noticia, es un dato que evidentemente los mercados ven con muy buenos ojos, pero también es cierto que hay que verlo con cuidado, con cautela, no confiarnos, y saber que esto puede ser a veces jugar a favor y a veces nos puede jugar en contra.

 

En esta ocasión esta cifra deflacionaria y este dato que llevamos al año acumulado de 3.89, se ha visto favorecido en gran medida por productos agrícolas, productos del campo, que son muy volátiles en el comportamiento y así como en esta ocasión está beneficiando y está poniendo a la cifra de inflación en un muy buen nivel, en un momento dado, en algún mes en el año, con algún fenómeno climático o si hubiera una demanda extraordinaria por algún producto también agrícola, podría ser lo contrario y revertir esta tendencia o tener una quincena o un mes en el que precisamente la canasta de agrícolas lo pudieran presionar más.

 

Por lo pronto, creo que hay que tomarlo bien, hay que de cierta forma celebrar que la inflación está convergiendo, que está yendo hacia la meta oficial que tiene el propio Banco de México, que termine por debajo del 4 por ciento en el año, y bueno, pues de momento 3.89 por ciento, y como digo, de cierta forma muy alineada con este tema de que los precios de ciertos productos agrícolas han ayudado a que esto ocurra.

 

Gracias y muy buenas noches.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx