MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       26/FEBRERO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

El dólar se debilita contra todas las monedas, de ahí que el peso también haya ganado algunos centavos, hoy en su relación anda estable entre 19.12 y 19.14: Juan Musi

 

 

Comentario del ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.

 

 

PEDRO GAMBOA: Bienvenidos a Mercados en Perspectiva. Juan Musi, bienvenido, buen martes, ¿cómo estás?

 

JUAN MUSI: Qué tal Pedro, muy buenos días. Pues bien, fíjate que con muchos temas, quizá comentando brevemente los más importantes.

 

De nuevo comentarte que bueno, sobre el Brexit, aunque no hay un avance significativo y no hay temas que podamos confirmar qué dirección toma este controvertido referéndum que en su momento pone a Gran Bretaña en esta delicada situación en la que el gobierno no logra, concretamente Theresa May y en su momento no lo lograron sus antecesores, ponerse de acuerdo.

 

Bueno, pues yo lo único que te diría es que últimamente ha tomado más fuerza la posibilidad de que se vuelva a hacer un referéndum y esto apoyado por los laboristas, lo cual últimamente le ha aportado volatilidad a la libra esterlina y obviamente fortaleciéndola, pero bueno, son puras especulaciones y simplemente decirte que hoy tiene algo de fuerza esta posibilidad que pues hace algunos meses sencillamente se pensaba imposible ¿no? Y a lo que se le asignan menos posibilidades es a la salida dura, a la salida abrupta, que evidentemente sería muy complicada para todos.

 

En temas que no tienen mucho que ver con la economía, pero que sin duda tienen que ver con el comportamiento de los mercados, sobre todo en Estados Unidos, pues la visita de Trump en Vietnam y la reunión con el líder norcoreano, pues a ver si logra algo en materia de desarme, esto como te comento no creo que tenga ningún impacto en los mercados por ejemplo en México, sí podría en un momento dado en los mercados estadounidenses y también comentarte que las cifras de crecimiento económico en México que se dieron a conocer el día de ayer y que ya ponen como oficial el crecimiento del año pasado en 2 por ciento y pues que están muy lejos del objetivo que se ha tenido durante muchos años y también lejísimo del objetivo que tendría esta administración y que habla de tener crecimientos más importantes.

 

Pues yo veo un primer trimestre complicado, un trimestre que evidentemente a duras penas podría llegar a rebasar el 1 por ciento. Sin duda va a ser negativo con respecto al primer trimestre del año pasado y el crecimiento anual que podríamos ver este año yo creo que ya en un buen escenario, estaría entre 1.6 y 1.7, pero aún muy lejano de lo que este país necesita para que los mexicanos salgan de la pobreza y para que mucha más gente tenga una vida más decorosa, mi querido Pedro.

 

Comentarte nada más por último que el dólar se debilita contra todas las monedas, de ahí que el peso también haya ganado algunos centavos, hoy en su relación anda estable entre 19.12, 19.14 y esto obedece te digo a un debilitamiento contra todas las monedas.

 

Y también en un tema de no mucha injerencia económica, pues ver qué pasa y cómo acaba México reaccionando a un chantaje que en este caso creo correcto, del vicepresidente Mike Pence en el que le pide a México que se solidarice y se una al resto de los países en este pacto por reconocer como presidente legítimo de Venezuela al señor Guidó, y bueno, yo lo único que deseo es que este chantaje no lo pudieran condicionar a otras cosas que tenemos pendientes como pudiera ser la firma del tratado, pero bueno, ya veremos qué pasa en este tema.

 

Como ves, una agenda internacional bastante complicada, en lo geopolítico complicadísima, Pakistán, india, Irán, en fin, ya tendremos más oportunidad de comentar con un poquito más de detalle estos temas.

 

PEDRO GAMBOA: Y solamente comentarte Juan, desde el punto de vista económico, en el tema del Brexit, ¿qué sería lo más catastrófico que pudiera pasar?

 

JUAN MUSI: Sin duda lo más catastrófico es esta salida abrupta, no planeada, lo que ellos le llaman un hard Brexit, o sea, una salida dura. Eso sin duda tendría y causaría estragos en el crecimiento económico de la Unión Europea, desde luego causaría estragos en la libra esterlina, y por supuesto que sería el escenario menos deseable.

 

Los mercados, ahora que me lo preguntas, lo que más quisieran, es un referéndum de nuevo, que en teoría ese referéndum nuevo arrojaría como resultado el que no se salga Gran Bretaña de la Unión Europea. Eso es lo más deseable.

 

Y ahorita simplemente lo que están buscando es extender los plazos, literalmente diferir las fechas límites, las fechas fatales y te digo, hay mucha presión del Partido Laborista, lo cual es una buena noticia, el del señor Corbyn, que busque o que esté instando a tener un nuevo referéndum. Eso sería lo más benéfico, creo, para Europa, para Gran Bretaña y para los mercados. 

 

PEDRO GAMBOA: Y de manera muy concreta, Juan, esta salida abrupta del Brexit ¿afectaría en alguna forma a los mercados mexicanos?

 

JUAN MUSI: Pues yo creo que afectaría a los mercados globales y eso no deja de alcanzarte de cierta forma. Ahora, si analizamos en materia de comercio exterior y por los lazos que nos unen a Gran Bretaña, en ese sentido la afectación sería muy poca porque es muy poco lo que intercambian Gran Bretaña y México y que un hard Brexit o una salida abrupta lo que implicaría sería aranceles en todo lo que México exporta para allá y lo que se exporta de Gran Bretaña a México.

 

Entonces te digo, más bien sería la contaminación de mercados globales, a la que no seríamos ajenos, seguramente nos impactaría, quizá sería nada más temporal, Pedro, y en materia económica, pues gracias a que como lo quieras ver, bien o mal, no hay tanto intercambio con Gran Bretaña y por ese lado no nos impactaría.

 

PEDRO GAMBOA: Muy bien Juan, Te agradecemos tu información y te escuchamos el jueves.

 

JUAN MUSI: Claro que sí mi querido Pedro, que tengan muy buen día. Gracias.

 

PEDRO GAMBOA: Excelente martes.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx