MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       26/FEBRERO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

Este martes tuvimos un comportamiento positivo en los índices en EU y lo que motivó esta alza fue el discurso de Jerome Powell, presidente de la Fed: Juan Musi

 

 

Comentario del Ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos,

en Milenio Noticias, conducido por Alejandro Domínguez, en Milenio TV.

 

 

ALEJANDRO DOMINGUEZ: Antes de hacer una pausa, el análisis de la información económica del día nos lo presenta Juan Musi.

 

JUAN MUSI: Hola. Hoy tenemos un día con comportamiento positivo en los índices en Estados Unidos y creo que lo que motivó esta alza fue el discurso del señor Jerome Powell, quien está al frente de la Reserva Federal, un discurso en el que por un lado habla de que la Reserva Federal va a ser paciente y reitera este mensaje de no tener prisas para subir las tasas de interés, pero sí advierte que si hubiera cambios abruptos en la economía, refiriéndose a una mejora sustancial o una aceleración, pues que la Fed podría reaccionar con alzas de tasa, pero va en la misma línea de lo que el mercado ha querido escuchar por parte de la Fed y creo que eso de alguna forma tranquiliza, abona a la certidumbre y bueno, pues por lo tanto los mercados que habían tenido una apertura ligeramente negativa se dan la vuelta y están teniendo un buen comportamiento.

 

También me llama la atención y creo que hace muy bien el señor Powell en tratar el tema, hablan de que Estados Unidos a pesar una economía muy dinámica, muy sólida y que pues el mundo entero confía en ellos y que está dispuesto a seguir invirtiendo por ejemplo en bonos del Tesoro, que es la deuda que emite ese gobierno, pues que ya le preocupa el nivel del déficit y de endeudamiento y que no se puede estar tomando a la ligera este tema, es decir, a pesar de que es Estados Unidos, hay que cuidar el déficit, hay que cuidar los niveles de endeudamiento y me da gusto que la Reserva Federal empiece a tocar este tema y ojalá también el propio gobierno federal lo vea con más seriedad.

 

Por otro lado, comentarles que el Brexit sigue siendo un tema desconocido, sin embargo, se abre la posibilidad de que haya otro referéndum, eso me da gusto y es algo que los mercados quisieran oír, no es seguro, peor al haber otro referéndum, la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea sería probablemente un resultado favorable, yo considero para ellos, para Europa, y desde luego para los mercados.

 

En materia de tipo de cambio, fue un día estable, 19.14, y la bolsa en México con un ligero ajuste hacia abajo.

 

Gracias.

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx