MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       25/FEBRERO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

 

 

Las bolsas en EU apuntan a una apertura positiva, toda vez que Donald Trump anunció que aplazará la fecha del 1 de marzo que se tenía para incrementar los aranceles a las importaciones chinas: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.

 

 

PEDRO GAMBOA: Hola, qué tal don Manuel Somoza, buen día, buen inicio de semana, lo escuchamos con su información.  

 

MANUEL SOMOZA: Pedro, muy buenos días. Bueno, pues las bolsas en Estados Unidos apuntan a una apertura positiva, toda vez que Donald Trump anunció que iba a aplazar esa fecha del primero de marzo que tenía para incrementar los aranceles a las importaciones chinas. No dijo hasta cuando, pero lo que dijo es que la posponía.

 

Y esto quiere decir que las negociaciones entre los dos países, China y Estados Unidos, han ido por muy buen camino y él espera que en su reunión con el presidente chino en el mes de abril puedan anunciar un acuerdo que satisfaga a las partes y eso yo creo que es una buena noticia.

 

También ayudó a que el peso se revaluara un poco y empezara su apertura en 19.05. ¿Por qué esto? Bueno, porque el que no haya una guerra comercial significa mayor crecimiento mundial y eso evidentemente beneficia a México.

 

Por otro lado, también estamos esperando la información relativa al crecimiento de actividades industriales en Estados Unidos el día de hoy, y a media semana el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, hará su presentación que hace cada seis meses en el Congreso de los Estados Unidos, vamos a ver qué dice en torno al importantísimo tema de las tasas de interés en ese país que tienen impacto en México y en todo el mundo.  Y yo creo que esto es lo más relevante.

 

En México seguimos analizando la buena noticia de la baja inflación en la primera quincena del mes de febrero, esperemos que ya hay posibilidades que también la inflación de todo el mes se siga manteniendo más o menos sobre esos niveles y eso le va a ayudar al Banco de México a tener más claridad en relación de lo que debe de hacer con la tasa de interés hacia adelante. Yo creo que es lo más relevante.

 

En Europa mañana va a haber una nueva presentación de la señora Theresa May ante el Parlamento, sin embargo, no se espera nada bueno de ello, y es probable que el Parlamente tome bajo su mando las negociaciones con el Brexit, que si no se hace algo, pues van a tener que enfrentar una salida sin acuerdo para fines de marzo, lo que tratará de hacer el Parlamento, yo me imagino, es buscar una tregua, que les den más plazo, para seguir negociando.

 

Eso es lo más relevante el día de hoy, mi querido Pedro. 

 

PEDRO GAMBOA: Don Manuel, Jerome Powell, que va a ir al Congreso, pues Jerome Powell fue puesto por Donald Trump, después vimos que Donald Trump lo criticó severamente, ¿usted considera que haya hecho un buen desempeño al frente de la Fed, Jerome Powell?

 

MANUEL SOMOZA: Pues yo creo que sí. Es necesario rectificar, el año pasado, sobre diciembre, a mí me parece que el discurso de la Fed fue demasiado duro y eso impactó en forma muy, muy negativa ese mes de diciembre que todavía recordamos, porque él insistía todavía en seguir subiendo las tasas en forma agresiva, cuando la percepción del mundo era que en el 2019 la actividad económica en general, y también la de Estados Unidos, se iba a reducir, sin que esto fuera un drama, pero iba a ser menor que en el 2018.

 

Pero bueno, rectificó, dijo que iría mucho más despacio y eventualmente abrió la posibilidad para que las tasas simplemente ni siquiera suban en este año ¿no? Y va a estar dependiendo dela actividad económica de su propia economía, o sea que yo creo que sí ha hecho una muy buena labor.

 

PEDRO GAMBOA: Muy bien don Manuel. Lo escuchamos el miércoles con más de su información, le deseo que tenga un excelente día.

 

MANUEL SOMOZA: Igualmente Pedro, un abrazo.

 

PEDRO GAMBOA: Igualmente

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx